Incendios en Córdoba: Vilar cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas de prevención

La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, se pronunció sobre los incendios en Córdoba y criticó fuertemente las políticas ambientales del gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

Política23/09/2024
996a5f7f-fa0d-4225-99d8-6e95549fcb96

A través de sus redes sociales, la funcionaria oriunda de Lomas de Zamora expresó su preocupación por la falta de ejecución del presupuesto destinado al manejo del fuego y la inacción de la administración de Javier Milei frente a la crisis.

 

"La situación es crítica: viviendas destruidas, personas heridas, animales muertos y rutas cortadas. Tenemos una Ley de Manejo del Fuego, pero está completamente congelada desde 2023", declaró Vilar, refiriéndose a la Ley N° 26.815, que establece presupuestos mínimos para la prevención y control de incendios forestales.

 

La ministra también hizo hincapié en la falta de inversión en el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), alertando sobre el impacto que esto tiene en la capacidad de respuesta ante emergencias. Según Vilar, "para 2025, el gobierno proyecta un presupuesto de 28 mil millones de pesos para el SNMF, cuando se necesitarían más de 75 mil millones para abordar eficazmente la crisis climática que enfrentamos".

 

Vilar denunció además que, a pesar de que el presupuesto asignado en 2024 fue insuficiente, en los primeros nueve meses del año "no se ejecutó ni un solo peso", lo que ha debilitado significativamente la infraestructura y formación de brigadistas. "El 20 de septiembre comenzaron a ejecutar fondos, pero solo el 39%, con dos tercios del año ya transcurrido", agregó.

 

La ministra recordó que durante el período 2020-2023, tras la aprobación de la modificatoria de la Ley de Manejo del Fuego de Máximo Kirchner que prohibía el cambio de uso de suelo en tierras incendiadas por 30 años, el presupuesto para el área había aumentado un 354%. Sin embargo, denunció que el gobierno actual pretende derogar esta norma.

 

Vilar concluyó su declaración insistiendo en la necesidad de que el gobierno tome medidas urgentes: "La crisis climática no es un invento del comunismo, es real y está crujiendo. Arranca el verano y la temporada de fuegos, necesitamos que el gobierno entienda la gravedad del tema y actúe con responsabilidad".

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.