Llega la Noche de los Museos 2024 en CABA

Con actividades hasta la madrugada y transporte gratuito, los museos invitan a compartir por toda la Ciudad experiencias únicas en familia y con amigos. Habrá una programación especial y múltiples actividades en más de 250 espacios.

06/11/2024
NOTA 1 CABA

Organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, llega la vigésima edición de La Noche de Los Museos, donde edificios emblemáticos y espacios culturales ofrecerán de manera gratuita la posibilidad de visitar sus exhibiciones y de disfrutar de múltiples actividades. A partir de las 19 h del sábado 9 de noviembre y hasta las 2 h del domingo, la Ciudad celebra y reafirma su compromiso con la promoción y el acceso a la cultura.

“La Noche de los Museos es la noche cultural por excelencia de la Ciudad, es una noche única, donde las puertas de la cultura se abren de par en par para que vecinos y turistas se sumerjan en lo que tenemos, en nuestra historia, en lo que somos y estamos tan orgullosos de ser. Buenos Aires es una ciudad llena de espacios culturales, pero descubrirlos todos juntos en una actividad común que dura hasta la madrugada hace que lo cotidiano se convierta en algo compartido, en una marca de identidad porteña totalmente diferente a lo de todos los días. Tenemos previstas actividades en más de 250 museos y lugares para que todos puedan disfrutar de los espacios donde vibra la cultura, espacios públicos y también espacios privados porque en la Ciudad la cultura es de todos. Las Noches que estamos generando, como la de los Teatros y la de los Bares Notables, tienen múltiples objetivos, pero hay uno por encima de todos: que los porteños, orgullosos del ADN que nos identifica, podamos disfrutar de esta maravilla que es la cultura en la Ciudad”, detalló la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes.

Distribuidos por toda Buenos Aires, habrá más de 250 espacios culturales para que vecinos y turistas puedan disfrutar de propuestas únicas, con exhibiciones que convertirán a la Ciudad en un gran escenario de disfrute cultural, tanto dentro como fuera de los espacios habituales. Habrá actividades varias como talleres creativos, visitas guiadas, shows, espacios lúdicos e interactivos, intervenciones artísticas y mucho más.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.