Ricardo Alfonsín brindará en La Plata una clase especial de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes

El abogado y exdiputado Ricardo Alfonsín estará este jueves en la ciudad de La Plata, donde brindará una disertación a partir de las 19 horas en la la sede del Instituto de Capacitación Política, ubicada en la calle 54 nro 777 e/10 y 11.

Política30/09/2024
3d8298a1-5210-46ac-9e08-f971a9ac58af

Promovida por el ICP

Alfonsín se sumará como profesor invitado al seminario "Movimiento Nacional y Popular Argentino", que coordina el reconocido periodista e historiador Hernán Brienza, donde reflexionará sobre el rol de la política y el valor de la democracia en el contexto actual.

 

Ricardo Alfonsín llega a la ciudad invitado por el intendente Julio Alak quien a través del ICP lo convocó especialmente para que sea parte del elenco de profesores, intelectuales y dirigentes que llevan adelante el Curso de Formación Política que se lanzó en el mes de julio y tuvo como disertante en su clase inaugural al gobernador Axel Kicillof.

 

Alfonsín, que viene de ser el embajador argentino en España, participará en el módulo “Movimiento Nacional y Popular Argentino”, y durante la clase, mantendrá un diálogo con el periodista Hernán Brienza y los alumnos del ICP, centrado en el estado actual de la democracia, en particular frente a algunas de las recientes medidas del gobierno nacional, y destacará la importancia de la política como herramienta básica de las sociedades para la convivencia y la transformación social.

 

En sus últimas declaraciones, Alfonsín ya viene remarcando estas definiciones: “En tiempos de crisis democrática, resulta crucial proponer nuevas ideas que convoquen a la esperanza, basadas en valores y convicciones. Cuando la democracia está en peligro, debemos actuar, no especular” ha sostenido recientemente y será este jueves, a partir de las 19 horas, donde profundizará estas ideas ante estudiantes, en un encuentro que también se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del Instituto de Capacitación Política.

 

La sede del Instituto de Capacitación Política se encuentra en calle 54 N° 777, entre 10 y 11, en La Plata, donde se viene desarrollando con clases presenciales y en modalidad on-lines el Curso de Formación Política ordenado en módulos temáticos que iniciaron con un abordaje sobre el contexto internacional actual, la situación política y social en América Latina y ahora continúa con la historia reciente de Argentina y también analiza el Movimiento Nacional y Popular. Para más información ingresar a www.icpweb.ar ó contactarse al WhatsApp +54 221 357-9151.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?