Kicillof: “El Gobierno Nacional trabaja para destruir el sistema productivo”

Además, el Gobernador encabezó una ronda de negocios en el marco de la apertura de la Expo Industria local. “En la Provincia seguiremos profundizando las políticas públicas que nos permitan mejorar la educación en los 135 distritos”, explicó.

Política05/09/2024
NOTA 1 PROVINCIA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes N°927 “Los Álamos”, en el municipio de Moreno. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la intendenta local, Mariel Fernández; y la directora de la institución, Florencia Concha.

En ese marco, Kicillof sostuvo: “Estamos viviendo un contexto muy adverso, en el que de las mil obras que tiene paralizadas el Gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires, 80 son de infraestructura escolar”. “En el Gobierno bonaerense vamos por otro camino, dejando de lado las excusas y trabajando para dar respuestas efectivas: siempre vamos a estar presentes y comprometidos por alcanzar más y mejor educación pública”, agregó.

“Este nuevo edificio es el resultado de un compromiso que asumimos hace más de cuatro años y que nos permite inaugurar hoy el establecimiento escolar número 230 desde que iniciamos nuestra gestión”, subrayó el Gobernador y añadió: “Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero no tenemos dudas de que este es el rumbo para mejorar una educación pública que es un orgullo para todos los bonaerenses”.

Las nuevas instalaciones demandaron una inversión de $550 millones y permitirán ampliar la matrícula de 144 a 244 niñas y niños del distrito. El establecimiento cuenta con seis aulas, SUM, cocina y una huerta provista por el Ministerio de Ambiente bonaerense. 

Por su parte, Sileoni afirmó: “Estamos frente al trabajo conjunto del Gobierno bonaerense, el municipal y toda la comunidad educativa, que hacen un gran esfuerzo para dar respuestas ante un Gobierno nacional que desertó de sus funciones”. “En la Provincia seguiremos profundizando las políticas públicas que nos permitan mejorar la educación en los 135 distritos”, explicó.

A su vez, la intendenta Fernández aseguró: “Esta inauguración es posible porque contamos con el acompañamiento de un Gobierno provincial presente, que se compromete con la realidad, brinda respuestas y pone todo su compromiso para continuar transformando la educación pública”. 

“Estamos muy agradecidos porque finalmente pudimos cumplir el sueño del nuevo edificio, gracias al esfuerzo, el compromiso y la constancia de toda la comunidad educativa”, sostuvo Florencia Concha, directora de la institución.

 

Apertura de la 3° edición de la Expo Industria

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, dieron inicio a la 15° edición de la Ronda de Negocios Multisectorial, que se desarrolla en el marco de la Expo Industria Moreno.

 

“Mientras en todo el mundo se debate cómo proteger y cuidar el sistema productivo, en nuestro país el Gobierno nacional piensa en cómo atacarlo y destruirlo”, indicó Kicillof y concluyó: "Frente a ello, en la provincia de Buenos Aires redoblamos los esfuerzos de articulación entre el Estado, el sector privado y los trabajadores para defender a las pymes, promover el empleo y generar un desarrollo que incluya a todos y todas".

Con más de 240 empresas y organismos inscriptos, el espacio tiene como fin promover y acompañar el desarrollo de las industrias locales y regionales, y brindar información sobre políticas públicas orientadas al sector productivo. En este marco, la intendenta Fernández anunció además la adquisición de más de 50 hectáreas para ampliar el Parque Industrial Moreno II. 

Participaron también de las actividades los subsecretarios de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; de Política y Seguridad Vial, Daniel Contreras; de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; las diputadas provinciales Noelia Saavedra y Ana Luz Balor; funcionarios y funcionarias del municipio.

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.