Karina y su deslucido lanzamiento político (Ya hay reproches)

Es un hecho que la hermana del Presidente será candidata en 2025 para inyectar el apellido "Milei" en las boletas y el primer objetivo se puso en marcha el sábado en Parque Lezama. Allí, "El Jefe" debía tener la impronta disruptiva de su hermano. Pero el objetivo se logró a medias.

Política01/10/2024
NOTA KARINA

"Te aviso que fue lo mejor. Más que eso no vas a tener", se sinceró un libertario que está en La Libertad Avanza desde el 2021. El asesor todo terreno quien se encargó de escribir el discurso para la presentación frente a la militancia de Karina. Hasta ahora, había tenido siempre un rol de organizadora y presentadora de Javier Milei.

El sábado llegó el momento de salir a la cancha. "Se encargó del partido a nivel nacional. Eso está resultando. Pero ahora necesitamos su apellido. Todos te van a repetir que es un golazo lo que hizo y bla, pero bueno internamente sabemos que hay que pulirla. Por suerte, tenemos mucho tiempo para eso", explicó un armador capitalino.

"El año pasado ocurrió un milagro: ganamos la presidencia sin tener partido. Pero teníamos lo más importante: las palabras de Javier Milei y las ganas de la gente de cambiar para siempre”, dijo Karina Milei.  "Cada vez somos más los que tenemos las ideas de la libertad", arengó.

Luego, en medio del discurso cometió un furcio importante al decir que la oposición buscaba que el Gobierno "triunfe". Ante el error, se corrigió rápido. "No van contra Milei, van contra todos ustedes", siguió más adelante. "Es hora de que tomemos la antorcha de la libertad y la llevemos a cada rincón del país", afirmó, en consonancia.Es un objetivo central para no depender de alianzas electorales que nos llenen las lista de impresentables que después cambian de bando", exclamó uno de sus armadores bonaerenses a este medio.

De esa manera Martín Menem (presidente de LLA en La Rioja), Sebastián Pareja (Buenos Aires), Romina Diez (Santa Fe), Pilar Ramírez (Ciudad de Buenos Aires), Gabriel Bornoroni (Córdoba) y José Peluc (San Juan) aparecen como sus principales armadores.

"La lista va a manejar ella. Es como el dedo de Cristina, a ustedes que les gusta comparar estilos", dijo entre risas una diputada provincial de Buenos Aires que aspira a una candidatura como intendenta para 2027.

Inclusive, unas horas después del acto de lanzamiento del partido nacional en Parque Lezama, convocó a través de las redes sociales a afiliarse a la agrupación y aseguró que “los leones originales se han multiplicado”.

A través de X, sostuvo que el oficialismo necesita “de todos y cada uno” de los seguidores “para dar la batalla cultural en todos los rincones” del país.

 

Un encuentro con poco público (y menos luces)

 Karina Milei expuso a su hermano presidente a un acto desangelado, en penumbras, con acarreados, micros rentados, lo peor del sindicalismo, amontonados en el deteriorado anfiteatro del Parque Lezama, que tiene la módica capacidad de 5.500 almas y ni eso pudieron completar.  El timming no pudo ser peor: justo dos días después que se conoció el peor índice de pobreza desde la crisis del 2001, que confirmó que en sus ocho meses de mandato, Milei sumó más de 5 millones de pobres. Claro, fue un sinceramiento, como los precios y las tarifas, como la caída del empleo y el cierre de pymes. O no.

El punto es que en un momento tan malo, cuando todas las encuestas reflejan caídas fuertes en la consideración del gobierno y el Presidente, dar un paso tan riesgoso como un acto público no es tarea para amateurs. Hay que asegurar la convocatoria y trabajar muy bien la puesta y el mensaje. Nada de eso se vio. "Vino menos gente que en el 2021", sintetizó crudo, un dirigente libertario que acompaña hace rato a Milei.

De lado del discurso tampoco hubo mucho para comentar. El Presidente se dedicó a repetir sus insultos usuales, a los que ahora sumó a los encuestadores. Lógico. Y no mucho más. ¿Entonces para qué el acto?

El timming no pudo ser peor: justo dos días después que se conoció el peor índice de pobreza desde la crisis del 2001, que confirmó que en sus ocho meses de mandato, Milei sumó más de 5 millones de pobres. 

Karina se merecía su acto, su centralidad, acaso un ensayo general para la campaña del año que viene. ¿Pero para qué exponer a su hermano, porqué no hizo el acto sólo ella?.

Karina Milei armó el partido con el viejo puntero peronista Sebastián Pareja y los Menem. La idea de este grupo es que ella encabece la boleta de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires el año que viene, como primera etapa de su carrera presidencial.

Guía para la Libertad

En el comunicado que compartió en su cuenta oficial, la funcionaria del Poder Ejecutivo, agradeció el acompañamiento de quienes se acercaron al acto, en donde se mostró como una de las principales oradoras y fue quien presentó al jefe de Estado antes de sus palabras. “Volvimos a encontrarnos con nuestros inicios y recordamos cuando éramos solamente un puñado de personas con la enorme convicción de poder llevar adelante la transformación más profunda e importante de la historia contemporánea del país”, expresó la titular de LLA.

En ese sentido, ponderó la responsabilidad que significa ocupar un cargo en el Estado y aseguró que uno de los objetivos del Gobierno es “terminar con una grieta que solo ha sido el gran negocio de unos pocos”.

“Esto significa que hoy las banderas de la libertad no dependen de ninguna alianza electoral para presentarnos a elecciones, sino que se convirtieron en un partido nacional, que flamea de forma independiente en seis provincias”, puso en la carta difundida el domingo por la noche y agregó: “Tenemos la certeza de que, de igual modo, lo hará en las restantes que componen nuestro país. Somos un movimiento imparable al cual la comunidad internacional observa entre perpleja y sorprendida”.

Tras ello, manifestó que “la Argentina está volviendo al lugar del que nunca debió salir y se asocia ahora a los Estados modernos y liberales, los verdaderos guías del desarrollo occidental”.

 

Te puede interesar
nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

El Exorcista resucita con Scarlett

Cultura 27/11/2025

Universal apuesta fuerte: Scarlett Johansson protagonizará una reinvención total de El Exorcista, dirigida por Mike Flanagan. Después del fiasco de Believer, el estudio busca recuperar prestigio con una dupla que combina técnica, magnetismo y una lectura emocional del terror.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.