Milei redobla su confrontación con el sistema científico argentino

El presidente Javier Milei volvió a tomar como blanco de insultos y críticas a todos los científicos que trabajan en organismos nacionales. Así ocurrió en el III Encuentro regional de Foro Madrid de la semana pasada.

Política09/09/2024
NOTA 1 MILEI

El presidente eligió a los científicos para verter sus ataques y su visión sobre el sistema de formación técnica y expresó que el Estado financia la vocación de los científicos y los instó a escribir libros y vender sus investigaciones al mercado privado.

En este contexto, la periodista científica especializada en medio ambiente, Gabriela Vizental, evaluó en su columna de ciencia y ambiente en la 750 qué hay detrás de estos agravios y aseguró que no es posible separarlos del espíritu poco afín a la libertad de expresión y pensamiento crítico de la gestión neoliberal.

En tanto, la vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Valeria Levi, lamentó los ataques y consideró que “la ciencia es conocimiento basado en evidencia" y "la forma de construir eso implica constatar lo que uno quiere con la realidad”.

De esta manera, la científica le contestó al Presidente: “Esto es un gran problema para este tipo de Gobierno porque permite detectar mentiras que no tienen sustento en la realidad. Por eso Milei que la ciencia es su enemiga”.

De acuerdo con datos oficiales, en lo que va de 2024 solo se ejecutó un 3 por ciento del presupuesto vigente, muy ajustado a los números del 2023, ya que no fue actualizado ni siquiera por inflación.

“Habló de subsidiar la vocación. Es un error. Todos los que estudian en educación pública de alguna manera tienen subsidiada la vocación. Dice que tienen que salir al mercado. Y que escriban libros. Habría que decirles que en general los investigadores escriben papers”, añadió Vizental.

Se refirió a “los supuestos científicos e intelectuales, que creen que tener una titulación académica los vuelve seres superiores, y por ende todos debemos subsidiarles la vocación. Si tan útiles creen que son sus investigaciones, los invito a salir al mercado como cualquier hijo del vecino investiguen, publiquen un libro y vean si la gente le interesa o no, en lugar de esconderse canallescamente, detrás de la fuerza coactiva del Estado.»

El insulto de Milei supera el llamado a lavar los platos que Cavallo arrojó en los años noventa contra una investigadora argentina. Revela su manifiesta hostilidad a la universidad y ciencia, así como su desconocimiento absoluto respecto de cómo se produce conocimiento científico y sus criterios de validación.

“No sorprende proviniendo de alguien que se hace llamar “doctor”, no siéndolo, y cuyos artículos y libros han sido denunciados por plagio. Pero resulta un escándalo hasta intelectual que proviene de un presidente que se esconde “canallescamente detrás de la fuerza coactiva del Estado” para intentar imponer un protocolo contra todas las protestas, para reprimir manifestaciones de desocupados y ahora jubilados, para reformar regresivamente las legislaciones laborales, para liberar de impuestos a la burguesía y castigar con ajustes infinitos a las familias trabajadoras.

Repudiamos esta nueva provocación de Milei. Llamamos a multiplicar los pronunciamientos de repudio y a convertir la movilización de la próxima semana en una gran protesta contra este gobierno y su política”, aseguraron desde AGD UBA.

 

Te puede interesar
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

Lo más visto
NOTA

Cinco millones de hectáreas bajo agua en el Provincia

Actualidad05/11/2025

La campaña gruesa (soja y maíz) está virtualmente detenida, los caminos rurales se volvieron lodazales y los tambos recorren el triple para sacar la leche. No son terratenientes: son chacareros, cooperativas y pequeñas industrias lácteas que hoy ven perder todo.

NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.