El Gobierno de Kicillof invierte en ciencia y tecnología

El ministro de Desarrollo Agrario participó del cierre de la Semana de Tranqueras Abiertas en la Estación Experimental Gorina. Javier Rodríguez: "Acá hay una Provincia decidida a invertir en ciencia y tecnología a favor de la producción y el desarrollo”, aseguró Javier Rodríguez.

Política15/10/2024
NOTA 2

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó el cierre de la Semana de Tranqueras Abiertas con una charla en la Estación Experimental Gorina, en el partido de La Plata, donde destacó la importancia del desarrollo científico-tecnológico aplicado a la producción.

“Esta semana abrimos las puertas de nuestras 16 Chacras Experimentales y tuvimos la oportunidad de compartir y mostrar el trabajo que llevamos adelante en cada una de ellas para brindar soluciones tecnológicas a las y los productores de cada región productiva y demostrar que acá hay una Provincia decidida a invertir en ciencia y tecnología a favor de la producción y el desarrollo”.

Y agregó: “Hoy cerramos la semana de tranqueras abiertas, pero lo cierto es que sus puertas están siempre abiertas, porque nosotros estamos convencidos de que el sector público tiene que producir conocimiento y ponerlo a disposición de toda la comunidad”.

A lo largo de la Semana de Tranqueras Abiertas, las 16 Chacras Experimentales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense ofrecieron jornadas con charlas y recorridas por sus módulos productivos y ensayos a productores, profesionales, docentes y estudiantes de escuelas rurales, de universidades y de otras instituciones y público general.

Durante la jornada en la Estación Experimental de Gorina se brindaron charlas vinculadas al uso de biológicos en la producción y se hicieron recorridas de los ensayos de control biológico, el laboratorio de nematología, el laboratorio de biología molecular, los ensayos de validación de variedades de tomate y mejoramiento genético, y de micropropagación de batata libre de virus proveniente de la Biofábrica del MDA.

Además se realizaron visitas a la Sala Procesadora de Alimentos, donde se industrializan materias primas del sector productivo local, aportando valor agregado a las mismas.

A su vez, este jueves las Chacras Experimentales Barrow (Tres Arroyos), Blanca Grande (Olavarría), Chascomús y Rojas también desarrollaron diferentes actividades en el marco de la Semana de Tranqueras Abiertas.

En la Chacra Experimental Rojas se realizaron recorridas a campo y se brindaron charlas sobre bio-regeneración de suelos, el programa Desarrollo Rural Bonaerense y el programa de Buenas Prácticas Agrícolas del MDA.

En la Chacra Experimental Integrada Barrow también se recorrió la estación meteorológica y los ensayos comparativos de rendimiento en Trigo pan, Trigo candeal y Avena.

En la CE Blanca Grande se dieron charlas sobre ventajas y objetivos de la inclusión de la inseminación artificial en la cría bovina, atención al parto bovino, indicadores de sustentabilidad en manejo ganadero y ganadería regenerativa.

Por último, en la CE Chascomús, especialistas y profesionales brindaron charlas sobre las perspectivas climáticas para la región y la Provincia, y la huella de carbono en la cría y recría bovina.

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.