"Prácticas Astronómicas" de Jorge Luis Cabrera para conocer nuestro cosmos

De reciente aparición en el mercado del libro, la obra del Ingeniero Jorge Luis Cabrera "Prácticas Astronómicas" , de Editorial Abanico, al margen de ser una material inédito, viene a cubrir un vacio en los libros de la materia , en este caso lo que enriquece el aspecto observacional es la práctica, lo concreto.

Cultura 18/11/2024
IMG-20241117-WA0101

Por Jaime Veas Oyarzo

De reciente aparición en el mercado del libro, la obra del Ingeniero Jorge Luis Cabrera  "Prácticas Astronómicas" , de Editorial Abanico, al margen de ser una material inédito, viene a cubrir un vació en los libros de la materia , en este caso lo que enriquece el aspecto observacional es la práctica, lo concreto.


La novedad radica en comprender cómo se puede  incorporar el cielo que nos maravilla y nos rodea, no como un espacio lejano, sino como un laboratorio del Cosmos, donde es posible comprender la mecánica celeste con sencillos instrumentos  y prácticas maquetas, que pueden ser construidos con escasos y módicos recursos, constituyendo una excelente oportunidad para su uso en el aula, con fines didácticos, dotando al docente de una poderosa herramienta para estimular el interés y la curiosidad innata de los jóvenes.

IMG-20241117-WA0094
Jorge Luis Cabrera busca despertar en su libro nuestra curiosidad.


Pero también esta obra está pensada para todo público, como una manera de entender nuestro Universo y cómo funcionan en forma armónica sus diversos componentes, con textos breves, concisos, acompañados de una acertada y cuidada ilustración, el autor no invita a recorrer y participar en forma activa de las Prácticas Astronómicas de una manera lúdica y enriquecedora.

IMG-20241117-WA0092

Contiene además un plano para poder construir su propio reloj solar y como cierre nos regala ocho magníficas  y completísimas cartas lunares, con los nombres de la topografía selenita, en sus diferentes fases.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-17 a las 09.27.58_0c7a9600

Avellaneda Rescata su Historia

Cultura 24/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 20/11/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.