Los muertos en la Franja de Gaza ya son casi 10.000 debido a los bombardeos israelíes

A casi un mes del inicio de las hostilidades, un bombardeo nocturno de Israel provocó 10.000 muertos, de los cuales casi la mitad son niños y niñas.

Actualidad06/11/2023
w980-p16x9-2023-11-03T162418Z_993516996_RC2Q54AUTRAO_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-GAZA-HOSPITAL (1)

A casi un mes del ataque de Hamas en territorio israelí y el inicio de las hostilidades, los intensos bombardeos por parte de Israel sobre la Franja de Gaza ya causaron cerca de 10.000 muertos, de los cuales casi la mitad son niños y niñas, según el movimiento islamista palestino.

 

De acuerdo al último balance de este domingo, 9.770 personas murieron, incluidos 4.800 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el comienzo del conflicto, provocado por la incursión de militantes de Hamas a Israel, donde el 7 de octubre mataron a más de 1.400 personas y secuestraron a más de 240, entre ellas una veintena de nacionalidad argentina.

 

Pero los ataques israelíes de este domingo mataron a más de 200 personas en el norte del territorio palestino y en la Ciudad de Gaza, según informó el Gobierno de Hamas, en el poder en la Franja de Gaza, por lo que la cifra ronda los 10.000 muertos.

 

Este lunes, el Ejército israelí llamó de nuevo a los civiles a abandonar el norte de la Franja de Gaza, bombardeado sin descanso en represalia por el ataque lanzado hace casi un mes.

Te puede interesar
nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.