Milei redobla su confrontación con el sistema científico argentino

El presidente Javier Milei volvió a tomar como blanco de insultos y críticas a todos los científicos que trabajan en organismos nacionales. Así ocurrió en el III Encuentro regional de Foro Madrid de la semana pasada.

Política09/09/2024
NOTA 1 MILEI

El presidente eligió a los científicos para verter sus ataques y su visión sobre el sistema de formación técnica y expresó que el Estado financia la vocación de los científicos y los instó a escribir libros y vender sus investigaciones al mercado privado.

En este contexto, la periodista científica especializada en medio ambiente, Gabriela Vizental, evaluó en su columna de ciencia y ambiente en la 750 qué hay detrás de estos agravios y aseguró que no es posible separarlos del espíritu poco afín a la libertad de expresión y pensamiento crítico de la gestión neoliberal.

En tanto, la vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Valeria Levi, lamentó los ataques y consideró que “la ciencia es conocimiento basado en evidencia" y "la forma de construir eso implica constatar lo que uno quiere con la realidad”.

De esta manera, la científica le contestó al Presidente: “Esto es un gran problema para este tipo de Gobierno porque permite detectar mentiras que no tienen sustento en la realidad. Por eso Milei que la ciencia es su enemiga”.

De acuerdo con datos oficiales, en lo que va de 2024 solo se ejecutó un 3 por ciento del presupuesto vigente, muy ajustado a los números del 2023, ya que no fue actualizado ni siquiera por inflación.

“Habló de subsidiar la vocación. Es un error. Todos los que estudian en educación pública de alguna manera tienen subsidiada la vocación. Dice que tienen que salir al mercado. Y que escriban libros. Habría que decirles que en general los investigadores escriben papers”, añadió Vizental.

Se refirió a “los supuestos científicos e intelectuales, que creen que tener una titulación académica los vuelve seres superiores, y por ende todos debemos subsidiarles la vocación. Si tan útiles creen que son sus investigaciones, los invito a salir al mercado como cualquier hijo del vecino investiguen, publiquen un libro y vean si la gente le interesa o no, en lugar de esconderse canallescamente, detrás de la fuerza coactiva del Estado.»

El insulto de Milei supera el llamado a lavar los platos que Cavallo arrojó en los años noventa contra una investigadora argentina. Revela su manifiesta hostilidad a la universidad y ciencia, así como su desconocimiento absoluto respecto de cómo se produce conocimiento científico y sus criterios de validación.

“No sorprende proviniendo de alguien que se hace llamar “doctor”, no siéndolo, y cuyos artículos y libros han sido denunciados por plagio. Pero resulta un escándalo hasta intelectual que proviene de un presidente que se esconde “canallescamente detrás de la fuerza coactiva del Estado” para intentar imponer un protocolo contra todas las protestas, para reprimir manifestaciones de desocupados y ahora jubilados, para reformar regresivamente las legislaciones laborales, para liberar de impuestos a la burguesía y castigar con ajustes infinitos a las familias trabajadoras.

Repudiamos esta nueva provocación de Milei. Llamamos a multiplicar los pronunciamientos de repudio y a convertir la movilización de la próxima semana en una gran protesta contra este gobierno y su política”, aseguraron desde AGD UBA.

 

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.