Gray reclamó una “renovación total del PJ” y le pidió a CFK un “gesto de generosidad”

El intendente peronista de Esteban Echeverría, Fernando Gray presentó un documento donde pide que el PJ se renueve pero “no a dedo” y que Cristina de un paso al costado.

Política15/10/2024
27b9986d-4188-4eda-858a-bbcad365e453

En el documento Fernando Gray, como titular del PJ de Esteban Echeverría aseguró que “el país atraviesa una de las crisis sociales y económicas más profundas desde el regreso de la democracia.

Millones de argentinas y argentinos se encuentran en la pobreza o en la indigencia. Las tarifas de los servicios públicos aumentan permanentemente y se avasallan derechos y conquistas históricas de nuestro movimiento. Cientos de miles de trabajadoras y trabajadores no llegan a fin de mes y otras personas son despedidas por un gobierno que solo piensa en cómo ajustar más a jubiladas y jubilados mientras recorta los presupuestos de salud y educación”.

En su extenso análisis manifestó que “quienes tenemos responsabilidades de gestión debemos prestar especial atención a las numerosas demandas y necesidades sociales. Hoy más que nunca es el momento para estar junto al pueblo. Nuestra mayor preocupación debe estar centrada en las y los humildes, vulnerables, y en los sectores medios trabajadores y productivos”

“Frente a la gravedad de los problemas, nuestra sociedad no tolerará ningún tipo de cuestión que se aparte de esa atención de sus necesidades apremiantes. Cualquier atisbo de discusión “interna” o “partidaria” puede ser interpretada como una enorme falta de sensibilidad social. Como decía el general Juan Domingo Perón: “Nuestros adversarios no nos han derrotado, sino que hemos caído víctimas de nuestras prpias debilidades internas. O, con mayor rigor de nuestras defecciones, de nuestro aburguesamiento. Un movimiento político cuyos dirigentes no están dotados de una profunda moral, que no estén persuadidos que esta es una función de sacrificio y no una ganga; que no estén armados de probada abnegación, que no sean hombres humildes y trabajadores; ese movimiento está destinado a morir, a corto o largo plazo. Veo claro que debemos reconstruir nuestro movimiento pero con otra tónica, con otra moral, entonces ahora sólo queda resistir y organizar la vuelta”, agregó.

Por esta razón reclamó que “la convocatoria a elecciones internas del Partido Justicialista Nacional debe darse con mecanismos amplios de participación partidaria para que todos los sectores tengan la oportunidad de debatir y participar en el ámbito correspondiente. No es ninguna novedad: el peronismo se encuentra fragmentado y disperso, y una elección interna debe garantizar amplios canales de participación de esa dispersión. Al margen, también debiera atender las cuestiones básicas de calidad institucional que requiere la sociedad actual: “ficha limpia” para candi-datas y candidatos; publicación, transparencia y depuración de padrones (en los que no están compañeras y compañeros que se afiliaron en diversas oportunidades y todavía figuran personas fallecidas); implementación del sistema D´Hondt para la conformación de listas y garantizar la participación plural y equitativa en las juntas electorales y apoderados partidarios, entre otras. Se trata de acuerdos bási- cos que no admiten discusión en un partido político moderno. Normas que, de no cumplirse, transformarían cualquier interna en una especie de simulacro para imponer las posturas de una minoría en detrimento del conjunto. Y, por ende, quien se arrogara la presidencia del Partido Justicialista, carecería de toda legitimidad y representatividad”

Además solicitó “la postergación de las internas partidarias hasta que las condiciones sociales sean más apropiadas y se adecúen los mecanismos partidarios para una verdadera participación plural, transparente e inclusiva”.

Por último hizo un pedido a CFK diciendo que lo hace “desde el lugar de haber sido fundador del frente político que la referencia, luego de permanecer en él durante más de 20 años y de no alejarme nunca (ni “medio centímetro”, como sí lo hicieron otras y otros). Después de haber sido dos veces presidenta de la Nación y luego vicepresidenta, ¿qué más le podemos pedir a Cristina?”.

“En esta ocasión, le pido que tenga un gesto de generosidad y permita que el peronismo se renueve totalmente, atendiendo a los nuevos colectivos y las demandas sociales. Necesitamos una renovación total. Así cuando hablemos de “trasvasamiento generacional”, que no sea a “dedo” ni con “lapicera”, sino producto de un verdadero proceso riguroso de formación, capacitación, participación y elección para empoderar a las y los mejores. Por eso, propongo una necesaria autocrítica que dé lugar a una profunda reflexión de cara a millones de argentinas y argentinos que hace unos meses nos confiaron su voto. Solo así volveremos a ser un movimiento competitivo y una verdadera alternativa a este gobierno para devolverle la felicidad al pueblo argentino”, explayó.

Finalmente aseguró que “cumplo con la obligación de advertir la grave situación del país, a la que no escapa nuestro partido. No voy a mirar para otro lado, ni me haré el distraído. Asumo mis responsabilidades. La decisión es, en parte, de ella, pero también del conjunto. La historia nos juzgará por igual a todas y todos”, sentenció.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.