Milei le tomó juramento en reemplazo de Mondino

Gerardo Werthein, cercano al kirchnerismo asumió como Canciller

Política05/11/2024
NOTA 1 WETHEIN

A horas de las elecciones en Estados Unidos que supondrán su primer gran desafío, Gerardo Werthein, quien hasta ahora ocupaba el rol de embajador argentino en dicho país, asumió ayer como nuevo canciller en reemplazo de Diana Mondino, apartada del cargo por la votación de Argentina en favor de Cuba en la ONU.

 

El presidente de la Nación, Javier Milei, le tomó juramento a Werthein en la Casa Rosada, de manera que a partir de esta semana llevará adelante la cartera de Relaciones Exteriores y Culto. Previamente se había desempeñado como presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) durante 11 años, entre 2009 y 2021.

Luego de la jura, Milei se dirigió al flamante funcionario y expresó: "Como hoy hemos salido del formato convencional y tradicional y el juramento se hizo sobre la Torá, me pareció pertinente hablar sobre la Parashá de la semana", dijo antes de leer una de las 54 partes en las que se divide la Torá.

De esta manera, continuó: "Es interesante lo que señala, te están mandando señales las fuerzas del cielo, Gerardo. Se habla de los comienzos de los viajes de Abraham por todo el mundo, difundiendo los mensajes del creador. Dios le dice que va a tener mucha influencia en las naciones del mundo y le dio una responsabilidad importante para llevar los mensajes de la Torá, de la vida y de la libertad al mundo entero. Éxitos y bendiciones", cerró su breve discurso el mandatario.

En la ceremonia estuvieron presentes todos los integrantes del Gabinete, a excepción de Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia. También se sumó el exsenador Federico Pinedo y desde el sector empresarial estuvieron Martin Migoya de Globant, Marcelo Midlin, y Alejandro Bulgheroni con Bettina Bulgheroni.

Veterinario de profesión, el flamante ministro tiene una extensa carrera como empresario donde forjó negocios en medios de comunicación, agricultura, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario, industria alimenticia y la salud. Además, también pertenece al Comité Olímpico Internacional (COI) y Olympic Broadcasting Services (OBS).

Werthein es una persona conocida en La Libertad Avanza. Cercano al Presidente, el ahora exembajador acompaño a Milei en su viaje a Estados Unidos por primera vez como mandatario. Allí, visitaron juntos la tumba del reconocido rabino Menachem Mendel Schneerson, también conocido como el "Rebe"; se trata del séptimo y último Rebe de Jabad Lubavitch, una rama del judaísmo jasídico.

Tras ese encuentro, había expresado que fue "un momento de mucha emoción". Además, fue quien le organizó encuentros políticos a Milei dicha gira por la ciudad de Nueva York, donde se reunió, entre ellos, con Bill Clinton.

El miércoles pasado, el Gobierno Nacional decidió desvincular a la excanciller y remarcó que fue por "mantener el voto histórico" del país "sobre el embargo a Cuba sin consultar" al Ejecutivo. Ese "error" hizo que el Presidente decidiera, casi al instante, su desplazamiento, a pesar de que ya habían surgido varios entredichos desde su asunción en el cargo como titular de la cartera.

Al respecto, fuentes cercanas del Gobierno, admitieron que fuera del Ministerio de Relaciones Exteriores, nadie en Presidencia sabía que se iba a realizar esa votación en la Organización de las Naciones Unidas y que Mondino iba a tomar esa postura. La misma fuente desechó las versiones de que la excanciller votó adrede para finalmente ser destituida por Milei: "Diana quería seguir siendo canciller", finalizó.

Además, tras lo ocurrido, el oficialismo anunció que abrirá una investigación en Cancillería para identificar a quienes promuevan "agendas enemigas de la libertad". Por su parte, la ahora exfuncionaria se despidió del Gobierno con un sentido mensaje en las redes sociales: "Sé que tiene ideas firmes y sobre todo que tiene el coraje para mantenerlas", sentenció.

 

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.