Más de 5000 vecinos y vecinas disfrutaron de la Feria del Libro Lanús 2024

Más de 5.000 vecinos y vecinas disfrutaron durante tres días de la Feria del Libro Lanús 2024, un evento que se realizó en el Centro Cultural Leonardo Favio, ubicado en Av. 25 de Mayo 131, Lanús Oeste, y que contó con diferentes propuestas culturales.

Región12/11/2024
Feria del Libro Lanús 2024 (1)

El intendente de Lanús Julián Álvarez inauguró la Feria el viernes 8, y a partir de ese momento la comunidad se pudo acercar, con entrada libre y gratuita, para aprovechar cada una de las actividades, charlas abiertas, exposiciones de artistas lanusenses, expo de comics y más de 10 talleres.

Durante estos días, referentes de la cultura popular brindaron charlas para el público en el Auditorio Leonardo Favio. El viernes disertó la escritora y docente Dolores Reyes; el sábado, el escritor y guionista Pedro Saborido, junto a Daniel Míguez, con quien realiza el programa de radio Mundo Disperso, conversaron acerca de los 80 años de Lanús, entre risas e historias; y el domingo expuso el escritor y cineasta César González.

A lo largo del fin de semana hubo actividades innovadoras a lo largo de las 5 postas. En la primera, se realizó toda la Feria un taller de grabado, a cargo del profesor Willy Urano.

En la segunda, el viernes se hizo un taller de mosaiquismo para niños, a cargo de la profesora Laura Mamba; el sábado hubo teatro leído a cargo de la profesora Camila Álvarez; y el domingo un taller de arte, dictado por la profesora Nair Llano.

La tercera posta se diagramó de la siguiente manera: el viernes se hizo encuadernación de libretas de tapa blanda; el sábado se realizó encuadernación de costura japonesa, a cargo de la profesora Lucía Álvarez; y el domingo hubo un show de títeres de tela, realizado por la profesora María Paula Alessandrakis.

La cuarta posta tuvo como eje distintas exposiciones. El viernes fue de caricaturas, a cargo del profesor Federico Dyk; el sábado de manga, a cargo del profesor Cristiano Art; y el domingo de historieta, donde expuso el profesor Martín Giménez.

En la quinta y última posta, hubo otra variedad de talleres: de alfabetización, a cargo de la profesora Camila Belén Vescovo; ilustración para cuentos, a cargo del profesor Javier Méndez; y encuadernación tipo Junk Journal, realizada por la profesora Mariana Pujol.

Para finalizar, hubo un Sector Feria del Libro, que contó con puestos de editoriales y librerías; y un Sector Expo Cómics, en la que se realizó una exposición de cómics, fanzines, historietas, ilustradores y emprendedores. En ese marco, se exhibieron los dos primeros libros de Ediciones Lanusenses, una editorial propia de Lanús Gobierno. Las obras presentadas fueron “ESMA. La guarida de Chamorro” y “La danza de la mariposa”

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.