Aumentan los casos de "cerrachorros" en el AMBA

Pasaron de 2.600 episodios en el primer semestre de 2023 a 5.250 en el mismo período de este año. Cómo es el accionar de las bandas de delincuentes.

Policiales29/07/2024
la-puerta-la-casa-donde-se-introdujeron-los-delincuentes-exhibe-las-huellas-del-violento-asalto-foto-sebastian-s-meccia

La Policía de la Ciudad detuvo a cuatro delincuentes extranjeros, un colombiano y tres venezolanos, que habían robado un edificio en el barrio de Núñez. Habían actuado bajo la modalidad conocida como "cerrachorros", especializados en ingresar a viviendas esquivando las medidas de seguridad para llevarse todo lo posible. Los casos se duplicaron en un año en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El dato surge en un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino & Asociados y que toma como punto de partida las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Martín, San Isidro, Morón, La Matanza y San Martín.

"Quedó acreditado que los robos a casas perpetrados por bandas de 'cerrachorros' extranjeros no paran de crecer en el AMBA, pasando de 2.600 casos en el primer semestre de 2023 a 5.250 en igual período de 2024 con un aumento del 100%. En 2023, el 40% de los homicidios en CABA fueron cometidos por delincuentes extranjeros", se indicó.

"Hace 24 horas decíamos que para desesperación de la gente de Buenos Aires, tanto en la Ciudad como en el Conurbano, han regresado las bandas de cerrachorros colombianos y venezolanos. Mientras se publicaba este informe resultaba detenida una célula del Tren de Aragua compuesta por cuatro delincuentes, uno colombiano y tres venezolanos con documento chileno que habían robado en un edificio de la calle Zabala 3056", dijo el Dr. Javier Miglino, experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires.

"Los delincuentes fueron apresados en Villa Urquiza luego de un correcto trabajo de alerta y seguimiento por parte del personal a cargo del comisario Guillermo Ríos de la Comisaría 13C", agregó.

¿Cómo invadieron Buenos Aires los "cerrachorros"?

"El oficio de ‘cerrachorro’ tiene dos orígenes. Una parte de ellos son colombianos que se formaron en la Medellín de Pablo Escobar Gaviria, cuando en la ciudad había dinero negro en todas partes proveniente del narcotráfico y que la serie ‘Narcos’ pudo mostrar como nadie. Las bolsas con dólares estaban en todas las casas, ricas y humildes por igual y de ese modo, un grupo de criminales formados en la cárcel de ‘El Pedregal’ vieron una nueva veta creativa en conseguir llaves de la puerta principal de un edificio para ingresar sin romper nada ni hacer ruido", explicó Miglino.

 

"Una vez dentro del edificio -continuó- se podía hacer todo el ruido necesario, porque nadie iba a asomar la cabeza por temor al narcotráfico. Rompían puertas con mazas o abrían con barretas y se encontraban con bolsas llenas de dinero. Cuando terminó la prosperidad narco de Pablo Escobar empezaron a viajar por América Latina. Muchos llegaron ya formados en el ‘oficio’ de romper, entrar, robar y salir".

Ahora bien, ¿cómo obtienen las llaves de ingreso a la puerta principal? "Los vaciadores de casas o 'cerrachorros' crearon un sistema criminal que en Argentina era desconocido. Roban llaves de departamentos en las discos de Buenos Aires, en autos estacionados que previamente fueron abiertos con inhibidores de alarmas, colocando cerrajerías truchas en los barrios de Recoleta, Belgrano, San Telmo, Palermo y Almagro", detalló Migliano.

Y agregó: "El único objetivo es hacer copias de llaves, guardando siempre un ejemplar con la dirección a robar e incluso están las bandas sofisticadas de venezolanos y colombianos que alquilan departamentos en forma temporaria y de ese modo tienen llaves de todo. Al finalizar el contrato de un par de meses, pasan la llave a la banda y aparecen con barretas y mazas para romper las frágiles puertas de entrada a departamentos, donde roban todo lo que hay, hasta las macetas, lo que ocasiona un daño terrible".

Te puede interesar
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

foto nota 3

Sobreseyeron a Cristian Graf por el asesinato de Coghlan

Policiales28/10/2025

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

NOTA 1

Triple crimen de Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Joseph Freyser Cubas Zavaleta, conocido como “Señor J”, fue acusado de dirigir desde su celda una red criminal vinculada al triple crimen de Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. Una testigo lo señaló como el jefe que impone miedo, tortura y silencio, incluso detrás de los barrotes.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.