Polémico: El Gobierno Nacional se pone a “patrullar las redes sociales”

Los objetivos de la Unidad resultan polémicos y entran en directa colisión contra los supuestos de la libertad de expresión y son potencialmente nocivos en materia de publicaciones abiertas a través de las redes sociales.

Política30/07/2024
NOTA CIBER INTELIGENCIA

Por Amado Brancatti

 

Según detalla el Boletín, entre los objetivos de la UIAAS están los de “Patrullar las redes sociales abiertas, aplicaciones y sitios de Internet”. ¿Qué implicaría la tarea de “patrullaje” de redes, toda vez que no se definen con precisión las amenazas a la seguridad nacional que intenta neutralizar?

Los objetivos suenan aún más preocupantes cuando entre otro de los fines se afirma que se intentará “Identificar patrones inusuales en las redes informáticas y detectar amenazas cibernéticas antes de que se produzcan ataques”. ¿Quién decide y sobre qué aspecto que una serie de publicaciones puede ser definida como “patrones inusuales”?

El soporte tecnológico de las tareas será la Inteligencia Artificial volcada a la búsqueda de información y patrones de publicaciones que entrañen un riesgo a la seguridad nacional, procesando grandes volúmenes de información que no solo implica textos, sino también imágenes.

Algunos objetivos suenan de ciencia ficción: se afirma que se utilizarán drones para patrullar áreas extensas (sic), proporcionar vigilancia aérea y responder a emergencias. También se busca “Analizar actividades en redes sociales para detectar amenazas potenciales, identificar movimientos de grupos delictivos o prever disturbios”.

La iniciativa, nacida de la órbita del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, se torna más preocupante habida cuenta de las polémicas detenciones que, sin la necesidad de la presente unidad, ya se han llevado a cabo por distintos motivos.

Recuérdese por ejemplo que en marzo se detuvo a un joven en la Ciudad de Buenos Aires solo por haber tenido una discusión por Instagram.

A comienzos de año la ministra afirmó haber evitado un supuesto atentado que llevarían a cabo miembros de la colectividad sirio-libanesa. Finalmente, la jueza a cargo de la investigación desechó las acusaciones cuando se descubrió que se trataba de un peluquero, un jugador de ping pong y un usuario de redes sociales que presumía, sin fundamento alguno, de ser mercenario.

Uno de los argumentos para justificar la iniciativa está dado por el uso de este recurso por parte de otros países. En concreto “Estados Unidos de América, China, Reino Unido, Israel, Francia, Singapur, India, entre otros”.

Según el mismo texto dado a conocer, esto ha llevado a que se pueda “mejorar significativamente la eficacia y eficiencia de las distintas áreas del Ministerio de Seguridad y las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales”.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.