Fernando Gray y José Ignacio de Mendiguren recorrieron el centro de distribución de la empresa Frávega

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, el secretario Nacional de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y el presidente del Banco Argentino de Desarrollo BICE, Mariano de Miguel, recorrieron las instalaciones del centro de distribución de la cadena de electrodomésticos Frávega ubicado en el distrito.

Región03/11/2023ADN MEDIOS DIARIO LA TERCERAADN MEDIOS DIARIO LA TERCERA
unnamed-2023-11-02T194943.583-scaled-1170x684

 

“Visitamos una empresa muy importante como Frávega, que está instalada en el distrito y genera mano de obra local desde hace varios años. El Banco Argentino de Desarrollo BICE le otorgó un financiamiento para que la empresa pueda seguir creciendo y generar más puestos de trabajo para las vecinas y los vecinos de Esteban Echeverría”, expresó Fernando Gray, acompañado por el director general de Frávega, Manuel Sánchez Gómez.

 

A su vez, de Mendiguren señaló: “Celebramos la concreción de este tipo de proyectos, que demuestran la articulación entre un Municipio con vocación industrial y productiva, un gobierno nacional apoyando un proyecto que tiene que ver con la Argentina del futuro, y una empresa decidida a invertir”.

 

Durante la visita, Gray y de Mendiguren dialogaron con trabajadoras y trabajadores de la empresa y recorrieron las instalaciones donde está el sector de almacenamiento, clasificación y distribución. Además, las autoridades del Banco Argentino de Desarrollo BICE le otorgaron a la firma un crédito para realizar obras de ampliación y tecnificación de la planta, que permitirán que la empresa siga creciendo y genere más fuentes de empleo para las vecinas y los vecinos del distrito. 

 

Frávega funciona en el municipio desde 2008 y cuenta con 270 trabajadoras y trabajadores. En 2022, se adhirió al programa municipal Invertí en Esteban Echeverría para ampliar en 12.000 m² los galpones del centro logístico.

 

El programa Invertí en Esteban Echeverría es una iniciativa municipal de promoción industrial que brinda beneficios exclusivos —como la eximición del 100% en las tasas municipales por cinco años— a las empresas que se radiquen en el distrito o a las compañías que ya se encuentren trabajando en el territorio y establezcan una ampliación de la superficie productiva.

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.