Javier Rodríguez: "Queremos un agro con más productores

El ministro de Desarrollo Agrario inauguró la Expo Coopelac en el partido de Maipú. También firmó un convenio por caminos rurales con Mar Chiquita.

Región18/11/2024
NOTA 2 PROVINCIA

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, inauguró la Expo Coopelac en el partido de Maipú, junto al ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y Gildo Onorato, presidente del Instituto de Asociativismo y Cooperativismo de la PBA.

Se trata de una exposición de cooperativas, pymes, comerciantes, productores, organizaciones, instituciones, y organismos del Estado vinculados a la producción láctea de la provincia de Buenos Aires.

“Esta primera Expo Coopelac permite proyectar a futuro, para fortalecer el entramado cooperativo que es tan importante en todo el interior de nuestra Provincia. Contrariamente al gobierno nacional, que tiene una mirada que tiende a la concentración y busca exacerbar el individualismo, en la Provincia queremos un agro con más productores, un agro que agregue valor, un agro que sea sustentable, un agro donde la comunidad se fortalezca y no un agro donde solo valga la concentración productiva y solo se hable de los millones de toneladas que se producen sin pensar en los productores ni en la gente”, señaló el ministro.

El evento, celebrado en el marco de los 10 años de Colonia Ferrari, buscó visibilizar y fortalecer el trabajo de las cooperativas a partir del fomento a la articulación entre los diferentes actores de la cadena de valor láctea, así como promover el consumo de productos locales y la adopción de prácticas productivas sustentables.

La Expo contó con más de 30 stands, donde cada una de las entidades participantes expuso sus productos, servicios y avances tecnológicos. También se realizaron talleres de cocina para presentar más de 25 maneras de utilizar la leche y sus subproductos como principal elemento; charlas informativas para brindar información sobre financiamiento y mecanismos de apoyo para la profesionalización del sector; y una gran variedad de actividades y shows culturales.

El Ministerio de Desarrollo Agrario, el Ministerio de Producción e Innovación Tecnológica, el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, la Federación AgroBA y la Cooperativa Colonia Ferrari fueron parte de la organización.

Por otro lado, el titular de la cartera agraria firmó con el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, la adhesión del municipio a la cuarta etapa del Plan de Caminos Rurales. Las obras contemplan la mejora y estabilización del camino que conecta la Ruta 11 con el paraje Nahuel Rucá, que atraviesa una zona rural y pasa por el Jardín de Infantes Rural N°996 y la Escuela Primaria N°18.

Acompañaron al ministro, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del MDA, Carla Seain; el director provincial de Ganadería, Héctor Trotta; el director de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural, Ezequiel Wainer; el director de Cooperativas Agropecuarias, Nicolás Bento; y el director de Innovación Tecnológica para la Agricultura Familiar, Santiago Arechaga.

Te puede interesar
nota

“Un guion para Tinelli”: el retorno feroz de Enrique Symns

Región11/11/2025

El viernes 14 de noviembre a las 20, en Sala Sudaka (Lomas de Zamora), se presenta “Un guion para Tinelli”, obra inédita y primera publicación póstuma de Enrique Symns, editada por Los Pixeles Muertos. La velada combinará charla, escena en vivo y poesía; habrá segunda fecha el 14/12 en La Libre (San Telmo).

nota

Esteban Echeverría refuerza frente de obras viales

Región11/11/2025

Con fondos municipales, avanzan los trabajos de bacheo, pavimentación y saneamiento hídrico en distintos puntos del distrito. Las tareas buscan mejorar la transitabilidad y evitar inundaciones ante el inicio de la temporada de lluvias.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

nota

“Un guion para Tinelli”: el retorno feroz de Enrique Symns

Región11/11/2025

El viernes 14 de noviembre a las 20, en Sala Sudaka (Lomas de Zamora), se presenta “Un guion para Tinelli”, obra inédita y primera publicación póstuma de Enrique Symns, editada por Los Pixeles Muertos. La velada combinará charla, escena en vivo y poesía; habrá segunda fecha el 14/12 en La Libre (San Telmo).