Villarruel se mostró en modo “desarrollismo nacionalista” ante empresarios

La vicepresidente inauguró un foro con ejecutivos estadounidenses y ante los principales petroleros de Argentina.

Política23/10/2024
NOTA

Villarruel llegó a Neuquén en una vista sorpresa, que incluye un recorrido por Añelo, localidad corazón de Vaca Muerta, y una visita a la AOG Patagonia 2024.

 

"Ustedes están revolucionando la industria del petróleo y el gas en la República Argentina", les dijo la titular del Senado a los principales empresarios petroleros con operaciones en el país. "No voy a hablarles a ustedes de las cuestiones particulares de su industria y de los avances en las técnicas de extracción logrados para poder explotar eficientemente esta cuenca, que es una de las más importantes cuencas de esquisto del mundo", continuó.

"Ustedes ya lo conocen, son los artífices de este éxito y no puedo más que felicitarlos por ello. Vengo a hablarles de las cuestiones que me parecen esenciales para que este sector pueda seguir desarrollándose de la manera más beneficiosa para todos los involucrados y atraer a las empresas cuya inversión es la base necesaria para que esto ocurra", agregó Villarruel, que llegó a Neuquén en una vista sorpresa, que incluye un recorrido por Añelo, localidad corazón de Vaca Muerta, con el intendente Fernando Banderet, y una visita a la AOG Patagonia 2024.

"Si pensamos en el camino recorrido en los últimos 10 años, la producción de petróleo y gas de esquisto ha representado más de la mitad de la producción de nuestro país. No solo eso, sino que la industria ha logrado enormes progresos en reducción de costos y mejoras de productividad", destacó la vicepresidenta.

En ese marco, Villarruel dijo: "A lo que aspiramos es que el desarrollo masivo de vaca muerta pueda generar en el menor tiempo posible exportaciones de petróleo y gas por divisas equivalentes a nuestras exportaciones agropecuarias".

Sin embargo, la titular del Senado abogó por algunas condiciones para lograr exportaciones de hidrocarburos similares al campo. "Es primordial en primer lugar mantener la paz. Pues en un ambiente de paz es donde la industria, el transporte y el comercio pueden alcanzar su máximo desarrollo. Y es uno de los prerequisitos para lograr sostener en el tiempo la seguridad jurídica", enfatizó.

Según dijo en el evento organizado por la cámara de comercio texana, las grandes inversiones necesarias para la exploración y extracción del producto, su transporte interprovincial y su fraccionamiento para su comercio tanto nacional como internacional requieren como "insumo esencial un marco de seguridad jurídica donde impere el rule of law. Y esa seguridad jurídica depende principalmente de que podamos mantener la paz".

Villarruel afirmó que para poder mantener la paz es esencial mantener la justicia. "En ese marco observamos que desde hace 10 años aproximadamente nuestro continente está proveyendo de energía al mundo. Sin embargo, en algunos países nos falta establecer las políticas necesarias para maximizar la generación de riqueza para beneficio de nuestro pueblo. Hay mucho interés en extraer pero no es tanta la prosperidad que a veces queda en la región. Por lo que debe servirnos de advertencia a los gobernantes determina la necesidad de establecer políticas continentales que nos protejan porque en un mundo que se ha vuelto tan chico no es prudente intentar proteger en soledad los recursos naturales".

Sobre el final de su discurso, aseguró que "los países de América, debemos cooperar para preservar nuestro continente, del Ártico al Antártico, de los desafíos que nos amenazan. De ese modo podremos favorecer la explotación eficiente de nuestros recursos, asegurando beneficios económicos para nuestros países, al favorecer la inversión de largo plazo, el empleo y el cuidado del ambiente. ¿Por qué no nos engañemos? La seguridad económica no se disocia de la seguridad nacional. No podemos buscar prosperidad en un lugar y seguridad en otro. Tenemos el privilegio de estar viviendo una etapa histórica en el desarrollo de la explotación de nuestros recursos naturales. Nuestra misión como gobernantes es establecer políticas que aseguren el largo plazo la paz y el respeto de los derechos de todos los participantes. Y con ello se obtendrá la maximización de los resultados para todos, las empresas, la comunidad en la que se insertan y principalmente el país".

Te puede interesar
NOTA

Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Política12/09/2025

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.

nota 1

La oposición se prepara para tumbar los vetos de Milei

Política12/09/2025

Los bloques opositores confían en que el miércoles tendrán los votos para insistir con las leyes que financian al hospital pediátrico y a las casas de estudio. La jugada convierte al Congreso en el escenario donde Milei puede sufrir otra derrota política.

NOTA

Caputo busca al PRO, Pareja arma su fuerza de choque

Política12/09/2025

El asesor presidencial intenta tejer una coalición con sectores amarillos para debilitar a Sebastián Pareja, el alfil bonaerense de Karina Milei. Pero el dirigente territorial lanzó su propia línea interna con base en 12 diputados y despliegue callejero.

Captura

Karina alinea la tropa y Catalán queda dibujado

Política12/09/2025

Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Macri y Larreta y un “feca” en clave posmilei

Política11/09/2025

En plena crisis del PRO tras la paliza bonaerense, Macri y Rodríguez Larreta se cruzaron en un bar y encendieron la hipótesis del “rearme clásico”. Al mismo tiempo, Santiago Caputo busca respaldo amarillo para desbancar a Sebastián Pareja y no quedar opacado por Karina Milei.

Lo más visto
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

Malvinas4 (1)

Cascallares: “en Alte Brown sumamos servicios para nuestros ex Combatientes de Malvinas”

Región12/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó junto a la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera, dos convenios de cooperación entre el Centro de Excombatientes de Malvinas de Almirante Brown y la Asociación Mutual de Asociados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para ampliar los beneficios médicos y sanitarios destinados a los héroes de Malvinas de nuestro distrito.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .