Kicillof inauguró un nuevo Polo Universitario en Marcos Paz

Además, se entregaron netbooks en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense y se firmaron convenios para otorgar becas a niños, niñas y adolescentes del distrito.

Política25/09/2024
NOTA 1 KICILLOF

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la inauguración del nuevo Polo Universitario de Marcos Paz y firmó un convenio para la incorporación de una nueva carrera del nivel superior en el marco del programa Puentes, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el intendente local, Ricardo Curutchet.

En ese marco, Kicillof sostuvo: "La inauguración de centros universitarios en el interior abre la posibilidad de un futuro mucho más próspero para miles de jóvenes bonaerenses que quieren seguir estudiando". "Es una política que va a contramano del ataque del Gobierno nacional contra las universidades: en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir trabajando para que los pibes y las pibas de Marcos Paz y de cada uno de los 135 distritos tengan los mismos derechos", agregó.

"Este municipio creció mucho y es un buen ejemplo para discutir esa falsa dicotomía que algunos quieren crear entre el Estado y el mercado: no se trata de destruir nada, sino de trabajar para dar respuestas allí donde el sector privado no ve un negocio", afirmó el Gobernador y añadió: "Aquí está presente el Estado para acompañar el crecimiento poblacional de un distrito que necesita más escuelas, hospitales y servicios públicos".

En el polo se sumará el dictado de la Diplomatura en Servicios TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) que brinda la Universidad Nacional de Quilmes. Además, se distribuyeron 62 netbooks a estudiantes de dos instituciones educativas del distrito, donde ya alcanzan 763 las computadoras entregadas mediante el programa Conectar Igualdad Bonaerense.

Por su parte, Bianco destacó: "Este es el Centro Universitario N°28 que inauguramos desde que lanzamos el programa Puentes: mientras Nación se retira y asfixia a las universidades nosotros seguimos fortaleciendo la educación superior en toda la Provincia".

Asimismo, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, suscribió convenios para otorgar nuevas becas UDI, destinadas a niños y niñas de 45 días a 14 años, y del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA). Además, rubricó acuerdos para comprar materiales deportivos, equipar un hogar convivencial, adquirir equipamiento comunitario y financiar mejoras habitacionales.

En ese marco, Larroque subrayó: "Todas estas acciones y convenios son para seguir generando y recuperando derechos: el Gobernador se está haciendo cargo de una gran cantidad de políticas que le corresponden al Gobierno nacional".

Durante la jornada, se puso en funcionamiento el quincho del playón municipal destinado a la realización de actividades sociales y lúdicas para adultos mayores del Barrio Obrero; y junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, se hizo entrega de un camión de caja abierta para la gestión de residuos y de indumentaria para los trabajadores y trabajadoras del municipio.

"Gracias a la articulación y el compromiso del Gobierno provincial, estamos cumpliendo el sueño de muchos vecinos: nosotros siempre vamos a defender a un Estado presente que de respuestas efectivas a las necesidades de nuestra comunidad", sostuvo el intendente Curutchet.

Por último, Kicillof remarcó: "Estas acciones que llevamos adelante en cada uno de los 135 municipios sirven como escudo y defensa frente a las políticas de un Gobierno nacional que ataca a las y los bonaerenses". "En la provincia de Buenos Aires contamos con un Estado presente que da respuestas concretas a los trabajadores, a los abuelos, a los estudiantes y a cada uno de nuestros vecinos y vecinas", concluyó.

Estuvieron presentes también el rector del Polo Universitario, Joaquín Garitonandia; la vicerrectora de la Universidad de Quilmes, María Alejandra Zinni; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales, concejales y concejalas.

 

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

Lo más visto
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.