Tras demoras de Nación, la Provincia firmó acuerdo para la entrega de alimentos

Lo anunció el ministro Andrés Larroque, al cabo de intensas negociaciones entre la cartera a su cargo y el ministerio de Capital Humano. Se hará entrega y distribución de 3 millones de kilos.

Política08/08/2024
NOTA 1

Luego de meses de espera

 

Luego de varias semanas de intensas negociaciones, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires a cargo de Andrés Larroque, alcanzó un acuerdo con el Ministerio de Capital Humano de la Nación para la entrega y distribución de 3 millones de kilos de alimentos. 

El ministro destacó que “el convenio, finalmente firmado en los términos propuestos por la Provincia, enfrentó múltiples demoras y trabas burocráticas” y detalló que “el reparto de la mercadería se hará en articulación con los municipios, garantizando que lleguen a las familias que más lo necesitan”.

Cabe aclarar que la medida, había sido ordenada por la justicia que le exigió a la ministra Sandra Pettovello un plan para repartir las 5.000 toneladas de alimentos almacenados en depósitos oficiales, que estaban sin distribuir y próximos a vencer.

El proceso comenzó el 25 de junio, cuando el Ministerio de Desarrollo Humano convocó a la Provincia a firmar un convenio de adhesión para la distribución de los alimentos almacenados en depósitos nacionales. 

Sin embargo, la propuesta inicial planteaba una distribución basada en un índice desactualizado, restringiendo la asistencia a escuelas catalogadas como vulnerables en 2010, sin considerar la realidad actual de la Provincia. 

Posteriormente, las autoridades nacionales insistieron con que la entrega se realice a través de los programas Servicio Alimentario Escolar (SAE) y Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) que reciben las familias bonaerenses, en el marco de la política de seguridad alimentaria que impulsa el gobernador Axel Kicillof.  

Ante estas condiciones que implicaban el desconocimiento de las competencias del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el ministro Larroque intervino solicitando ajustes esenciales para garantizar que los alimentos llegaran en óptimas condiciones a las familias más vulnerables. 

La Provincia propuso distribuir los alimentos a través de los municipios, con detalles claros de los productos y sus fechas de vencimiento, además de rechazar el uso del índice obsoleto.

Después de varias propuestas y contrapropuestas, se logró la firma del convenio de colaboración entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, adoptando finalmente los términos propuestos por la Provincia de Buenos Aires. 

Los equipos técnicos de la cartera provincial ya coordinan con sus pares nacionales el retiro de la mercadería, programado para los próximos días. De esta manera, la Provincia reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y con superar cualquier obstáculo burocrático que pueda poner en riesgo la asistencia a las familias que más lo necesitan.

Te puede interesar
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.