Homero Manzi: Barrio de tango y eternidad...

,,," Nostalgia de las cosas que han pasado,/ arena que la vida se llevó, / pesadumbre del barrio que ha cambiado y amargura del sueño que que murió"...

Cultura 01/11/2023 Jaime Veas Oyarzo
MESTIZA_MANZIRENDER

Por Jaime Veas Oyarzo

Un 1° de noviembre de 1907, nacía en Anatuya, Santiago del Estero, uno de los más notables poetas del tango, por la calidad de sus versos y el vuelo poético que lograba.


Destacó el barrio, el suburbio los puso en letras de inolvidable belleza que trascendieron  en el tiempo...los barrios, entre otras cosas, presentan dos características: la idealización en el tiempo de un espacio ( rescatado del olvido) y la evocación de vivencias únicas e irrepetibles, en muchos casos asociados a la infancia y la temprana juventud.

Captura de pantalla 2023-11-01 115841


Estas marcas estilísticas aparecen en las letras de tango de los barrios, que reclaman para sí la paternidad de su nacimiento:  Palermo, San Juan de Flores, Belgrano, Boedo, Almagro.....ante tal diversidad de reclamos de partidas de nacimiento del tango, Homero Manzi, en 1942, con música de Anibal Troilo y voz de Francisco Fiorentino, definió de una vez, un barrio de tango.


                                                     Un pedazo de barrio, allá en Pompeya,
                                                     durmiéndose al costado del terraplén;
                                                     un farol balanceando en la barrera
                                                     y el misterio de adiós que siembra el tren.


                                                     Un ladrido de perros a la luna,
                                                     el amor escondido en un portón
                                                     y los sapos redoblando en la laguna
                                                     y a lo lejos, la voz del bandoneón.


                                                     Barrio de tango, luna y misterio,
                                                     calles lejanas, ¡ cómo estarán !
                                                     Viejos amigos que hoy ni recuerdo, 
                                                     ¡qué se habrán hecho, dónde andarán!
                                                     Barrio de tango, qué fue de aquélla,
                                                     Juana, la rubia, que tanto amé......


                                                                                                           (Fragmento)


Y si el SUR fue inmortalizado en la literatura de Borges - el cuento El Sur es cifra y clave autobiográfica de su obra- ...Homero Manzi, dibujó para la eternidad el perfil del barrio de Pompeya, y en más de un sentido, de todos los barrios....

Te puede interesar
NOTA

La infancia, competencia y vidas en jaque

Cultura 12/11/2025

A los cinco años, un niño coreano ya sabe que su vida está en juego. No por enfermedad ni por pobreza, sino porque el sistema en el que nació lo empuja, desde la cuna, a correr una maratón que no eligió.

nota

El tiempo no rebobina: lo que fue, se borra

Cultura 11/11/2025

Aunque soñamos con regresar al pasado, la física cuántica revela una verdad incómoda: no se puede volver a lo que ya fue observado. Como una hoja quemada, el instante desaparece apenas ocurre.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad17/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

nota

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política17/11/2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.