Renunció diputado libertario involucrado en causa de pornografía infantil

El ahora ex legislativo aseguró que la investigación involucra a sus familiares y se desligó de cualquier responsabilidad. Consideró que lo mejor era apartarse de la vida institucional.

Política12/08/2024
NOTA 1 DIPUTADO

El diputado libertario Germán Kiczka, de la ciudad misionera de Apóstoles, presentó su renuncia ante la Legislatura provincial, acusado de tenencia de pornografía infantil a partir de una investigación internacional contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, liderada por la fiscal especializada Daniela Dupuy y respaldada por organizaciones como la Coalición de Rescate Infantil y el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados. Este lunes, el legislador solicitó a la Cámara de Representantes de Misiones que su renuncia “sea aprobada de forma oficial” en la próxima sesión, que de acuerdo con el calendario legislativo será el jueves 22 de agosto.

Según publicó El Territorio, en el escrito de renuncia elevado al presidente de la Legislatura provincial, Oscar Herrera Aguad, Kiczka explicó que su decisión se basa en la necesidad de "abocarse por completo" a su defensa "en la causa penal de público conocimiento" en la que está siendo investigado. 

“En este contexto, lo más prudente es apartarme de mi función pública, renunciando a los fueros y a la investidura que el cargo conlleva, con el fin de enfrentar el proceso judicial en igualdad de condiciones de demostrar mi inocencia”, indicó.

Además, en un comunicado que difundió en las últimas horas, el diputado aseguró que la investigación involucra a sus familiares. “Quiero dejar en claro una cosa: no tengo absolutamente nada que ver con lo que se me acusa. Todo lo que se dijo en los medios en las últimas horas es falso. La causa, iniciada en el mes de febrero de este año, implica a familiares directos míos, pero no a mí”, aseveró.

Activar, el partido al que pertenece Kiczka, que es liderado por el diputado libertario Pedro Puerta, le había pedido el viernes pasado la renuncia para que afrontara la causa sin fueros. El bloque del Frente Renovador de la Concordia también había solicitado al diputado que deje su banca en la Legislatura provincial, luego de expresar su repudio “ante los aberrantes hechos de público conocimiento”. 

Se espera que una vez que se haga efectiva la renuncia, asuma en lugar de Kiczka  el exdiputado por la UCR y Juntos por el Cambio Javier Mela.

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.