Bianco: “El Gobierno nacional ha decidido perjudicar a los que menos tienen”

En conferencia de prensa, autoridades del Gabinete bonaerense brindaron un panorama sobre la situación actual de la provincia y anunciaron nuevos beneficios con Cuenta DNI y el inicio de Festival Internacional de Cine de la Provincia.

Política03/09/2024
NOTA 1 BIANCO

“Resulta claro que Gobierno nacional ha decidido perjudicar no solo a la industria y a tantas otras áreas del Estado, sino a los que menos tienen”, sostuvo Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, al referirse al impacto de las políticas nacionales sobre la población, y remarcó: “Hoy en Argentina hay cinco millones de jubilados que están por debajo de la línea de pobreza y que, cuando la semana pasada se movilizaron para reclamar por una fórmula que iba a mejorar sus haberes, fueron brutalmente reprimidos”.

Fue en el marco de la habitual conferencia de prensa de los lunes en el Salón Dorado de la Gobernación, junto a los ministros de Economía, Pablo López, y de Transporte, Jorge D’Onofrio, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout.

Entre otros anuncios, las y los funcionarios anunciaron el pago en tiempo y forma de los vencimientos de deuda provincial, y presentaron algunas de las políticas que el Gobierno bonaerense llevará adelante durante septiembre, como la incorporación de nuevos beneficios a través de la aplicación Cuenta DNI, el lanzamiento de la segunda edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires.

El Ministro de Gobierno también se expresó con respecto a la crisis social: “Si la situación es sostenible es porque desde la Provincia hacemos el mayor esfuerzo posible, pero no nos vendría mal la ayuda del Gobierno nacional en este sentido”. Finalmente, Bianco se refirió al segundo aniversario del intento de magnicidio de la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Desde la provincia de Buenos Aires le decimos no al pacto de impunidad. Queremos saber quién mandó matar a Cristina”.

Por su parte, D’Onofrio presentó un informe sobre la inversión realizada por la Provincia en el transporte público de pasajeros entre enero y agosto de 2024, y se refirió a la eliminación del subsidio al boleto integrado por parte del Gobierno nacional. “El presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo castigan a los bonaerenses desconectando del sistema solamente a la provincia de Buenos Aires. Estamos en presencia de un nuevo federalismo libertario en el que la provincia es la más perjudicada, en particular los vecinos del segundo y tercer cordón del Conurbano, que son los que más lejos viven y más usan el boleto integrado”, afirmó el Ministro de Transporte.

López, a su turno, anunció que la Provincia completó el pago del séptimo servicio de interés y segundo de capital de la deuda internacional, los Bonos A, B y C denominados en dólares y euros emitidos como resultado de la reestructuración llevada a cabo en el año 2021. Los servicios están compuestos por 332,7 millones de dólares correspondientes a los títulos en esa moneda y 14,9 millones de euros que corresponden a los denominados en la divisa europea. La Provincia completó así la totalidad de sus compromisos de 2024 en materia de deuda internacional en moneda extranjera.

Al respecto, el Ministro de Economía aseguró: “La Provincia continúa cumpliendo con sus compromisos, en este caso financieros, demostrando la vocación y voluntad que mantenemos desde el inicio de nuestra gestión, aún en un año tan desafiante como este”. “Por instrucción del gobernador Axel Kicillof seguiremos trabajando con responsabilidad para mantener la sostenibilidad fiscal y proteger a las y los bonaerenses, mientras reclamamos al Gobierno nacional que cumpla con sus compromisos con nuestra Provincia y, en especial, que cambie el rumbo de sus políticas económicas”, concluyó.

Luego, Saintout brindó detalles sobre la agenda cultural de la Provincia para las próximas semanas, que incluye, entre otras actividades, la realización de la segunda edición del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires (FICPBA) entre el 4 y el 14 de septiembre. “El festival se va a desarrollar en 40 distritos y se proyectarán 220 películas de 45 países, con Brasil como país invitado”, explicó la funcionaria y afirmó: “El gobierno de Milei redujo en un 75% la inversión en películas nacionales y eliminó la cuota de pantalla para el cine argentino. En cambio, para nuestro Gobernador, el acceso a la cultura no es un gasto sino una inversión y un derecho”.

Por último, en el marco del 202° aniversario del Banco Provincia, Cuattromo presentó una serie de beneficios para septiembre. Además de los descuentos habituales de la billetera digital Cuenta DNI, el lunes 16 y el martes 17 habrá un 25% de ahorro en supermercados con un tope unificado de $5.000 por mes y por persona, junto con un 40% de descuento todos los días, con un tope de $4.000 semanales por persona, en veterinarias y comercios de venta de artículos para mascotas.

“Estimamos que utilizando todos los beneficios a los que se puede acceder a lo largo de un mes, una familia obtiene un reintegro de 145.000 pesos. Esto significa más de la mitad de un salario mínimo, vital y móvil. Como banca pública, nuestra rentabilidad no tiene otro destino que volver al pueblo de la provincia de Buenos Aires, que en definitiva es el dueño del banco”, afirmó Cuattromo y explicó: “Por cada 10.000 pesos que la gente gasta por mes en promociones de Cuenta de DNI, en promedio el Banco le reintegra $3.500. Son recursos del Banco y del Gobierno de la Provincia que contribuyen a sostener la producción y el comercio”.

 

Te puede interesar
NOTA UNICA GRAY

Gray: “Con La Cámpora y Grabois no vamos ni a la esquina”

Política15/09/2025

Fernando Gray lanzó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal y marcó distancia de La Cámpora y Grabois. Con un discurso centrado en el trabajo, los jubilados y la producción, busca interpelar al electorado desencantado y abrir un espacio de raíz fuertemente peronista y apertura a las fuerzas vivas de la comunidad.

NOTA

El ocaso del PRO en la Tercera Sección Electoral

Política15/09/2025

La drástica reducción de representación del partido amarillo en la mayoría de los distritos de la Tercera Sección refleja un síntoma de crisis para la fuerza fundada por Mauricio Macri. Una construcción liberal-republicana que abrazó su suerte a La Libertad Avanza. ¿Podrá resurgir?

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.