Marcelo Mazzarello: “lo que importan son los sentimientos que son universales y equitativos”

En lo que fue la última función de esta exitosa obra de teatro que cautivó al público y logró muy buenas críticas de los especialistas.

Cultura 02/09/2024
cuando duerme conmigo

Por Agustín Ochoa. 

 

Recientemente, la escena teatral argentina se iluminó con la brillante actuación de los consagrados actores Marcelo Mazzarello y Carolina Ramírez, quienes protagonizaron la impactante obra “Cuando duerme conmigo” en el Teatro

Canning. Este montaje ha capturado la atención del público y la crítica, atrayendo a

una multitud que se rindió ante la maestría interpretativa de sus protagonistas.

La obra “Cuando duerme conmigo” se presenta como un espejo provocador que invita

a la reflexión sobre las dinámicas humanas y las complejidades que caracterizan las

relaciones interpersonales. En un mundo donde el amor, la amistad y los conflictos

son temas cada vez más actuales y controversiales, la actuación de Carolina Ramírez y

Marcelo Mazzarello brilla con intensidad, conectando de manera profunda con una

audiencia que se ve identificada con los dilemas que se despliegan en el escenario.

En una entrevista exclusiva con el Diario La Tercera, la ex protagonista de la serie

colombiana “La reina del Flow” destacó la pasión que ambos comparten por la obra:

“Hacemos una obra que nos gusta y un texto en el que creemos. Son todos esos planetas

que se alinean para venir con gusto a hacer una obra que llevamos mucho tiempo valorar las conexiones humanas.

haciéndola y nos gustaría hacerla un tiempo más”. Este entusiasmo es palpable en cada

función, donde la complicidad entre los actores se traduce en una experiencia única

para el espectador.

Por su parte, el aclamado artista enfatizó el valor de la relación profesional que ha

cultivado con Ramírez: “El trabajo que hacemos con Carolina y el vínculo que logramos

generar arriba y abajo del escenario son aspectos que disfruto enormemente”. Esta

conexión no solo nutre el desempeño actoral, sino que también enriquece la narrativa

de la obra, haciendo que cada representación refleje la autenticidad de sus emociones

“Cuando duerme conmigo” transcurre en una fría noche de diciembre, en un sanatorio

que aparentemente es solo un punto de paso para quienes esperan, Laura y Vicente se

convierten en dos almas perdidas que se cruzan en el momento menos esperado. Ellos

son desconocidos, pero el destino tiene planes interesantes los dos.

Asimismo, la atmósfera está impregnada de la ansiedad y el nerviosismo que

acompaña a la espera. Mientras el reloj avanza, las horas se convierten en minutos y

los minutos en eternidad. Sin embargo, en este lugar donde el silencio habla, Laura y

Vicente comienzan a compartir fragmentos de sus vidas. Sus charlas, al principio

triviales, pronto destapan emociones ocultas y verdades que cada uno había guardado

en su interior.

De repente, una verdad oculta emerge en medio de sus conversaciones, un secreto que

redefine sus relaciones y marca un antes y un después en sus vidas. Este

descubrimiento, aunque inesperado, ofrece redención y esperanza, revelando que el

amor puede nacer de los momentos más improbables y en los lugares más

inesperados.

Es así que la noche avanza, y con cada instante, Laura y Vicente ven transformada su

percepción del amor y la vida. Lo que inicialmente parecía ser un encuentro casual en

una sala de espera se revela como un punto de inflexión en sus vidas, recordándoles

que las conexiones humanas pueden florecer incluso en los momentos más oscuros y

tristes.

En esta misma línea, Marcelo Mazzarello señaló que la obra en cuestión posee un

elemento que la distingue: su capacidad para reavivar los vínculos y la esencia de la

humanidad. Según él, la pieza transmite un mensaje poderoso: “No importan los

géneros, sino los sentimientos, que son universales y equitativos”. Este enfoque destaca

que la verdadera igualdad radica en los sentimientos, proponiendo que a partir de

ellos, se pueden abordar y resolver muchas de las divisiones que enfrentamos.

Carolina Ramírez, por su parte, enfatizó que “las familias son las familias”,

destacando que, independientemente de su diversidad, el amor siempre halla su

espacio en todas sus manifestaciones. “Lo más importante siempre es el amor”,

concluyó, reflejando una visión esperanzadora y abierta sobre la naturaleza de las

relaciones en la actualidad.

Así, el encuentro de Laura y Vicente no solo les transforma a ellos, sino que resuena

con un mensaje de humanidad que invita a todos a reflexionar sobre la belleza del

amor en todas sus formas. En una sociedad donde a menudo prevalece la división,

estas narrativas se convierten en faros que nos recuerdan la importancia de cultivar y

Te puede interesar
NOTA

María Becerra, hit y marca registrada

Cultura 22/10/2025

El nombre que la consagró como ícono pop está a nombre de su exmánager, José Levy. El registro vence recién en 2033. Mientras tanto, María agotó River y prepara un show 360° que la confirma como la artista argentina más potente del momento.

NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 10.06.46 AM

Se organizó una conferencia sobre Envejecimiento Saludable en Adrogué

Región24/10/2025

Con el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la prevención y el bienestar integral, la Fundación Médica de Almirante Brown en conjunto con la AMAB (Asociación Médica de Almirante Brown) y el Centro de Médicos Jubilados y Pensionados de Almirante Brown llevaron adelante una conferencia sobre Envejecimiento Saludable el pasado martes 21 de octubre. La jornada se llevó a cabo en la sede central de Sami Salud, ubicada en Mitre 1077, Adrogué.

pcr

Fiscalizar La Matanza, nuevo capítulo de la guerra interna libertaria

25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática.