El Peronismo según los Peronistas

En conmemoración a la celebración del "Día de la Lealtad Peronista", hoy 17 de octubre, la consultora "Pulso Research" llevó a cabo una encuesta para conocer qué opinan los peronistas del peronismo.

Política17/10/2024
NOTA POLÍTICA

Recibiendo el nombre de “El Peronismo según los Peronistas”, el informe relata algunas de las conclusiones más relevantes sobre los datos recabados. Un dato que llama la atención es que 1 de cada 4 argentinos es peronista, así como el peronismo es el espacio político con el que más se identifican los argentinos.

En cuanto a la conformación del peronismo, desde la consultora concluyeron que “los jóvenes de ayer son los peronistas de hoy”, haciendo referencia a que entre los mayores de 50 años es más probable encontrar un peronista que en el resto de los grupos etarios. A saber, entre los mayores el 35% se identifica con el peronismo. Mientras que entre los jóvenes menores a 29 años solamente representan la mitad de ese número, el 17,2%. 

Como dato relevante, Cristina Fernández de Kirchner es vista por la mayoría de los encuestados como la principal referente del peronismo con un 53,3%, seguida por Axel Kicillof con un 14,3%. En cuanto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el mismo representa la renovación del peronismo por más del 45% de los encuestados.

Por otro lado, se observó un cambio de tendencia con respecto al componente popular que caracterizaba al peronismo. Hoy en día, la identificación con el espacio político se agudiza en la clase media, con un porcentaje del 32,2%. Como dato relevante en su conformación, el peronismo no distingue género debido a que la representación del espacio logra una incidencia similar entre hombres y mujeres.

La justicia social es identificada como la principal bandera del peronismo, representando el 68% de las respuestas. Es curioso cómo la significación del peronismo cambia notoriamente entre los distintos grupos etarios, principalmente entre los menores de 29 y los mayores de 50 años.

Entre los jóvenes, la justicia social, en tanto principal bandera del peronismo, se ubica cerca del 33%. Es decir, un 50% menos que para el total de los peronistas. Esa pérdida de intensidad en el segmento joven encuentra en la mayor identificación de los Derechos Humanos como principal bandera del peronismo una de sus razones. Al igual que la justicia social, logra valores similares a 33%. Por su parte, la Independencia Económica también crece en el segmento joven y logra casi el 20% de las respuestas (11pp más que la media y 15pp más que los mayores de 50 años).

Esta diferencia de pensamiento entre los jóvenes y los mayores a 50 años también se observa con respecto a la ubicación del peronismo en cuanto a ideología. Mientras el 61% de los mayores de 50 años ubican al peronismo a la izquierda del espectro ideológico, ese número desciende al 25% entre los jóvenes. Análogamente, mientras el 41% de los menores de 29 años lo ubican a la derecha del espectro, ese número alcanza apenas un 6% entre los mayores de 50 años. 

El segmento entre 30 y 49 equilibra la cuestión, en ambos indicadores: el posicionamiento en el arco ideológico y la principal bandera del peronismo.

Te puede interesar
nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.

NOTA

El FIT-U busca crecer en el Conurbano

Política11/07/2025

Con candidatos en el norte y sur del Gran Buenos Aires, el Frente de Izquierda Unidad se lanza a disputar un lugar en los concejos deliberantes y legislaturas. Apelan al voto joven, obrero y popular como contrapeso a los oficialismos.

Lo más visto
NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.