Otermín presentó junto a Kicillof y Sileoni Lomas Lee en Comunidad

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, junto al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el Director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; y la Ministra de Ambiente provincial, Daniela Vilar; presentaron el programa Lomas Lee en Comunidad.

Política27/09/2024
c5433fdb-2c78-4a22-9eb5-e66f763c0aed

También participaron la Secretaria General del Municipio, Sol Tischk; el Secretario de Educación, Darío Spampinato; la titular del Consejo Escolar, Graciela Chávez; el senador provincial Adrián Santarelli, docentes y representantes de instituciones del distrito.

 

La iniciativa implica la entrega de libros y pizarras magnéticas en las escuelas, incluyendo el aporte de colecciones por parte de la Dirección General de Cultura y Educación y del Ministerio de Ambiente de la Provincia, la ejecución de un Programa de Alfabetización y la creación de jornadas en plazas para fomentar la lectura compartida. Además, se ofrecerán capacitaciones y talleres a docentes y a la comunidad sobre aproximación a la lectura y se entregarán colecciones de libros en hospitales de la ciudad. A su vez, el jefe comunal agradeció al Gobierno Bonaerense por el financiamiento de distintos proyectos de infraestructura y mobiliario educativo, entre ellos la finalización del Polo Educativo del Barrio Obrero y la construcción de la Escuela Secundaria de Barrio Esperanza. 

 

“Descubrí el amor por la lectura gracias a mi mamá y a la biblioteca de mis abuelos. Hoy como intendente quiero poner esa experiencia personal y transformadora a disposición de toda la comunidad, para que leer un libro no dependa exclusivamente de los recursos económicos de cada familia sino que haya un estado local que garantice esa posibilidad”, señaló Otermín.

 

Por su parte, Kicillof celebró la iniciativa del Municipio de Lomas y subrayó que “necesitamos enseñar una cultura de la lectura a los chicos y eso no lo vamos a lograr aislando a cada individuo y esperando que lo haga solo, sino que esa tarea se hace colectivamente, se hace en comunidad, por eso es tan importante la distribución de libros y dispositivos y la generación de espacios para la lectura”. En este sentido, consideró que “tiene que haber un Estado presente que promueva, acompañe, jerarquice y permita el disfrute de leer, así que mientras el Gobierno nacional abandona y deserta, el Gobierno municipal de Lomas de Zamora y nosotros acompañando estamos presentes para que el libro, la lectura y la escritura estén entre nuestros niños, nuestras niñas y estén por tanto en nuestras escuelas”.  

 

“Los libros son lo opuesto de la indiferencia y el individualismo. Porque crean comunidades. Comunidades de lectores. Comunidades de ideas. Comunidades de sueños. Somos la comunidad de Julio Cortázar y de tantos otros hombres y mujeres que dedicaron y dedican su vida a crear mundos y lazos indestructibles. Lomas Lee en Comunidad es un compromiso con nuestra historia, nuestra identidad y sobre todo con el futuro”, concluyó Federico Otermín.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA UNICA GRAY

Gray: “Con La Cámpora y Grabois no vamos ni a la esquina”

Política15/09/2025

Fernando Gray lanzó su candidatura a diputado nacional por Unión Federal y marcó distancia de La Cámpora y Grabois. Con un discurso centrado en el trabajo, los jubilados y la producción, busca interpelar al electorado desencantado y abrir un espacio de raíz fuertemente peronista y apertura a las fuerzas vivas de la comunidad.

NOTA

El ocaso del PRO en la Tercera Sección Electoral

Política15/09/2025

La drástica reducción de representación del partido amarillo en la mayoría de los distritos de la Tercera Sección refleja un síntoma de crisis para la fuerza fundada por Mauricio Macri. Una construcción liberal-republicana que abrazó su suerte a La Libertad Avanza. ¿Podrá resurgir?

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

Lo más visto
Capacitarte Lanús 1

Lanús Gobierno realizará una nueva edición del programa Capacitarte Lanús

Región15/09/2025

En el marco del programa Capacitarte Lanús, el Municipio abrió las inscripciones a nuevos cursos de formación laboral. Los mismos están dirigidos a todos las y los vecinas que quieran ampliar su desarrollo profesional en diversas áreas como cosmetología, diseño de calzado, panadería, entre otros, y se brindarán de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

La moda importada avanza y destruye trabajo local

Actualidad16/09/2025

El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.