La Provincia participó en una cumbre tecnológica internacional

Invitada por el gobierno autonómico catalán, la subsecretaria de Gobierno Digital, Sandra D’Agostino, presentó iniciativas que lleva adelante la Provincia en materia informática y mantuvo reuniones de trabajo.

Región12/11/2024
NOTA 2 PROVINCIA

En el marco de la primera Cumbre Anual de la Alianza de Tecnologías Disruptivas y Emergentes (DETA, por sus siglas en inglés) realizada en Barcelona, España, la subsecretaria de Gobierno Digital del Ministerio de Gobierno, Sandra D'Agostino, presentó líneas de trabajo que lleva adelante la Provincia en materia informática.

Asimismo, la funcionaria mantuvo una agenda de trabajo que incluyó visitas a diversas instituciones que desarrollan actividades en la materia, tales como el Barcelona Supercomputing Center, Computer Vision Center, ALBA Synchrotron, ICFO y el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya. La participación de D'Agostino fue posible gracias a una invitación cursada por la Generalitat de Cataluña, organizadora de la cumbre.

Durante el encuentro, del que participaron doce delegaciones compuestas por autoridades de regiones y entidades subnacionales de distintos países del mundo, se intercambiaron ideas acerca de las tecnologías emergentes, su uso ético y su impacto positivo en la ciudadanía, el apoyo a la industria y la preservación de los valores democráticos y los derechos humanos.

Además, en la cumbre se aprobó un manifiesto que promueve un uso ético de la inteligencia artificial, que será enviado para su regulación a organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, el Consejo de Europa y la Comisión Europea, y la incorporación a la iniciativa Zero Debris Charter de la Agencia Espacial Europea, que fomenta misiones espaciales sostenibles.

Con respecto a las actividades desarrolladas en su visita, D’Agostino afirmó: “Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires participamos en estos debates con el objetivo de continuar fortaleciendo nuestras políticas digitales. Este tipo de vinculaciones nos permiten seguir impulsando nuestra soberanía tecnológica y la búsqueda de generar innovaciones destinadas a dar más y mejores respuestas a las y los ciudadanos de la provincia”.

La realización de la visita se enmarca en la agenda de actividades de vinculación que impulsan el Gobierno de la Provincia y la Generalitat de Cataluña, a partir de un acuerdo de colaboración firmado en marzo de 2023 por el gobernador Axel Kicillof y el entonces presidente del gobierno catalán, Pere Aragonès. La coordinación de estas actividades está a cargo de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales del Ministerio de Gobierno.

 

Te puede interesar
NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

MUSSI

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región24/11/2025

A los 84 años murió Juan José Mussi, histórico jefe político de Berazategui, dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

Lo más visto
nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.