Almirante Brown: Ante un millar de adolescentes, el periodista Cayetano brindó una charla previniendo la ludopatía digital

El Municipio de Almirante Brown llevó adelante junto a la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional Guillermo Brown (Unab) una charla preventiva destinada a un millar de adolescentes de escuelas secundarias de nuestro distrito en la que el periodista Nicolás Cayetano contó su experiencia con la adicción al juego y a la ludopatía digital.

Región19/11/2024
charla2

Esta importante actividad se llevó adelante en el Teatro "Enrique Santos Discépolo" de Burzaco, ubicado en Esteban de Burzaco N° 740, y contó con la participación del intendente browniano, Mariano Cascallares y el defensor del pueblo bonaerense, Guido Lorenzino.

“En el marco de nuestro Programa Integral de Prevención Contra la Ludopatía y Apuestas Digitales llevamos adelante esta importante charla con Nico (Cayetano) para tratar y concientizar a estudiantes secundarios brownianos sobre un tema tan relevante”, sostuvo Cascallares.

 En esa línea, Lorenzino consideró que “la mejor manera de hablar de este tema es a través de una experiencia que es muy movilizadora para que podamos ayudarnos entre todos”.

Luego, ante la atenta mirada de un millar estudiantes de cuarto y quinto año de escuelas de gestión pública y privada de nuestro distrito, Cayetano relató su experiencia con el juego y apuntó que “se trata de una enfermedad silenciosa que cuando menos te das cuenta te atrapa por completo y ya es tarde”. Durante el evento también hubo espacio para el diálogo y las consultas de los adolescentes.

“Elijo revisar y contar mi historia vinculada al juego y la ludopatía para que pueda servirle a todos estos jóvenes. Tuve durante más de 20 años esta adicción y no era tan popular como hoy con el acceso a las páginas de apuestas a través de celulares. Primero iba todos los días al casino, después lo tuve en una computadora y más tarde todo el tiempo con el celular”, explicó.

Además, el periodista que hoy está recuperado de esa adicción y publicó su libro “No va más”, relató que “primero jugás un poco, después todos los días, después muchas veces durante el día y después dejás de verte con tus seres queridos y la gente que más te quiere”.

“Es una enfermedad silenciosa, yo tuve que pagar una deuda con mi departamento, literal y me quedé sin casa, literal. Todos pensamos ‘yo lo controlo a mi no me va a pasar’, pero no es así. En el proceso te mentís a vos mismo y después a tu entorno. El problema es que volver a recuperar la confianza es muy difícil porque la perdés en un instante y tardas toda una vida en recuperarla”, agregó.

Finalmente, Cayetano apuntó que hoy aún estando recuperado, “es una enfermedad a la que no se puede subestimar” e instó a los jóvenes a “estar atento a las señales que sus amigos o familiares pueden dar para poder ayudarlos a tiempo”.

En la actividad estuvieron chicos y chicas pertenecientes a las Escuelas Secundarias N°1, N°3, N°7, N°11, N°12, N°18, N°27, N°28, N°29, N°38, N°39, N°43, N°46, N°47, N°48, N°54, N°74, N°78 , N°16, N°26, N°45, N°49, N°55, N°59, N°64, N°68, N°70, N°73, N°75, N°76, N°8, N°13, N°63, N°2, N°21, N°42, N°3 y los Colegios San Pío X, Alfa, Modelo Mármol y el Establecimiento Educativo Argentino.

Cabe destacar que esta es una de iniciativas que viene llevando adelante el Municipio de Almirante Brown para poner en agenda esta problemática y concientizar a las juventudes sobre esta problemática social tan importante.

También dijeron presente el titular del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; y la subsecretaria de Educación, Gabriela Vranic, entre otras autoridades.

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.