Chats complican la situación judicial de Alberto Fernández

La secretaria privada del expresidente dialogaba con su esposo, el broker cercano a Fernández, sobre lujosos regalos para él y el intendente de la residencia presidencial, Daniel Rodríguez, para que no se registren sus ingresos.

Política06/08/2024
NOTAS ALBERTO

En medio de la investigación sobre los contratos del Estado y la aseguradora Nación Seguros bajo la gestión de Alberto Fernández, y la filtración de una presunta violencia ejercida por el mandatario sobre su pareja Fabiola Yáñez, ahora se conocieron chats de su entonces secretaria privada y el broker amigo del expresidente que podrían complicar aún más su situación judicial.

La justicia detectó diversos intercambios entre María Cantero, ex secretaria de Fernández, y su esposo Héctor Martínez Sosa, el broker investigado, además amigo del mandatario y también del personal de intendencia de la Quinta de Olivos, a cargo de registrar las visitas, entre otras responsabilidades. 

La pericia oficial del teléfono de Cantero, secuestrado por la Policía Federal en marzo, muestra que la pareja podría haber utilizado sus vínculos con Casa Rosada para concretar millonarios contratos a través de las relaciones de la ex secretaria con los funcionarios, algo que además podría haber representado un perjuicio para el Estado. 

En ese marco, los chats revelan que Martínez Sosa visitó en varias ocasiones la quinta de Olivos y que incluso se entrevistó con Alberto Fernández, a pesar de que sus ingresos no figuran en los registros oficiales.

En los chats se encontraron regalos que la pareja le prepararía a el "gordo" o "Dany", como apodaban al intendente de la Quinta Presidencial, Daniel Rodríguez, como un costoso reloj Tag Heuer, de la serie Aston Martin, que, según la conversación, valdría cerca de los 1800 dólares. 

También se observan regalos para el ex Presidente, como una serie de corbatas, otros para el jefe de Gendarmería Nacional, como una imagen de fajos de billetes. Incluso, en un momento hablan de un regalo para el entonces vocero del mandatario, Juan Pablo Biondi, antes de que renunciara. 

En el marco del allanamiento ordenado por el juez Julián Ercolini, se detectó que la ex secretaria hacía de nexo entre su marido y el entorno del ex mandatario para avanzar en los acuerdos comerciales. 

Puntualmente, el 13 de agosto de 2019 Martínez Sosa le solicitó una reunión con el aquel entonces candidato del Frente de Todos.

Algunos días después, vuelven a hablar sobre los negocios del marido y se lo puede leer a Martínez Sosa plantear que habló para “recuperar los seguros” sobre supuestos contratos en la provincia de Mendoza. “Eso es para nuestra PYME?”, plantea Cantero, y el responde: “Todo suma para tu PYME Gatin”.

Tras la asunción, Cantero le consulta a su marido si lleva los seguros de las Fuerzas Armadas, a lo que Martínez Sosa responde que no, pero el tema no trasciende. Lo que se observa después, una vez que Alberto Fernández desembarca en la Casa Rosada, son las decisiones de la pareja para ubicar personas en determinados cargos. 

En los chats son varios los funcionarios mencionados: Agustín Rossi, Gabriel Katopodis, Jorge Taiana, Matías Kulfas, a los que el broker apuntaba a visitar. Además de la obsesión por conseguir el contrato con Gendarmería Nacional.

Martínez Sosa dedicó años para conseguir la póliza, incluso entre las conversaciones hay detalles de las reuniones y registros fotográficos con Andrés Severino, director nacional de la fuerza. “Todavía aquí. Ahora con él y el 2do comandante”, destacó el 8 de julio de 2021.

Si bien el contrato con Gendarmería lo cerró la firma Bachellier SA, incluso se cobraron comisiones por $1.363 millones, los mensajes respaldan la hipótesis de que Martínez Sosa está detrás de la empresa.

La misma firma también cerró pólizas del Ministerio de Seguridad, PFA, PSA y Prefectura que fueron dados de baja por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En los registros datan también ingresos del broker a la quinta de Olivos. Según los registros que investiga Ercolini, el esposo de Cantero visitó la residencia presidencial en cuatro ocasiones entre el 2020 y el 2021; aunque hay visitas que no fueron registradas.

Martínez Sosa estuvo en Olivos el 8 de enero de 2020, el 11 y el 14 de mayo de 2020, y el 13 de marzo de 2021 mientras que el 18 de febrero de 2020, habría estado en la Casa Rosada.

Asimismo, los chats revelan que el 31 de agosto y el 29 de octubre de 2021, también habría ingresado a la quinta. El 20 de diciembre, si bien no figura en los registros, habría hecho lo propio para verse con Fernández.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.