Sandra Pettovello sigue en la mira de la Justicia por no repartir los alimentos

La Justicia volvió a intimar al ministerio de Capital Humano para que presente un informe final sobre la distribución final de los alimentos a sectores vulnerables. El hambre aumento y la comida está a punto de vencerse.

Política01/08/2024
NOTA PETTOVELO

El juez federal Sebastián Casanello le dio al ministerio que conduce Sandra Pettovello 72 horas para que cumpla en presentar “un informe sobre el destino final de la distribución de alimentos realizada en el marco del convenio suscripto con la Fundación Conin, junto con sus respectivos remitos firmados por los beneficiarios”.

No es la primera intimación que cursa Casanello, pero todas las decisiones judiciales son apeladas por el ministerio.

En junio pasado el juez intimó a Pettovello a que presente un plan de distribución de los productos que todavía se encuentran almacenados en los depósitos de Villa Martelli (Provincia de Buenos Aires) y Tafí Viejo (Tucumán).

En aquella oportunidad el ministerio informó que procedió a firmar un convenio con la Fundación Conin y dijo que los alimentos se distribuirían en coordinación con el Ministerio de Defensa.

El juez Casanello le exigió al ministerio que presente un informe del estado de distribución de “la leche en polvo marca Cotar y de las “pasas de uva habidas en el depósito de la localidad de Villa Martelli, PBA, productos que estarían próximos a expirar”.

En su nueva resolución, el juez pidió a Pettovello que presente copia de los convenios suscriptos con las jurisdicciones provinciales y la Ciudad de Buenos Aires vinculados al plan de distribución de alimentos.

Ello de acuerdo a lo que informó el ministerio en su presentación del 1 de julio pasado. En caso de que hubiese comenzado su ejecución, le pidió que “remita un informe sobre su avance”.

En la misma resolución, el magistrado requirió los remitos correspondientes a la entrega de alimentos informado a fines de mayo y el remito de 4.430 kilos de harina de maíz entregados a la organización Conín de la localidad de Capital Sarmiento.

Durante la feria judicial de invierno la cartera que encabeza Pettovello fue intimada en dos oportunidades por el juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Martín Cormick, para que cumpla con una cautelar y garantice el derecho a la alimentación.

Se trata del expediente que impulsa el CELS y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Esta causa tramita en paralelo a la denuncia penal que está a cargo de Casanello y la fiscal Paloma Ochoa en una denuncia que realizó el dirigente social Juan Grabois.

 

“Mesa de diálogo”

El flameante ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, encabezaron "la primer mesa de diálogo social" dónde incluyeron representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),  sectores productivos y legisladores nacionales.  ¿Quienes estuvieron presentes?

En la reunión no estuvieron presentes  formalmente representantes sindicales. 

"Cuenta con la presencia de representantes de los diferentes actores del mundo del trabajo de Argentina", indicaron desde Capital Humano a través de un comunicado. 

Tras la reglamentación del impuesto a las Ganancias que reimplantó la cuarta categoría, la CGT declinó su participación de la convocatoria formal que le realizó la Secretaría del Trabajo para la reunión de la mesa tripartita junto a los empresarios.

Aún así, hasta ayer estaba confirmado que irían representantes legales de tres sindicatos importantes.  En este sentido, se había confirmado la presencia de Marta Pujadas (UOCRA), Federico West Ocampo (Sanidad) y Alberto Tomassone (Comercio). 

A pesar de ello, no fue confirmada su presencia en el comunicado que publicó el ministerio con todos los nombres de las personas que participaron de la reunión.

Al finalizar el encuentro, Cordero destacó que pudieron "avanzar en temas concretos" y los actores presentes "se comprometieron a recabar información en sus sectores y acercar propuestas tanto de redacción como de contenido". 

"La mesa permanecerá abierta para que todos puedan seguir aportando ideas en esta misma línea; donde la gestión, como nunca antes, se nutra de las visiones de diferentes sectores para promover condiciones que generen empleo genuino y de calidad en el país", completó.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?