Kicillof: “Estamos compensando el abandono de Milei”

El Gobernador firmó convenios con universidades para reactivar obras paralizadas por el Gobierno nacional. Además, el Gobernador inauguró un Centro Juvenil de Encuentro Comunitario y uno de Cuidado Infantil.

Política07/11/2024
NOTA 1

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó este jueves convenios con universidades para financiar 38 obras de infraestructura que fueron paralizadas por el Gobierno nacional. Fue en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), junto a los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el intendente local, Fernando Moreira; el rector de la institución, Carlos Greco, y autoridades de más de 20 casas de estudio.  

En ese marco, Kicillof destacó: “Cuando uno observa que desfinancian y paralizan proyectos para la educación superior tiene que preguntarse si el motivo que predomina es la crueldad, la ineptitud o la inoperancia”. “Es mentira que con esto estén buscando reducir el gasto para tener superávit, eso es una estafa: lo que están haciendo es una enorme transferencia de recursos desde los sectores populares hacia un pequeño puñado de poderosos”, agregó.

“Nosotros estamos compensando el abandono del Gobierno nacional porque estamos convencidos de que las universidades que se desenvuelven en el territorio bonaerense son un factor central para el desarrollo de la provincia”, sostuvo el Gobernador y añadió: “En este acto, además de reafirmar el compromiso que tenemos con la educación pública, estamos rindiendo homenaje a los millones de bonaerenses que marcharon en las calles y se expresaron para defender lo que es de todos y todas”.

Por su parte, Katopodis remarcó: “Este programa es producto de la decisión política del Gobierno bonaerense y va en consonancia con el mensaje que ha expresado muy claramente la comunidad educativa en las calles: vamos a seguir trabajando para construir la universidad pública, gratuita y de calidad que les permita a los jóvenes tener un futuro mejor”.

En el marco del lanzamiento del Programa de Infraestructura Universitaria se firmaron convenios con universidades nacionales ubicadas en territorio bonaerense para invertir $26.762 millones en la reactivación de diferentes obras y proyectos que fueron desfinanciados por el Gobierno nacional. 

En una primera etapa se llevarán adelante 21 obras en 20 universidades nacionales. El programa prevé retomar tanto trabajos que se encontraban en ejecución, como también aquellos a iniciar o en proceso licitatorio. "Esta jornada es histórica y marca un hito importantísimo para las universidades: gracias a una gestión provincial comprometida con su territorio, estamos dándole a nuestros jóvenes la posibilidad de desarrollarse", sostuvo Greco.

Por último, Kicillof remarcó: “La universidad que tenemos corresponde a un proyecto de país: al defenderla estamos luchando también por una Argentina con desarrollo productivo, con industria nacional y con soberanía”. “Necesitamos mucha más universidad pública, gratuita y de calidad para llegar hasta el último pibe: atacar esta institución es atacar el futuro de nuestro pueblo”, concluyó.

Firmaron las autoridades de las universidades de Mar del Plata, de Luján, de José C. Paz, de Hurlingham, de Lanús, de Moreno, de Quilmes, de La Matanza, de La Plata, de Avellaneda, de San Antonio de Areco, de San Martín, de Tres de Febrero, de General Sarmiento, de Lomas de Zamora, y a su vez, de las universidades del Centro, del Sur, del Noroeste, del Oeste, de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, Arturo Jauretche, Guillermo Brown, de la Universidad Pedagógica Nacional y de la Universidad Tecnológica Nacional.

 

Inauguración de infraestructura

Durante la jornada, el Gobernador y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, también inauguraron el Centro Juvenil de Encuentro Comunitario y el Centro de Cuidado Infantil en el Barrio Costa Esperanza. Ambos se encuentran en el complejo “Parque Escuela”, que cuenta también con otras dos instituciones para el cuidado de la salud y la producción de alimentos.

El Centro Juvenil y de Encuentro Comunitario es un espacio de integración para adolescentes y jóvenes que brinda acompañamiento a través de talleres y actividades educativas, culturales, deportivas y de formación laboral. Por su parte, el Centro de Cuidado Infantil “María Remedios del Valle” está destinado al cuidado de niños de seis meses a tres años.

El complejo “Parque Escuela” beneficia de manera directa a 18 mil vecinos de los barrios Costa Esperanza, Costa del Lago y 8 de Mayo. En ese sentido, el intendente Moreira resaltó: “Los centros que inauguramos hoy ofrecen muchas posibilidades y oportunidades para los vecinos de la zona: se trata de invertir en la infraestructura necesaria para dar respuestas a la gente y es una política que venimos llevando adelante de manera articulada entre el municipio y el Gobierno de la provincia”.

Participaron de las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la secretaria General, Agustina Vila; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; de Florencio Varela, Andrés Watson; el dirigente Lauro Grande; la directora del Centro de Cuidado Infantil, Soledad Albarracín; la coordinadora del Centro de Encuentro Comunitario, Gisela Dipacce; autoridades universitarias; funcionarios y funcionarias locales.

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.