La Provincia participó en una cumbre tecnológica internacional

Invitada por el gobierno autonómico catalán, la subsecretaria de Gobierno Digital, Sandra D’Agostino, presentó iniciativas que lleva adelante la Provincia en materia informática y mantuvo reuniones de trabajo.

Región12/11/2024
NOTA 2 PROVINCIA

En el marco de la primera Cumbre Anual de la Alianza de Tecnologías Disruptivas y Emergentes (DETA, por sus siglas en inglés) realizada en Barcelona, España, la subsecretaria de Gobierno Digital del Ministerio de Gobierno, Sandra D'Agostino, presentó líneas de trabajo que lleva adelante la Provincia en materia informática.

Asimismo, la funcionaria mantuvo una agenda de trabajo que incluyó visitas a diversas instituciones que desarrollan actividades en la materia, tales como el Barcelona Supercomputing Center, Computer Vision Center, ALBA Synchrotron, ICFO y el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya. La participación de D'Agostino fue posible gracias a una invitación cursada por la Generalitat de Cataluña, organizadora de la cumbre.

Durante el encuentro, del que participaron doce delegaciones compuestas por autoridades de regiones y entidades subnacionales de distintos países del mundo, se intercambiaron ideas acerca de las tecnologías emergentes, su uso ético y su impacto positivo en la ciudadanía, el apoyo a la industria y la preservación de los valores democráticos y los derechos humanos.

Además, en la cumbre se aprobó un manifiesto que promueve un uso ético de la inteligencia artificial, que será enviado para su regulación a organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, el Consejo de Europa y la Comisión Europea, y la incorporación a la iniciativa Zero Debris Charter de la Agencia Espacial Europea, que fomenta misiones espaciales sostenibles.

Con respecto a las actividades desarrolladas en su visita, D’Agostino afirmó: “Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires participamos en estos debates con el objetivo de continuar fortaleciendo nuestras políticas digitales. Este tipo de vinculaciones nos permiten seguir impulsando nuestra soberanía tecnológica y la búsqueda de generar innovaciones destinadas a dar más y mejores respuestas a las y los ciudadanos de la provincia”.

La realización de la visita se enmarca en la agenda de actividades de vinculación que impulsan el Gobierno de la Provincia y la Generalitat de Cataluña, a partir de un acuerdo de colaboración firmado en marzo de 2023 por el gobernador Axel Kicillof y el entonces presidente del gobierno catalán, Pere Aragonès. La coordinación de estas actividades está a cargo de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales del Ministerio de Gobierno.

 

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.