Los muertos en la Franja de Gaza ya son casi 10.000 debido a los bombardeos israelíes

A casi un mes del inicio de las hostilidades, un bombardeo nocturno de Israel provocó 10.000 muertos, de los cuales casi la mitad son niños y niñas.

Actualidad06/11/2023
w980-p16x9-2023-11-03T162418Z_993516996_RC2Q54AUTRAO_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-GAZA-HOSPITAL (1)

A casi un mes del ataque de Hamas en territorio israelí y el inicio de las hostilidades, los intensos bombardeos por parte de Israel sobre la Franja de Gaza ya causaron cerca de 10.000 muertos, de los cuales casi la mitad son niños y niñas, según el movimiento islamista palestino.

 

De acuerdo al último balance de este domingo, 9.770 personas murieron, incluidos 4.800 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el comienzo del conflicto, provocado por la incursión de militantes de Hamas a Israel, donde el 7 de octubre mataron a más de 1.400 personas y secuestraron a más de 240, entre ellas una veintena de nacionalidad argentina.

 

Pero los ataques israelíes de este domingo mataron a más de 200 personas en el norte del territorio palestino y en la Ciudad de Gaza, según informó el Gobierno de Hamas, en el poder en la Franja de Gaza, por lo que la cifra ronda los 10.000 muertos.

 

Este lunes, el Ejército israelí llamó de nuevo a los civiles a abandonar el norte de la Franja de Gaza, bombardeado sin descanso en represalia por el ataque lanzado hace casi un mes.

Te puede interesar
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad17/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad17/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.