Posta Querandíes: llega el primer Encuentro de Integración Cultural en La Plata

La novedosa propuesta incluirá un amplio cronograma de espectáculos, más de 200 parejas que bailarán Pericón, feria de artesanos, patio de comidas tradicionalista y más alternativas.

Región25/09/2024
da63cdca-7f50-482f-8a21-cb85552f6a2b

La Municipalidad de La Plata, en conjunto con centros culturales y organizaciones de la cultura folklórica de la región, llevarán adelante “Posta Querandíes”, el primer Encuentro de Integración Cultural que tendrá lugar el domingo 13 de octubre en el Predio Municipal del Tradicionalismo, ubicado en 122 y 56. 

 

El megaevento, que contará con entrada libre y gratuita, tiene como objetivo celebrar la cultura e identidad bonaerense y criolla con una agenda cargada de actividades, espectáculos y entretenimientos para toda la familia. 

 

En ese sentido, desde la Comuna resaltaron que “la jornada planteará la diversidad cultural de la Provincia desde el proceso histórico de mestizaje afro europeo y de pueblos indígenas del que proviene la identidad cultural y territorial de la región”. 

 

De esta manera, a partir de las 9:30, autoridades municipales y provinciales, entonarán las estrofas del Himno Nacional y posteriormente quedará inaugurada la plaza Posta Querandíes que se emplazará en el mencionado predio comunal. 

 

A continuación, se realizará la apertura del evento, con ingreso libre del público para que disfruten y recorran una amplia feria de artesanos y un paseo gastronómico con platos típicos y tradicionales de la cultura criolla. 

 

Como parte de los festejos, se presentarán artistas a lo largo de la jornada con la destacada participación de Los Carabajal y Milena Salamanca. Además, subirán al escenario Vanina Rivarola, Los Papachos, Bartolinas Danzas Andinas, Tierra Mestiza, la banda de sikuris intercontinentales Aymara y La Típica Santiagueña, entre otros conjuntos folklóricos y referentes de la cultura regional. 

 

Según indicaron desde la organización, “200 parejas de La Plata, Brandsen, Punta Indio, Verónica y otras localidades aledañas, bailarán el baile nacional Pericón, oficiado por el profesor José Luis Redondo”; mientras que los vecinos podrán acceder a muestras de indumentaria gaucha y caminatas por el predio.  

 

Además, la iniciativa cultural contará con la participación de payadores y el Cantor de la Llanura, Claudio Agrelo, como así también de la locución de Marcelo Fillol, Daniel Líneas y Emanuel Gabotto que conducirán y animarán el evento.

Te puede interesar
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto