Micaela Bilowus canta a Eladia Blazquez

La cantante se unirá a la pianista Marina Ruiz Matta para recorrer la obra de la destacada compositora nacida en Gerli. Será con el concierto “Nací en un barrio”, el sábado 21 de este mes.

Cultura 13/09/2024
a4968468-cc9f-485c-b7ad-bb39c23c9b3f

Compositora prolífica,  letrista, poeta, guitarrista y tanto más. Eladia Blázquez, tal vez una de las vecinas más ilustres y recordadas de Avellaneda, graba su primer disco de tango con 39 años en un contexto de ruptura del género popular y escaso reconocimiento de la mujer en el 2x4. Con su extensa carrera  marcó su camino  en la música popular argentina, como una de  sus pioneras indiscutidas. Por eso  y con la potencia de su impronta,  la cantante Micaela Bilowus y  la pianista Marina Ruiz Matta se reunirán para celebrarla en el cine teatro Wilde, el sábado 21 de septiembre a las 20.

En el  encuentro, que promete desplegar  un abanico  canciones  clásicas y no tanto: “Cualquiera de estas noches”,  “El corazón al sur” o  “Sueño de barrilete” dialogarán con hallazgos como la litoraleña “Río, río, ribereña”, entre otros. 

Eladia nació en 1931 y falleció en  2005. Su obra la resucita cuando algún artista la recrea y así lo hará  la díada  conformada  por la vocalista  Micaela Bilowus y la pianista Marina Ruiz Matta, quien indicó: “Eladia tuvo el valor de componer dentro de un género tradicionalmente reticente a la renovación “ . Por su parte, Bilowus, explicó: “Cantarla representa conocer varias Eladias, algo que muchas veces también me interpela por la cantidad de versiones/roles que vamos ocupando"

El encuentro, que comenzará a las 20, en la sala de  Juan Cruz Varela 6261, Wilde  tiene un valor popular de $2000, para todos sean testigos de este recorrido de melodías, paisajes y emociones. 

Las entradas anticipadas pueden reservarse telefónicamente al 15 35744232. 

 

 

Te puede interesar
NOTA

La infancia, competencia y vidas en jaque

Cultura 12/11/2025

A los cinco años, un niño coreano ya sabe que su vida está en juego. No por enfermedad ni por pobreza, sino porque el sistema en el que nació lo empuja, desde la cuna, a correr una maratón que no eligió.

nota

El tiempo no rebobina: lo que fue, se borra

Cultura 11/11/2025

Aunque soñamos con regresar al pasado, la física cuántica revela una verdad incómoda: no se puede volver a lo que ya fue observado. Como una hoja quemada, el instante desaparece apenas ocurre.

Lo más visto
NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.