Homero Manzi: Barrio de tango y eternidad...

,,," Nostalgia de las cosas que han pasado,/ arena que la vida se llevó, / pesadumbre del barrio que ha cambiado y amargura del sueño que que murió"...

Cultura 01/11/2023 Jaime Veas Oyarzo
MESTIZA_MANZIRENDER

Por Jaime Veas Oyarzo

Un 1° de noviembre de 1907, nacía en Anatuya, Santiago del Estero, uno de los más notables poetas del tango, por la calidad de sus versos y el vuelo poético que lograba.


Destacó el barrio, el suburbio los puso en letras de inolvidable belleza que trascendieron  en el tiempo...los barrios, entre otras cosas, presentan dos características: la idealización en el tiempo de un espacio ( rescatado del olvido) y la evocación de vivencias únicas e irrepetibles, en muchos casos asociados a la infancia y la temprana juventud.

Captura de pantalla 2023-11-01 115841


Estas marcas estilísticas aparecen en las letras de tango de los barrios, que reclaman para sí la paternidad de su nacimiento:  Palermo, San Juan de Flores, Belgrano, Boedo, Almagro.....ante tal diversidad de reclamos de partidas de nacimiento del tango, Homero Manzi, en 1942, con música de Anibal Troilo y voz de Francisco Fiorentino, definió de una vez, un barrio de tango.


                                                     Un pedazo de barrio, allá en Pompeya,
                                                     durmiéndose al costado del terraplén;
                                                     un farol balanceando en la barrera
                                                     y el misterio de adiós que siembra el tren.


                                                     Un ladrido de perros a la luna,
                                                     el amor escondido en un portón
                                                     y los sapos redoblando en la laguna
                                                     y a lo lejos, la voz del bandoneón.


                                                     Barrio de tango, luna y misterio,
                                                     calles lejanas, ¡ cómo estarán !
                                                     Viejos amigos que hoy ni recuerdo, 
                                                     ¡qué se habrán hecho, dónde andarán!
                                                     Barrio de tango, qué fue de aquélla,
                                                     Juana, la rubia, que tanto amé......


                                                                                                           (Fragmento)


Y si el SUR fue inmortalizado en la literatura de Borges - el cuento El Sur es cifra y clave autobiográfica de su obra- ...Homero Manzi, dibujó para la eternidad el perfil del barrio de Pompeya, y en más de un sentido, de todos los barrios....

Te puede interesar
Captura

Ramiro Guzmán Zuluaga y Las Horas Indecibles

Cultura 15/04/2025

El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".

multimedia.grande.829accfd3ccd9240.Z3JhbmRlLndlYnA=

Por un Nuevo Humanismo: La soledad en la actualidad

Cultura 15/04/2025

Estamos en una época de crueldad y de orgullo de esta crueldad. De abandono de lo comunitario, del aislamiento. Estamos alarmantemente dejando de ser humanos, así de trágico como suena. Nuestros sistemas nerviosos, nuestros sistemas políticos están sobresaturados y sin respuesta.

Captura

Borges y la Astronomía

Cultura 12/04/2025

Jorge Luis Borges (1899-1986) estableció un puente entre Oriente y Occidente, estudiando civilizaciones antiguas y reivindicando, al igual que Bertrand Russell, que "el patrimonio de cada persona es el universo" (Russell, Historia de la filosofía occidental, 1945).

Lo más visto
unnamed-2-1-1170x684

Operativos de fumigación en Monte Grande y el El Jagüel

Región21/04/2025

El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email