El Gobierno renegociará el Presupuesto 2025

El anuncio corrió por parte del presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert. Desde la oposición acusan que "nunca quisieron tener presupuesto" porque "Milei se siente más cómodo" sin una ley del Congreso.

Política20/11/2024
NOTA

El Gobierno ordenó suspender el debate en comisión del Presupuesto 2025, pero dejó abierta la posibilidad de convocar a extraordinarias para aprobar dicha ley en caso de que hubiera acuerdo con los bloques dialoguistas.   

El anuncio corrió por parte del presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, quien comunicó la suspensión de la reunión prevista para la tarde donde buscarían emitir dictamen y tratarlo el jueves próximo en el recinto de sesiones. 

"Que quede claro: la voluntad de esta comisión y el Poder Ejecutivo es seguir trabajando para lograr los consensos necesarios para tener presupuesto 2025", aclaró Espert, que dio señales que aún desde el oficialismo no tendrían las voluntades suficientes en el parlamento.   

Y señaló que "si en las próximas semanas hubiera avances en este sentido, el Poder Ejecutivo evaluará la posibilidad de convocar a extraordinarias para su tratamiento", según explicó en una conferencia de prensa en la Cámara baja, en la que no aceptó preguntas de los periodistas. 

Es en ese escenario en el cual La Libertad Avanza deberá esperar hasta la convocatoria a sesiones extraordinarias porque mañana vence el plazo para firmar los dictámenes.   

Ahora se aguarda la postura que tendrán los bloques que estaban dispuestos a respaldar al Gobierno como la UCR y el PRO, e Innovación Federal.   

La decisión del Gobierno de suspender el debate sobre el Presupuesto 2025 fue cuestionada en duros términos por los presidentes de los bloques de Democracia para Siempre (ex UCR), Pablo Juliano, y de Unión por la Patria (UxP), Germán Martinez.   

En declaraciones a los periodistas, Martínez sostuvo que "si algo dejó en claro el anuncio de Espert es que, como veníamos diciendo hace tiempo, el Gobierno no quiere ley de presupuesto para el año 2025".  

 "Lo dijimos desde el primer momento, lo dijimos desde que el ministro de Economía no quiso venir a la Cámara de Diputados a exponer, desde que el presidente de la Comisión de Presupuesto nunca dio un cronograma de avance con los distintos funcionarios para poder llegar al debate del contenido del presupuesto. Y lo dijimos inclusive el jueves de la semana pasada en la propia reunión de presupuesto", añadió.  

Para Martínez, "el mundo ideal para Milei era no tener ley de Presupuesto para tener una enorme discrecionalidad en materia presupuestaria y tener vigente el DNU 846/2024, que es el DNU que le permite hacer lo que quiera con la deuda externa, inclusive yendo en contra de los requisitos que impone el artículo 65 de la Ley de Administración Financiera respecto a los plazos, a los montos y a los intereses que se pagan de la deuda", añadió.   

Por su parte, el jefe del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, dijo que el Gobierno "no quiere Presupuesto 2025, nunca lo quiso. Se siente más cómodo sin una ley sancionada por el Congreso y sin el control parlamentario. La reconducción del Presupuesto 2023 da vía libre a un ajuste aún más insensible".

 

Te puede interesar
NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política20/11/2025

decretos” En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

NOTA

La Cámpora agita la ruptura con Kicillof: Ariete Mayra

Política20/11/2025

La decisión de Axel Kicillof de dejar afuera del Presupuesto 2026 la obra clave de los arroyos San Francisco–Las Piedras detonó el enojo en Quilmes y reactivó la disputa con La Cámpora. Con Mayra Mendoza en modo presión y el gobernador firme en su plan financiero, la interna vuelve a tensar al peronismo bonaerense.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.