Incendios en Córdoba: Vilar cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas de prevención

La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, se pronunció sobre los incendios en Córdoba y criticó fuertemente las políticas ambientales del gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

Política23/09/2024
996a5f7f-fa0d-4225-99d8-6e95549fcb96

A través de sus redes sociales, la funcionaria oriunda de Lomas de Zamora expresó su preocupación por la falta de ejecución del presupuesto destinado al manejo del fuego y la inacción de la administración de Javier Milei frente a la crisis.

 

"La situación es crítica: viviendas destruidas, personas heridas, animales muertos y rutas cortadas. Tenemos una Ley de Manejo del Fuego, pero está completamente congelada desde 2023", declaró Vilar, refiriéndose a la Ley N° 26.815, que establece presupuestos mínimos para la prevención y control de incendios forestales.

 

La ministra también hizo hincapié en la falta de inversión en el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), alertando sobre el impacto que esto tiene en la capacidad de respuesta ante emergencias. Según Vilar, "para 2025, el gobierno proyecta un presupuesto de 28 mil millones de pesos para el SNMF, cuando se necesitarían más de 75 mil millones para abordar eficazmente la crisis climática que enfrentamos".

 

Vilar denunció además que, a pesar de que el presupuesto asignado en 2024 fue insuficiente, en los primeros nueve meses del año "no se ejecutó ni un solo peso", lo que ha debilitado significativamente la infraestructura y formación de brigadistas. "El 20 de septiembre comenzaron a ejecutar fondos, pero solo el 39%, con dos tercios del año ya transcurrido", agregó.

 

La ministra recordó que durante el período 2020-2023, tras la aprobación de la modificatoria de la Ley de Manejo del Fuego de Máximo Kirchner que prohibía el cambio de uso de suelo en tierras incendiadas por 30 años, el presupuesto para el área había aumentado un 354%. Sin embargo, denunció que el gobierno actual pretende derogar esta norma.

 

Vilar concluyó su declaración insistiendo en la necesidad de que el gobierno tome medidas urgentes: "La crisis climática no es un invento del comunismo, es real y está crujiendo. Arranca el verano y la temporada de fuegos, necesitamos que el gobierno entienda la gravedad del tema y actúe con responsabilidad".

Te puede interesar
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 1 MILEI

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

NOTA

Villarruel se abre y Milei se radicaliza

Política14/07/2025

La relación entre el Presidente y su Vice quedó rota. Javier Milei acelera con Patricia Bullrich como nuevo alfil política, mientras Victoria Villarruel, sin retorno, comienza a construir su propio espacio. El gobierno pierde cohesión y se reconfigura el mapa del poder.

NOTA 1 ECONOMÍA

Caputo bajo fuego en su hora más difícil

Política14/07/2025

El modelo económico de Javier Milei empieza a mostrar sus límites. La caída del consumo, el temor al desempleo y la fuga de empresas revelan que el ajuste de Luis Caputo no construye futuro: lo erosiona.

Lo más visto
NOTA 1 MILEI

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.