Kicillof: “Podemos perder una inversión muy importante para la Argentina”

El Gobernador encabezó este lunes una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. “Necesitamos que el presidente ponga todo su empeño”, aseguró. Se refería que la Provincia de Buenos Aires “se encuentra bajo ataque”.

Política24/09/2024
NOTA 1 KICILLOF

“No estamos aquí para quejarnos ni señalar a nadie, sino para pedirle nuevamente al Gobierno nacional que trabaje para que la Argentina no pierda la inversión de Petronas que ya estaba prevista para construir una planta en tierra destinada al procesamiento del gas natural licuado de Vaca Muerta”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar este lunes una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis y de Seguridad, Javier Alonso.

En ese marco, Kicillof destacó: “Desde que recuperamos YPF sabemos que nuestro país cuenta con una de las mayores reservas de gas no convencional del mundo y que, además de abastecer a las familias argentinas y a la industria nacional, íbamos a necesitar licuar el excedente para poder exportarlo”.

“No es que faltaba el RIGI, al revés, no hacía falta. Petronas estaba decidida a realizar esa inversión que iba a generar mucho trabajo en nuestro país e iba a posibilitar aumentar las exportaciones: había incluso destinado recursos para hacer análisis en Bahía Blanca hasta que luego se decidió el traslado a otra provincia por un capricho del Presidente”, señaló el Gobernador.

En ese sentido, remarcó: “Estamos ante una situación muy seria, en la que podemos perder una posibilidad muy importante para la Argentina: necesitamos que el presidente de la Nación deje de lado las chicanas y trabaje para que esa inversión, que estaba confirmada y hoy está en riesgo, finalmente se concrete”.

“Representamos a una provincia que está bajo ataque y por ello dedicamos todo nuestro tiempo a cuidar a los y las bonaerenses porque para eso nos eligieron: vamos a proteger a nuestro pueblo de las políticas de un Gobierno nacional que no cree en la producción”, concluyó Kicillof.

 

Los anuncios

Durante la conferencia, Bianco destacó los 74 convenios firmados con municipios y universidades en el marco del 2° Encuentro del Programa Puentes que se celebró el viernes pasado en Mar del Plata: totalizan una inversión de $5.340 millones y contemplan carreras en 66 distritos del interior, mejoras de centros universitarios y adquisición de equipamiento. Además, anunció la firma de un acuerdo con la Universidad Nacional de Quilmes para la producción y distribución de alimentos en barrios populares junto al Organismo Provincial de Integración Social y Urbana.

“Ante el ajuste y deserción del Estado nacional, la provincia de Buenos Aires se está haciendo cargo de políticas como el financiamiento a las universidades y la producción de alimentos para barrios populares. Esa es la instrucción de nuestro Gobernador y vamos a seguir por ese camino”, sostuvo Bianco.

Por su parte, Alonso brindó detalles de operativos que permitieron desarticular al casino clandestino Bet 61 y avanzar en la investigación de los responsables de ataques a unidades básicas y dirigentes comunitarios en Bahía Blanca. Asimismo, subrayó la colaboración con Córdoba para combatir los incendios que afectan a esa provincia: “Enviamos dos helicópteros, seis vehículos para apoyar la logística en tierra y bomberos que ya están trabajando en las zonas más afectadas bajo la coordinación del comando unificado de la provincia de Córdoba”.

Se anunció también que la Provincia se hará cargo de la reactivación de obras paralizadas por el Gobierno nacional: en una primera etapa incluye 86 centros de desarrollo infantil, 38 obras de infraestructura universitaria y más de 200 de agua y saneamiento. “Sabemos que la obra pública no fue, no es ni será una prioridad del Gobierno nacional. Por eso proyectamos casi triplicar nuestro presupuesto para seguir trabajando en mejorar la vida de los y las bonaerenses en un contexto muy difícil”, sostuvo Katopodis.

Por último, Larroque informó que a partir de octubre habrá un incremento del 20% en las becas de Hogares y Casas de Abrigo, y Territoriales.  “Ante una tragedia social que no tiene precedentes, la Provincia continúa haciendo un gran esfuerzo para acompañar a los sectores que más nos necesitan”, remarcó el ministro.

Estuvieron presentes  la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios; el subsecretario de Coordinación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio; y el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli.

 

Te puede interesar
NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

nota

Contreras: preso, expulsado de los Libertarios y no será concejal

Política22/10/2025

Ignacio “Nacho” Contreras, empresario lácteo y primer candidato de La Libertad Avanza, está detenido tras dispararle dos veces a su pareja. El espacio de Milei lo expulsó y pedirá que no asuma como concejal. De símbolo del esfuerzo al emblema del descontrol, un caso que deja al discurso libertario sin relato.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NOTA

Masacre en Florencio Varela

Policiales27/10/2025

Celeste González pidió convertirse en colaboradora protegida y apuntó a “Señor J”, un narco peruano que habría ordenado el asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. El caso revela la trama de miedo, droga y poder que anida detrás de los femicidios del sur bonaerense.

NOTA REGION

Vecinos de Bernal se unen para salvar la Plaza Pardo

Región27/10/2025

La Asociación Cultural Mariano Moreno atraviesa una crisis económica que pone en riesgo la plaza que abrió a la comunidad hace más de 30 años. Frente a la amenaza de embargo, la histórica institución lanza una campaña solidaria y un recital a beneficio para sostener el pulmón verde del centro de Bernal.