Provincia sigue financiando obras en los municipios

Larroque firmó convenio con el intendente de Tapalqué para financiar proyectos. A través del Fideicomiso Fuerza Solidaria, la Provincia impulsa el acceso al crédito de organizaciones comunitarias del distrito.

Política14/08/2024
NOTA 2 OBRAS

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, suscribió un convenio con el intendente Gustavo Cocconi y el titular del fideicomiso Fuerza Solidaria, Juan Cáccamo, destinado a fortalecer las políticas sociales, productivas y comunitarias entre el gobierno de la Provincia y el distrito, a través de la asistencia técnica, económica y crediticia.

Mediante esta iniciativa, el organismo provincial busca fomentar y fortalecer los procesos asociativos y el fortalecimiento de organizaciones sociales, facilitando el acceso a líneas de crédito y a esquemas de capacitación o asesoramiento.

Larroque destacó la importancia de Fuerza Solidaria al señalar que “es una herramienta clave para promover el desarrollo de la economía social, solidaria y popular, y es un ejemplo de cómo el Estado puede generar políticas activas que acompañen el crecimiento y fortalecimiento de los sectores más vulnerables, brindando acceso al crédito a aquellos que no tienen posibilidades en el sistema financiero tradicional".

Subrayó que esta experiencia de gestión “no solo busca fortalecer proyectos productivos, sino también fomentar la inclusión financiera y social, resaltando el compromiso de la gestión con un Estado presente que apoya a quienes más lo necesitan”.

En tanto, Cáccamo detalló que “en el marco del Convenio firmado en conjunto con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad vamos a atender financieramente las propuestas de organizaciones comunitarias que la municipalidad defina como prioritarias”.

Entre los destinatarios de las líneas de crédito, además de los municipios se encuentran las asociaciones civiles sin fines de lucro, fundaciones, clubes, sociedades de fomento, federaciones, entre otras instituciones. Fuerza Solidaria ya lleva desembolsados más de 400 millones de pesos en los últimos dos años destinados a financiar distintos emprendimientos en toda la provincia.

El programa tiene como objetivo fomentar la creación y consolidación de microemprendimientos y otros tipos de proyectos de la economía social en el territorio bonaerense, generando nuevos puestos de trabajo, promoviendo el asociativismo e incentivando el desarrollo productivo local y regional.

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.