Operativo de recarga de garrafas a precio social en el Jagüel

El martes 8 de octubre, el Municipio de Esteban Echeverría llevó adelante un nuevo operativo de recarga de garrafas a valor social. En esta oportunidad, la jornada se desarrolló en la plaza Santa Isabel (Evita y Fraga, El Jagüel).

Región09/10/2024
unnamed-46-scaled-1170x684

Los operativos se replicarán el jueves 10 de octubre en la plaza de la Cultura (Evita y Mitre, El Jagüel) y el sábado 12 de octubre en Delegación Malvinas (Constanzó y Lavardén, Monte Grande). Ambos comenzarán a las 10 horas.

La iniciativa comenzó a implementarse el sábado 24 de agosto y se extenderá durante las próximas semanas en diferentes lugares del distrito. Mediante estos operativos, la comunidad puede recargar la garrafa de 10 kg a $8.000, valor que se encuentra por debajo del costo que se consigue en el mercado. 

La decisión del Gobierno municipal se lleva a cabo en el marco de la liberalización de los precios máximos de referencia de las garrafas dispuesta por la Resolución 216/2024 de la Secretaría de Energía de la Nación.

Te puede interesar
NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

MUSSI

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región24/11/2025

A los 84 años murió Juan José Mussi, histórico jefe político de Berazategui, dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

Lo más visto
NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.