Tornquist: Kicillof,“Frente a la motosierra y el recorte, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada”
Política17/01/2025El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
La vicepresidente inauguró un foro con ejecutivos estadounidenses y ante los principales petroleros de Argentina.
Política23/10/2024Villarruel llegó a Neuquén en una vista sorpresa, que incluye un recorrido por Añelo, localidad corazón de Vaca Muerta, y una visita a la AOG Patagonia 2024.
"Ustedes están revolucionando la industria del petróleo y el gas en la República Argentina", les dijo la titular del Senado a los principales empresarios petroleros con operaciones en el país. "No voy a hablarles a ustedes de las cuestiones particulares de su industria y de los avances en las técnicas de extracción logrados para poder explotar eficientemente esta cuenca, que es una de las más importantes cuencas de esquisto del mundo", continuó.
"Ustedes ya lo conocen, son los artífices de este éxito y no puedo más que felicitarlos por ello. Vengo a hablarles de las cuestiones que me parecen esenciales para que este sector pueda seguir desarrollándose de la manera más beneficiosa para todos los involucrados y atraer a las empresas cuya inversión es la base necesaria para que esto ocurra", agregó Villarruel, que llegó a Neuquén en una vista sorpresa, que incluye un recorrido por Añelo, localidad corazón de Vaca Muerta, con el intendente Fernando Banderet, y una visita a la AOG Patagonia 2024.
"Si pensamos en el camino recorrido en los últimos 10 años, la producción de petróleo y gas de esquisto ha representado más de la mitad de la producción de nuestro país. No solo eso, sino que la industria ha logrado enormes progresos en reducción de costos y mejoras de productividad", destacó la vicepresidenta.
En ese marco, Villarruel dijo: "A lo que aspiramos es que el desarrollo masivo de vaca muerta pueda generar en el menor tiempo posible exportaciones de petróleo y gas por divisas equivalentes a nuestras exportaciones agropecuarias".
Sin embargo, la titular del Senado abogó por algunas condiciones para lograr exportaciones de hidrocarburos similares al campo. "Es primordial en primer lugar mantener la paz. Pues en un ambiente de paz es donde la industria, el transporte y el comercio pueden alcanzar su máximo desarrollo. Y es uno de los prerequisitos para lograr sostener en el tiempo la seguridad jurídica", enfatizó.
Según dijo en el evento organizado por la cámara de comercio texana, las grandes inversiones necesarias para la exploración y extracción del producto, su transporte interprovincial y su fraccionamiento para su comercio tanto nacional como internacional requieren como "insumo esencial un marco de seguridad jurídica donde impere el rule of law. Y esa seguridad jurídica depende principalmente de que podamos mantener la paz".
Villarruel afirmó que para poder mantener la paz es esencial mantener la justicia. "En ese marco observamos que desde hace 10 años aproximadamente nuestro continente está proveyendo de energía al mundo. Sin embargo, en algunos países nos falta establecer las políticas necesarias para maximizar la generación de riqueza para beneficio de nuestro pueblo. Hay mucho interés en extraer pero no es tanta la prosperidad que a veces queda en la región. Por lo que debe servirnos de advertencia a los gobernantes determina la necesidad de establecer políticas continentales que nos protejan porque en un mundo que se ha vuelto tan chico no es prudente intentar proteger en soledad los recursos naturales".
Sobre el final de su discurso, aseguró que "los países de América, debemos cooperar para preservar nuestro continente, del Ártico al Antártico, de los desafíos que nos amenazan. De ese modo podremos favorecer la explotación eficiente de nuestros recursos, asegurando beneficios económicos para nuestros países, al favorecer la inversión de largo plazo, el empleo y el cuidado del ambiente. ¿Por qué no nos engañemos? La seguridad económica no se disocia de la seguridad nacional. No podemos buscar prosperidad en un lugar y seguridad en otro. Tenemos el privilegio de estar viviendo una etapa histórica en el desarrollo de la explotación de nuestros recursos naturales. Nuestra misión como gobernantes es establecer políticas que aseguren el largo plazo la paz y el respeto de los derechos de todos los participantes. Y con ello se obtendrá la maximización de los resultados para todos, las empresas, la comunidad en la que se insertan y principalmente el país".
El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.
El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, encabezó una histórica caravana de los Reyes Magos en Comunidad, una iniciativa del Municipio a lo largo de más de 35 kilómetros para que los chicos y chicas de los barrios tengan la oportunidad de saludar a Melchor, Gaspar y Baltasar y recibir un regalo en esta fecha especial.
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, participó de la edición número 94 del tradicional desfile de Reyes Magos que se llevó adelante en Lomas.
Dijo que las críticas de la Vicepresidenta tras la detención del gendarme en Venezuela fueron de "mala leche". También se refirió a su interna con Mauricio Macri en el PRO.
El conglomerado provincial del Grupo Puey junto al ex presidente Argentino. Charla sobre renovación dirigencial, coyuntura política, comunidad y producción
En una emotiva ceremonia, el Municipio de Almirante Brown rindió homenaje a Alberto Buichiro Tsuji, un destacado vecino de Ministro Rivadavia, con la imposición de su nombre a la plaza del Barrio Policial de esa querida localidad.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió las obras que se realizaron en el centro obstétrico y las salas de Trabajo de Parto Respetado (TPR) del Hospital Municipal Santamarina de Monte Grande.
En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Advierten sobre el crecimiento de los ataques de motochorros en la región metropolitana de Buenos Aires. Imagen referencial.
Siempre me asombraron los muros. No los grandes ni los históricos, no los de piedra ni los de hierro, sino esos que no se ven, pero se sienten.