Fernando Gray dialogó con referentes de la comunidad universitaria en la facultad de medicina de la UBA

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo una reunión con referentes médicos, científicos y académicos, y secretarios gremiales en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Política20/09/2024
c8f2138a-b92a-4620-ae5d-18f1b99910cf

“Las universidades públicas son muy importantes tanto para las y los jóvenes como para toda la comunidad. Las argentinas y los argentinos tienen derecho a la educación y tenemos que facilitar el acceso a su formación académica, no ponerles trabas y desfinanciarlas como pretende hacer el Gobierno nacional”, expresó Fernando Gray. Y agregó: “Vamos a acompañar en la calle los reclamos de la comunidad educativa por salarios dignos y en defensa del presupuesto universitario”.

Durante la reunión se abordaron temas vinculados a la educación pública, la Ley de Financiamiento Universitario y la situación del sistema científico. También se dialogó sobre el sistema sanitario nacional y la necesidad de construcción de políticas públicas en la materia.

Del encuentro participaron: Juan Carlos Biani (secretario general del Frente Metropolitano de Técnicos y Profesionales Peronistas), Carlos Rojo (presidente de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Emiliano Cagnacci (secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires), Martín Donato (secretario de Asuntos Académicos de la Facultad de Medicina de la UBA), Sergio Varela (presidente de la Asociación Argentina de Kinesiología), Matías Rojo (secretario de Educación Médica de la Facultad de Medicina de la UBA) y Jorge Geffner (profesor titular de inmunología de la Facultad de Medicina de la UBA e investigador del CONICET).

Te puede interesar
NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA

Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Política12/09/2025

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.