Milei le tomó juramento en reemplazo de Mondino

Gerardo Werthein, cercano al kirchnerismo asumió como Canciller

Política05/11/2024
NOTA 1 WETHEIN

A horas de las elecciones en Estados Unidos que supondrán su primer gran desafío, Gerardo Werthein, quien hasta ahora ocupaba el rol de embajador argentino en dicho país, asumió ayer como nuevo canciller en reemplazo de Diana Mondino, apartada del cargo por la votación de Argentina en favor de Cuba en la ONU.

 

El presidente de la Nación, Javier Milei, le tomó juramento a Werthein en la Casa Rosada, de manera que a partir de esta semana llevará adelante la cartera de Relaciones Exteriores y Culto. Previamente se había desempeñado como presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) durante 11 años, entre 2009 y 2021.

Luego de la jura, Milei se dirigió al flamante funcionario y expresó: "Como hoy hemos salido del formato convencional y tradicional y el juramento se hizo sobre la Torá, me pareció pertinente hablar sobre la Parashá de la semana", dijo antes de leer una de las 54 partes en las que se divide la Torá.

De esta manera, continuó: "Es interesante lo que señala, te están mandando señales las fuerzas del cielo, Gerardo. Se habla de los comienzos de los viajes de Abraham por todo el mundo, difundiendo los mensajes del creador. Dios le dice que va a tener mucha influencia en las naciones del mundo y le dio una responsabilidad importante para llevar los mensajes de la Torá, de la vida y de la libertad al mundo entero. Éxitos y bendiciones", cerró su breve discurso el mandatario.

En la ceremonia estuvieron presentes todos los integrantes del Gabinete, a excepción de Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia. También se sumó el exsenador Federico Pinedo y desde el sector empresarial estuvieron Martin Migoya de Globant, Marcelo Midlin, y Alejandro Bulgheroni con Bettina Bulgheroni.

Veterinario de profesión, el flamante ministro tiene una extensa carrera como empresario donde forjó negocios en medios de comunicación, agricultura, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario, industria alimenticia y la salud. Además, también pertenece al Comité Olímpico Internacional (COI) y Olympic Broadcasting Services (OBS).

Werthein es una persona conocida en La Libertad Avanza. Cercano al Presidente, el ahora exembajador acompaño a Milei en su viaje a Estados Unidos por primera vez como mandatario. Allí, visitaron juntos la tumba del reconocido rabino Menachem Mendel Schneerson, también conocido como el "Rebe"; se trata del séptimo y último Rebe de Jabad Lubavitch, una rama del judaísmo jasídico.

Tras ese encuentro, había expresado que fue "un momento de mucha emoción". Además, fue quien le organizó encuentros políticos a Milei dicha gira por la ciudad de Nueva York, donde se reunió, entre ellos, con Bill Clinton.

El miércoles pasado, el Gobierno Nacional decidió desvincular a la excanciller y remarcó que fue por "mantener el voto histórico" del país "sobre el embargo a Cuba sin consultar" al Ejecutivo. Ese "error" hizo que el Presidente decidiera, casi al instante, su desplazamiento, a pesar de que ya habían surgido varios entredichos desde su asunción en el cargo como titular de la cartera.

Al respecto, fuentes cercanas del Gobierno, admitieron que fuera del Ministerio de Relaciones Exteriores, nadie en Presidencia sabía que se iba a realizar esa votación en la Organización de las Naciones Unidas y que Mondino iba a tomar esa postura. La misma fuente desechó las versiones de que la excanciller votó adrede para finalmente ser destituida por Milei: "Diana quería seguir siendo canciller", finalizó.

Además, tras lo ocurrido, el oficialismo anunció que abrirá una investigación en Cancillería para identificar a quienes promuevan "agendas enemigas de la libertad". Por su parte, la ahora exfuncionaria se despidió del Gobierno con un sentido mensaje en las redes sociales: "Sé que tiene ideas firmes y sobre todo que tiene el coraje para mantenerlas", sentenció.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?