Nuevo programa de acceso al agua y saneamiento

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, aprobó una medida clave para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses. Programa de Acceso al Agua, Saneamiento, Higiene y Mitigación de Inundaciones

Actualidad22/11/2024
NOTA 2

Con el objetivo de construir ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, firmó la resolución que aprueba el Programa de Acceso al Agua, Saneamiento, Higiene y Mitigación de Inundaciones en Barrios Populares de la Provincia de Buenos Aires. Este plan garantizará el acceso a agua potable, un adecuado sistema de saneamiento y mitigará riesgos climáticos en las comunidades más vulnerables.

El proyecto será implementado en conjunto con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), bajo la dirección de Romina Barrios, quien supervisará los diagnósticos y evaluaciones integrales sobre las condiciones de los barrios populares, asentamientos y núcleos habitacionales transitorios. Estas tareas incluirán estudios técnicos, investigaciones, censos poblacionales y proyectos de factibilidad.

Además de garantizar agua potable y saneamiento, el programa apunta a la sostenibilidad ambiental, promoviendo prácticas que aseguren la no contaminación de los recursos hídricos. Asimismo, se busca mejorar indicadores esenciales de salud, educación y seguridad en los barrios populares, fortaleciendo el desarrollo humano, económico y urbano integral.

El programa contará con una Mesa Intersectorial, donde se incorporarán equipos interdisciplinarios de trabajo. Esta instancia integrará a representantes de la Autoridad del Agua y otras áreas del gobierno provincial, priorizando la planificación estratégica y operativa anual.

Con esta iniciativa, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la reducción de desigualdades y la construcción de un hábitat digno para todos los bonaerenses.

 

Te puede interesar
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.