Polémico: El Gobierno Nacional se pone a “patrullar las redes sociales”

Los objetivos de la Unidad resultan polémicos y entran en directa colisión contra los supuestos de la libertad de expresión y son potencialmente nocivos en materia de publicaciones abiertas a través de las redes sociales.

Política30/07/2024
NOTA CIBER INTELIGENCIA

Por Amado Brancatti

 

Según detalla el Boletín, entre los objetivos de la UIAAS están los de “Patrullar las redes sociales abiertas, aplicaciones y sitios de Internet”. ¿Qué implicaría la tarea de “patrullaje” de redes, toda vez que no se definen con precisión las amenazas a la seguridad nacional que intenta neutralizar?

Los objetivos suenan aún más preocupantes cuando entre otro de los fines se afirma que se intentará “Identificar patrones inusuales en las redes informáticas y detectar amenazas cibernéticas antes de que se produzcan ataques”. ¿Quién decide y sobre qué aspecto que una serie de publicaciones puede ser definida como “patrones inusuales”?

El soporte tecnológico de las tareas será la Inteligencia Artificial volcada a la búsqueda de información y patrones de publicaciones que entrañen un riesgo a la seguridad nacional, procesando grandes volúmenes de información que no solo implica textos, sino también imágenes.

Algunos objetivos suenan de ciencia ficción: se afirma que se utilizarán drones para patrullar áreas extensas (sic), proporcionar vigilancia aérea y responder a emergencias. También se busca “Analizar actividades en redes sociales para detectar amenazas potenciales, identificar movimientos de grupos delictivos o prever disturbios”.

La iniciativa, nacida de la órbita del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, se torna más preocupante habida cuenta de las polémicas detenciones que, sin la necesidad de la presente unidad, ya se han llevado a cabo por distintos motivos.

Recuérdese por ejemplo que en marzo se detuvo a un joven en la Ciudad de Buenos Aires solo por haber tenido una discusión por Instagram.

A comienzos de año la ministra afirmó haber evitado un supuesto atentado que llevarían a cabo miembros de la colectividad sirio-libanesa. Finalmente, la jueza a cargo de la investigación desechó las acusaciones cuando se descubrió que se trataba de un peluquero, un jugador de ping pong y un usuario de redes sociales que presumía, sin fundamento alguno, de ser mercenario.

Uno de los argumentos para justificar la iniciativa está dado por el uso de este recurso por parte de otros países. En concreto “Estados Unidos de América, China, Reino Unido, Israel, Francia, Singapur, India, entre otros”.

Según el mismo texto dado a conocer, esto ha llevado a que se pueda “mejorar significativamente la eficacia y eficiencia de las distintas áreas del Ministerio de Seguridad y las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales”.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.