Kicillof y Correa recibieron a las dos CTA: unidad contra Milei

Las centrales sindicales y las autoridades provinciales analizaron la situación del empleo y la producción a nivel nacional y en la Provincia. Coincidieron en continuar con los reclamos al Gobierno de Milei y terminar con la asfixia a las provincias.

Política14/11/2024
NOTA 2 CTA

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y su ministro de Trabajo Walter Correa recibieron en La Plata a las conducciones nacionales y provinciales de las dos CTA (Autónoma y De los Trabajadores) para analizar la situación nacional, la relación de la provincia con el Gobierno de Javier Milei y la necesidad de reclamar el pago de los fondos que Nación le viene recortando a las provincias.

El apoyo gremial de las CTA a la gestión de Kicillof se cristalizó en una representación compuesta por los titulares de las dos CTA, Hugo Yasky (secretario General de la CTA-T) y Hugo “Cachorro” Godoy (titular de la CTA-A), junto con sus pares de la provincia de Buenos Aires Roberto Baradel (CTA-T) y Oscar de Isasi (CTA-A).

Las centrales sindicales también dieron cuenta del proceso de unificación en el que se encuentran trabajando en los últimos meses para, según plantearon, reforzar “un plan de lucha contra el gobierno que preside Javier Milei”.

Según el comunicado posterior a la reunión, durante el encuentro también “se analizó con profundidad el Presupuesto presentado por el Gobierno nacional, que prioriza el pago de la deuda externa y el déficit cero y que amenaza con restringir aún más los recursos de las provincias y alienta el escenario de desindustrialización y pobreza”. En el mismo sentido, se defendieron los fondos para la provincia, que Nación viene recortando.

Las CTA confirmaron la presentación de dos reclamos a la Secretaría de Trabajo, uno para exigir una convocatoria inmediata al Consejo del Salario y otra para solicitar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declare la inconstitucionalidad del decreto 70/23, aún en vigencia (salvo en su capítulo laboral, impugnado por las centrales sindicales).

Por último, se propuso convocar a una “gran movilización” en conjunto con otras organizaciones políticas, sindicales o territoriales “para ponerle freno a las políticas del gobierno de Milei”.

 

Te puede interesar
NOTA 1

Manu Castañeira en Solano: “Vamos por el socialismo”

Política13/10/2025

La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS visitó la avenida 844 junto a integrantes de la Lista 276 “Movimiento Avanzada Socialista”. Dialogó con vecinos y comerciantes y propuso un salario mínimo de dos millones de pesos para enfrentar la crisis económica.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.