Otermín y Álvarez Rodríguez compartieron un encuentro con representantes de comunidades religiosas de Lomas

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, recibió en el Municipio a Cristina Álvarez Rodríguez, Jefa de Asesores del Gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Política26/07/2024
357de9fe-bbd7-46b3-871a-b61a9886fd12

En primer lugar, compartieron una reunión para poner en común los avances en los ejes fijados al inicio de la gestión. “Le conté sobre los nuevos programas que estamos llevando adelante, en particular Comunidad Lomas Limpia para el cuidado del ambiente y limpieza de nuestros barrios y el enfoque en seguridad, así como también abordamos la obra de reconstrucción integral del Paso Bajo Nivel de Temperley, un proyecto clave y muy esperado por los vecinos”, precisó el Jefe comunal y destacó que “el apoyo y la articulación con Axel (Kicillof) y todo el equipo del Gobierno bonaerense es clave para cuidar y promover el crecimiento de la comunidad de Lomas”.

 

A continuación, Otermín y Álvarez Rodríguez tuvieron un encuentro con representantes de iglesias y cultos locales. En este punto, el Intendente señaló: “Las 600 iglesias y cultos que conviven en nuestros barrios hacen de Lomas una ciudad cultural y religiosamente diversa. Queremos fortalecer el vínculo interreligioso con el Municipio como promotor de la red de contención que generan estas comunidades de fe porque necesitamos de la virtud de la esperanza, que rompe los diques del individualismo y nos hace tender manos”. Además, resaltó que “la esperanza es condición de posibilidad para soñar con estar mejor y un motor colectivo para lograrlo en comunidad, todos juntos, sin absolutamente nadie afuera de esta Casa Común”. 

 

Por su parte, la Jefa de Asesores del Gobernador consideró que “Como nos encomendó el gobernador Axel Kicillof, estamos recorriendo la Provincia para escuchar, dialogar y seguir construyendo una agenda común con los representantes de Cultos de los municipios, que son quienes están en los barrios todos los días. ” y planteó que ”El trabajo articulado entre el Estado provincial y municipal y las instituciones religiosas es clave para responder de manera más rápida y eficiente a las necesidades de las y los vecinos”. 

 

De la actividad participó el director de Cultos de la Provincia, Juan Torreiro, el Subsecretario de Culto del Municipio, Pablo Gomesky, y el concejal y presidente de bloque de Unión por la Patria, Gastón Lasalle.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.