Macri respaldo a Milei pese a que reconoció que "no lo conocemos"

Mauricio Macri ratificó su apoyo a Javier Milei

Política30/10/2023
0f0d5578-4bb0-4f40-8608-d899e8b70347_16-9-discover-aspect-ratio_default_1079484

Por medio de dos entrevistas televisivas, el expresidente Mauricio Macri respaldó a Javier Milei y criticó a un sector del radicalismo.

El expresidente Mauricio Macri volvió a respaldar este domingo al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aunque reconoció que "nunca gobernó" y "no lo conocemos" y cuestionó con dureza a un sector del radicalismo y al ministro de Economía, Sergio Massa.

 

 

Macri concedió dos entrevistas -a LN + y a Jorge Lanata (ElTrece)- en las que, además, apuntó contra un sector del radicalismo que se mostró neutral de cara al balotaje, a quienes calificó de perdedores, y afirmó que fue malo que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, haya tomado la presidencia de la UCR.

 

"El senador Martín Lousteau y Morales son una minoría en el radicalismo y son perdedores. La mayoría de los radicales se han modernizado, no representan el sentir del radicalismo", expresó Macri.

 

El exmandatario respondió de esta forma a las declaraciones que ambos dirigentes radicales pronunciaron esta semana respecto de la posición que tomarán para el balotaje del 19 de noviembre, donde indicaron que no acompañaran al libertario Javier Milei ni al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

 

"Fue malo para JxC que Morales haya tomado la presidencia (de la UCR) pero no vale la pena hablar de ellos", indicó Macri.

 

Y recordó que el expresidente radical Raúl Alfonsín en 2002 fue al Senado porque no aguantaba más las cosas que hacía Morales, así que las canas verdes que me sacó a mi ya se las sacó a Alfonsín en su momento.

 

"Tenemos incertidumbres"

Respecto del apoyo al candidato libertario en la segunda vuelta, marcó: "Yo no adherí a Javier Milei sino que entendemos cómo funciona un balotaje, es una instancia donde se vota por lo menos malo".

 

Con la mira en segunda vuelta electoral, en la que el libertario deberá enfrentar a Sergio Massa, Macri cuestionó al actual ministro de Economía, al que acusó de llevar adelante un “capitalismo de amigos”.

 

“Tenemos que decidir si Massa continúa o no, y con él no hay incertidumbres. Con Milei tenemos todas las incertidumbres, porque no lo conocemos, nunca gobernó, pero lo que yo puedo decir es que siempre que lo vi y las ocho o nueve veces que le hablé nunca me mintió; Massa me mintió siempre".

 

 

 

El expresidente ratificó que mi candidata era Patricia (Bullrich), jugué todo lo que tenía para que ella ganara. "Se perdieron las elecciones porque hubo dos propuestas de cambio y consideró que la interna nos perjudicó".

 

"Nos perjudicó no elegir a dedo un candidato, eso nos desgastó. Especialmente porque una de la propuestas era más vista como de continuidad", señaló sobre el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

 

Y afirmó que "esta visión de la cual hablaba Horacio mucha gente lo vio como un continuismo. Eso debilitó y le dio lugar más amplio a Javier Milei para expresar su propuesta radical de cambio".

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.