Polémico: El Gobierno Nacional se pone a “patrullar las redes sociales”

Los objetivos de la Unidad resultan polémicos y entran en directa colisión contra los supuestos de la libertad de expresión y son potencialmente nocivos en materia de publicaciones abiertas a través de las redes sociales.

Política30/07/2024
NOTA CIBER INTELIGENCIA

Por Amado Brancatti

 

Según detalla el Boletín, entre los objetivos de la UIAAS están los de “Patrullar las redes sociales abiertas, aplicaciones y sitios de Internet”. ¿Qué implicaría la tarea de “patrullaje” de redes, toda vez que no se definen con precisión las amenazas a la seguridad nacional que intenta neutralizar?

Los objetivos suenan aún más preocupantes cuando entre otro de los fines se afirma que se intentará “Identificar patrones inusuales en las redes informáticas y detectar amenazas cibernéticas antes de que se produzcan ataques”. ¿Quién decide y sobre qué aspecto que una serie de publicaciones puede ser definida como “patrones inusuales”?

El soporte tecnológico de las tareas será la Inteligencia Artificial volcada a la búsqueda de información y patrones de publicaciones que entrañen un riesgo a la seguridad nacional, procesando grandes volúmenes de información que no solo implica textos, sino también imágenes.

Algunos objetivos suenan de ciencia ficción: se afirma que se utilizarán drones para patrullar áreas extensas (sic), proporcionar vigilancia aérea y responder a emergencias. También se busca “Analizar actividades en redes sociales para detectar amenazas potenciales, identificar movimientos de grupos delictivos o prever disturbios”.

La iniciativa, nacida de la órbita del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, se torna más preocupante habida cuenta de las polémicas detenciones que, sin la necesidad de la presente unidad, ya se han llevado a cabo por distintos motivos.

Recuérdese por ejemplo que en marzo se detuvo a un joven en la Ciudad de Buenos Aires solo por haber tenido una discusión por Instagram.

A comienzos de año la ministra afirmó haber evitado un supuesto atentado que llevarían a cabo miembros de la colectividad sirio-libanesa. Finalmente, la jueza a cargo de la investigación desechó las acusaciones cuando se descubrió que se trataba de un peluquero, un jugador de ping pong y un usuario de redes sociales que presumía, sin fundamento alguno, de ser mercenario.

Uno de los argumentos para justificar la iniciativa está dado por el uso de este recurso por parte de otros países. En concreto “Estados Unidos de América, China, Reino Unido, Israel, Francia, Singapur, India, entre otros”.

Según el mismo texto dado a conocer, esto ha llevado a que se pueda “mejorar significativamente la eficacia y eficiencia de las distintas áreas del Ministerio de Seguridad y las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales”.

Te puede interesar
NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.

nota ariba

El PRO resiste el acuerdo con Milei

Política18/07/2025

Intendentes clave del PRO se bajan del frente con La Libertad Avanza y tensionan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. La interna macrista, la presión de Karina Milei y las fugas a nuevos espacios agravan la fractura del armado opositor.

NOTA

Crisis política y tensión con las provincias

Política17/07/2025

El jefe de Gabinete intenta bajar el tono del conflicto entre Milei y Villarruel y niega la guerra con los gobernadores, pero sus gestos y palabras revelan la profundidad de una crisis política que ya no puede disimularse.

Lo más visto
NOTA

Dady Yankee llega a Lomas de Zamora

Región16/07/2025

Raymond Ayala, más conocido como Daddy Yankee, se presentará en un evento evangélico en el partido de Lomas de Zamora. Las entradas son gratis. Se trata de un encuentro que busca difundir el evangelismo entre los jóvenes.

NOTA

La cancelación como nuevo tribunal moral

Cultura 17/07/2025

Hace un tiempo que vengo sintiendo un nudo en la garganta cada vez que alguien es “cancelado” en redes. No porque me indigne la denuncia —muchas veces es válida, justa y necesaria— sino porque no deja espacio a nada más. No hay después. Solo hay castigo, expulsión, silencio.

NOTA ABAJO

¿Crisis institucional?: mejor llamen a Pichetto

Política18/07/2025

La supuesta reunión entre Victoria Villarruel y Miguel Ángel Pichetto desató especulaciones sobre un posible reordenamiento del poder. Más allá de la desmentida, lo que preocupa al rionegrino no es una rosca, sino el riesgo de una salida anticipada en medio de una creciente fragilidad institucional.