Nuevo programa de acceso al agua y saneamiento

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, aprobó una medida clave para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses. Programa de Acceso al Agua, Saneamiento, Higiene y Mitigación de Inundaciones

Actualidad22/11/2024
NOTA 2

Con el objetivo de construir ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, firmó la resolución que aprueba el Programa de Acceso al Agua, Saneamiento, Higiene y Mitigación de Inundaciones en Barrios Populares de la Provincia de Buenos Aires. Este plan garantizará el acceso a agua potable, un adecuado sistema de saneamiento y mitigará riesgos climáticos en las comunidades más vulnerables.

El proyecto será implementado en conjunto con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), bajo la dirección de Romina Barrios, quien supervisará los diagnósticos y evaluaciones integrales sobre las condiciones de los barrios populares, asentamientos y núcleos habitacionales transitorios. Estas tareas incluirán estudios técnicos, investigaciones, censos poblacionales y proyectos de factibilidad.

Además de garantizar agua potable y saneamiento, el programa apunta a la sostenibilidad ambiental, promoviendo prácticas que aseguren la no contaminación de los recursos hídricos. Asimismo, se busca mejorar indicadores esenciales de salud, educación y seguridad en los barrios populares, fortaleciendo el desarrollo humano, económico y urbano integral.

El programa contará con una Mesa Intersectorial, donde se incorporarán equipos interdisciplinarios de trabajo. Esta instancia integrará a representantes de la Autoridad del Agua y otras áreas del gobierno provincial, priorizando la planificación estratégica y operativa anual.

Con esta iniciativa, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la reducción de desigualdades y la construcción de un hábitat digno para todos los bonaerenses.

 

Te puede interesar
NOTA

El veto se cayó y Milei respondió con “Mandrilandia”

Actualidad18/09/2025

Tras la paliza parlamentaria que dios media sanción a la reposición de fondos para universidades y el Garrahan, en la Casa Rosada no hubo autocrítica: gabinete en retirada, RT furiosos en X y hasta la idea absurda de judicializar lo que votó el Congreso. Afuera, la multitud marcaba la cancha; adentro, solo quedaban gestos de derrota.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.