Zoonosis Brown desembarca en Claypole y Burzaco con operativos de castración descentralizados

El Municipio de Almirante Brown informó que mañana jueves y durante todo el mes de noviembre, el Centro de Salud Animal y Zoonosis realizará nuevos operativos de castración itinerantes de perros y gatos en diferentes instituciones de Claypole y Burzaco.

Región30/10/2024
zoonosis

Estas importantes jornadas sanitarias, llevadas a cabo en el marco del Programa de castraciones gratuitas promovidas por la Comuna, se vienen realizando en Claypole desde mediados de octubre y continuarán hasta mediados de noviembre, sumándose también Burzaco.

 

“Continuamos durante este mes y en noviembre con este importante servicio de castraciones gratuitas itinerantes, siempre con el objetivo de fortalecer y potenciar las políticas públicas de control ético de la superpoblación de perros y gatos”, sostuvo el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

 

Este jueves 31 de octubre y viernes 1° de noviembre, el servicio estará disponible en el Club Claypole, ubicado en Félix Lora N° 145; mientras que el lunes 4 y martes 5 se hará lo propio en la institución intermedia Mujeres Empoderadas, ubicado en San Francisco de Asís N° 1269.

 

Además, el miércoles 6, jueves 7 y el viernes 8 de noviembre la iniciativa se replicará en la Sociedad de Fomento Mariano Moreno, situada en J. Hernández N°2980; y el lunes 11, martes 12 y miércoles 13, en la Sociedad de Fomento Barrio Esther, ubicada en Leguizamón N°404.

 

Finalmente, el jueves 14 y el viernes 15 este importante servicio estará presente en la Sociedad de Fomento El Trébol, en la calle Uruguay N° 4088.

 

A su vez, del 4 al 7 de noviembre la iniciativa se replicará también en la sede del Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis de Burzaco, situado en Martín Fierro N°33, de 8 a 10.

 

Desde Zoonosis Brown indicaron que está previsto que, para cada una de las jornadas se otorguen un total de 50 turnos. Para ello, las y los vecinos deberán registrar a sus perros y gatos a partir de las 8 horas. Además, se aclaró que se atenderá solo por orden de llegada y con el animal presente.

 

Los animales, que pueden castrarse a partir de los cuatro meses de edad, deben tener un ayuno de 12 horas de líquidos y sólidos. Es obligatorio llevar a los gatos dentro de una bolsa de red (como las de cebollas) y además una manta por cada animal que se atienda. Las hembras preñadas o en celo se castran igual.

 

 Finalmente, Cascallares remarcó que “somos el primer Municipio No Eutanásico del país” y destacó que nuestro programa de “castraciones gratuitas, masivas, sistemáticas, tempranas y abarcativas son un verdadero orgullo que es replicado como referencia a nivel nacional”.

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.