Almirante Brown: Ante un millar de adolescentes, el periodista Cayetano brindó una charla previniendo la ludopatía digital

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante junto a la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional Guillermo Brown (Unab) una charla preventiva destinada a un millar de adolescentes de escuelas secundarias de nuestro distrito en la que el periodista Nicolás Cayetano contó su experiencia con la adicción al juego y a la ludopatía digital.

Región19/11/2024
charla2

Esta importante actividad se llevó adelante en el Teatro "Enrique Santos Discépolo" de Burzaco, ubicado en Esteban de Burzaco N° 740, y contó con la participación del intendente browniano, Mariano Cascallares y el defensor del pueblo bonaerense, Guido Lorenzino.

“En el marco de nuestro Programa Integral de Prevención Contra la Ludopatía y Apuestas Digitales llevamos adelante esta importante charla con Nico (Cayetano) para tratar y concientizar a estudiantes secundarios brownianos sobre un tema tan relevante”, sostuvo Cascallares.

 En esa línea, Lorenzino consideró que “la mejor manera de hablar de este tema es a través de una experiencia que es muy movilizadora para que podamos ayudarnos entre todos”.

Luego, ante la atenta mirada de un millar estudiantes de cuarto y quinto año de escuelas de gestión pública y privada de nuestro distrito, Cayetano relató su experiencia con el juego y apuntó que “se trata de una enfermedad silenciosa que cuando menos te das cuenta te atrapa por completo y ya es tarde”. Durante el evento también hubo espacio para el diálogo y las consultas de los adolescentes.

“Elijo revisar y contar mi historia vinculada al juego y la ludopatía para que pueda servirle a todos estos jóvenes. Tuve durante más de 20 años esta adicción y no era tan popular como hoy con el acceso a las páginas de apuestas a través de celulares. Primero iba todos los días al casino, después lo tuve en una computadora y más tarde todo el tiempo con el celular”, explicó.

Además, el periodista que hoy está recuperado de esa adicción y publicó su libro “No va más”, relató que “primero jugás un poco, después todos los días, después muchas veces durante el día y después dejás de verte con tus seres queridos y la gente que más te quiere”.

“Es una enfermedad silenciosa, yo tuve que pagar una deuda con mi departamento, literal y me quedé sin casa, literal. Todos pensamos ‘yo lo controlo a mi no me va a pasar’, pero no es así. En el proceso te mentís a vos mismo y después a tu entorno. El problema es que volver a recuperar la confianza es muy difícil porque la perdés en un instante y tardas toda una vida en recuperarla”, agregó.

Finalmente, Cayetano apuntó que hoy aún estando recuperado, “es una enfermedad a la que no se puede subestimar” e instó a los jóvenes a “estar atento a las señales que sus amigos o familiares pueden dar para poder ayudarlos a tiempo”.

En la actividad estuvieron chicos y chicas pertenecientes a las Escuelas Secundarias N°1, N°3, N°7, N°11, N°12, N°18, N°27, N°28, N°29, N°38, N°39, N°43, N°46, N°47, N°48, N°54, N°74, N°78 , N°16, N°26, N°45, N°49, N°55, N°59, N°64, N°68, N°70, N°73, N°75, N°76, N°8, N°13, N°63, N°2, N°21, N°42, N°3 y los Colegios San Pío X, Alfa, Modelo Mármol y el Establecimiento Educativo Argentino.

Cabe destacar que esta es una de iniciativas que viene llevando adelante el Municipio de Almirante Brown para poner en agenda esta problemática y concientizar a las juventudes sobre esta problemática social tan importante.

También dijeron presente el titular del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; y la subsecretaria de Educación, Gabriela Vranic, entre otras autoridades.

Te puede interesar
NOTA 2

Florencio Varela: Watson reforzó el trabajo de los centros comunitarios

Región22/10/2025

El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, entregó materiales y equipamiento a Centros de Desarrollo Infantil, Integradores Comunitarios y Salones de Usos Múltiples. Aires, electrodomésticos y máquinas de coser para talleres y espacios educativos que sostienen la vida cotidiana en los barrios.

NOTA 1

Avellaneda: una institución que cuenta con 87 años

Región22/10/2025

Entre patines, pelotas y mates compartidos, el Club Cramer sigue siendo el gran punto de encuentro de Sarandí. Lejos de apagarse, el histórico espacio barrial renueva su energía con nuevas actividades. La importancia de recuperar los corazones de las localidades.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

nota 1

China volvió al podio como socio comercial y desarma a Milei

Política22/10/2025

El presidente insiste con su devoción por Trump y su cruzada anticomunista, pero la economía argentina le responde con otra lógica: China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial. El libreto ideológico se topa con la materia: exportamos a Pekín, no a Florida.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.