“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
Kicillof anunció la obligatoriedad de la educación desde los tres años
Además, el Gobernador y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, firmaron convenios para la construcción de 19 nuevos edificios escolares. “En la Provincia estamos reconstruyendo la educación pública”, aseguró.
Política09/09/2024Kicillof y Sileoni durante el acto en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.
En el marco de la celebración por el Día del Maestro, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de la educación inicial a partir de la sala de tres años. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno donde, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, encabezaron el acto de firma de convenios para la construcción de 19 nuevos edificios escolares.
“No hay mejor manera de celebrar el Día del Maestro que continuar por el camino de transformación del sistema educativo bonaerense que hemos empezado en diciembre de 2019”, afirmó Kicillof y agregó: “A los 230 edificios escolares que ya hemos inaugurado, sumaremos otros 19 establecimientos en 11 municipios bonaerenses, mientras apuntamos además a consolidar el ciclo educativo desde los 3 años para superar en 2024 el 80% de cobertura”.
La construcción de los nuevos edificios escolares demandará una inversión de $61.900 millones. En ese sentido, durante el acto firmaron el convenio los intendentes de General Rodríguez, Mauro García; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Pilar, Federico Achával; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Ezeiza, Gastón Granados; de Merlo, Gustavo Menéndez; y de Lomas de Zamora, Federico Otermín. Además, se alcanza a los municipios de La Matanza, Presidente Perón, Moreno y Esteban Echeverría.
“En la provincia de Buenos Aires estamos reconstruyendo la educación pública con una inversión histórica en materia de infraestructura, recuperación salarial y capacitaciones a docentes”, explicó el Gobernador y añadió: “Al mismo tiempo, estamos trabajando en una verdadera transformación del sistema educativo, involucrando y escuchando a cada uno de los actores de la comunidad”.
Durante el acto, en el cual participaron representantes de todas las regiones educativas de la provincia, Kicillof anunció además el envío de un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense con el fin de establecer la obligatoriedad de sala de tres años. Asimismo, se entregaron reconocimientos a maestros y maestras por su labor en los diferentes niveles educativos.
Por su parte, Sileoni remarcó: “Llevamos la bandera de que la educación es un derecho personal y social que tiene que ser garantizado por el Estado: vamos a seguir defendiendo con hechos y mayor inversión a la escuela pública bonaerense”. “Para nosotros la educación no es un servicio ni tiene clientes: es un derecho y tiene que alcanzar a todos y todas”, subrayó.
Por último, Kicillof resaltó: “En cada recorrida nos damos cuenta de que el ataque contra la escuela pública, que hoy es parte del discurso de las autoridades nacionales, ha fracasado en la provincia”. “Ya sea en grandes ciudades o pequeños parajes, los y las bonaerenses tienen claro que siempre pueden contar con la escuela pública”, concluyó.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alejandro Dichiara; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; funcionarios provinciales y dirigentes gremiales.
Operativo Clamor contra la “crueldad de Milei”
“Para ponerle un límite al ajuste y a la crueldad de Milei tenemos que fortalecer a Axel” es la línea política que marcó la Corriente Nacional de la Militancia, en su reciente plenario provincial de juventud. Conclusión, "hay que bancar a Kicillof".
La juventud bonaerense de la Corriente Nacional de la Militancia se reunió en la localidad de Exaltación de la Cruz, en un encuentro que tuvo a su conductora, Cristina Álvarez Rodríguez, al ministro de Trabajo, Walter Correa, y al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, como principales oradores.
El encuentro, que fue precedido por una serie de reuniones regionales, al que asistieron jóvenes de más de 70 distritos distintos, contó también con la presencia del intendente anfitrión, Diego Nanni.
En ese contexto, desde el camping de la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Calzado y Afines (FATICA), que conduce Agustín Amicone, la actual jefa de asesores de la gobernación sostuvo, a modo de principal definición política, que “Axel es la esperanza porque, a pesar de los recursos que Milei le sacó a la Provincia, el gobernador sigue impulsando políticas para cuidar a la clase media y a los más vulnerables”.
También definió al gobernador como "un escudo": "Axel es un escudo ante las políticas de Milei y no deja entrar tanto dolor en la Provincia, o al menos intenta parar un poco ese dolor. Cuando Milei saca los remedios de los pacientes con cáncer, aparece Axel y pone una política pública. Para eso sirve el Estado”.
“CAR”, como le dicen generalmente, también destacó que en "la Provincia hay una juventud maravillosa y solidaria que sigue luchando por la igualdad, por los derechos y por la justicia social” y subrayó que este plenario, que es el cierre de una serie de encuentros que se realizaron en los distintos distritos, “es la demostración de que el peronismo bonaerense está de pie y que sigue creciendo e incorporando a cientos de jóvenes a la política”.
La afirmación confronta el extendido lugar común según el cual los jóvenes se volvieron libertarios, justo cuando un frente de organizaciones peronistas acaba de derrotar a la alianza Pro-LLA en las elecciones estudiantiles de la UBA, reteniendo los centros que ya manejaba, Filosofía y Exactas y ganando en Sociales y Arquitectura.
Asimismo, Álvarez Rodríguez dijo que “la tarea que tenemos por delante es involucrarnos, participar, escuchar a los vecinos y defender los intereses de los trabajadores y de los más vulnerables” y señaló que “el desafío es seguir formándonos para dar la batalla cultural contra los que quieren una Argentina para pocos”.
Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política17/01/2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
Otermín en la caravana de los Reyes Magos de la Comunidad: más de 35 kilómetros en diferentes barrios de Lomas
Política07/01/2025El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, encabezó una histórica caravana de los Reyes Magos en Comunidad, una iniciativa del Municipio a lo largo de más de 35 kilómetros para que los chicos y chicas de los barrios tengan la oportunidad de saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar y recibir un regalo en esta fecha especial.
Otermín participó del desfile de los Reyes Magos junto a miles de familias de Lomas
Política06/01/2025El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, participó de la edición número 94 del tradicional desfile de Reyes Magos que se llevó adelante en Lomas.
Patricia Bullrich apuntó otra vez contra Victoria Villarruel y sigue la tensión en el Gobierno
Política23/12/2024Dijo que las críticas de la Vicepresidenta tras la detención del gendarme en Venezuela fueron de "mala leche". También se refirió a su interna con Mauricio Macri en el PRO.
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Esteban Echeverría: avanzan las tareas de tomado de juntas en las calles del distrito
Región14/01/2025El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los trabajos de tomado de juntas en calles y avenidas de las localidades del distrito.
Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre
Actualidad14/01/2025El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.
El 18 de enero de 1867, nace en Metapa, departamento de Matagalpa, Nicaragua Félix Rubén García Sarmiento... Darío es apellido común a su familia paterna y materna, hoy la localidad natal del gran poeta se llama Ciudad Darío.