Homero Manzi: Barrio de tango y eternidad...

,,," Nostalgia de las cosas que han pasado,/ arena que la vida se llevó, / pesadumbre del barrio que ha cambiado y amargura del sueño que que murió"...

Cultura 01/11/2023 Jaime Veas Oyarzo
MESTIZA_MANZIRENDER

Por Jaime Veas Oyarzo

Un 1° de noviembre de 1907, nacía en Anatuya, Santiago del Estero, uno de los más notables poetas del tango, por la calidad de sus versos y el vuelo poético que lograba.


Destacó el barrio, el suburbio los puso en letras de inolvidable belleza que trascendieron  en el tiempo...los barrios, entre otras cosas, presentan dos características: la idealización en el tiempo de un espacio ( rescatado del olvido) y la evocación de vivencias únicas e irrepetibles, en muchos casos asociados a la infancia y la temprana juventud.

Captura de pantalla 2023-11-01 115841


Estas marcas estilísticas aparecen en las letras de tango de los barrios, que reclaman para sí la paternidad de su nacimiento:  Palermo, San Juan de Flores, Belgrano, Boedo, Almagro.....ante tal diversidad de reclamos de partidas de nacimiento del tango, Homero Manzi, en 1942, con música de Anibal Troilo y voz de Francisco Fiorentino, definió de una vez, un barrio de tango.


                                                     Un pedazo de barrio, allá en Pompeya,
                                                     durmiéndose al costado del terraplén;
                                                     un farol balanceando en la barrera
                                                     y el misterio de adiós que siembra el tren.


                                                     Un ladrido de perros a la luna,
                                                     el amor escondido en un portón
                                                     y los sapos redoblando en la laguna
                                                     y a lo lejos, la voz del bandoneón.


                                                     Barrio de tango, luna y misterio,
                                                     calles lejanas, ¡ cómo estarán !
                                                     Viejos amigos que hoy ni recuerdo, 
                                                     ¡qué se habrán hecho, dónde andarán!
                                                     Barrio de tango, qué fue de aquélla,
                                                     Juana, la rubia, que tanto amé......


                                                                                                           (Fragmento)


Y si el SUR fue inmortalizado en la literatura de Borges - el cuento El Sur es cifra y clave autobiográfica de su obra- ...Homero Manzi, dibujó para la eternidad el perfil del barrio de Pompeya, y en más de un sentido, de todos los barrios....

Te puede interesar
Alfredo Bufano

Recordando a Alfredo Bufano

Cultura 17/09/2025

Alfredo Rodolfo Bufano, el poeta de lo cotidiano, de lo telúrico a los quince años, procedente de Mendoza se instala con su familia en Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer, a ese gran pensador, poeta y filósofo José Ingenieros, que ejerció una gran influencia en su obra.

NOTA UNICA

La higuera de Sarmiento en Adrogué: un legado de historia y educación

Cultura 15/09/2025

En el corazón de Adrogué, donde la historia y la cultura se entrelazan, crece un árbol que es mucho más que un ejemplar botánico. Frente a la Biblioteca Municipal y Popular Esteban Adrogué se alza una higuera que guarda un linaje especial: es descendiente de la higuera original de Doña Paula Albarracín de Sarmiento, aquella que cobijó los primeros pasos educativos de Domingo Faustino Sarmiento en San Juan.

NOTA

Blue Jay: un reencuentro en el presente

Cultura 14/09/2025

El film disponible en Netflix sigue a dos exnovios que se reencuentran veinte años después en su pueblo natal. Entre recuerdos, juegos y secretos, Blue Jay se convierte en un relato íntimo sobre el amor, la nostalgia y las segundas oportunidades.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA MARCHA MASIVA

Los vetos al Garrahan y Universidades voto a voto

Actualidad16/09/2025

Con $12.500 millones en ATN girados a cuatro provincias y Martín Menem presionando a diputados díscolos, el Gobierno busca sostener los vetos a la ley de financiamiento universitario y a la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, se espera una movilización multitudinaria que pondrá más fuego a la sesión.