Aumentaron los peajes en Acceso Oeste, Panamericana y dos corredores viales: cómo quedó el cuadro tarifario

La Dirección Nacional de Vialidad autorizó el incremento en las principales autopistas y rutas del país. Entrarán en vigencia entre el domingo y lunes, dependiendo del tipo del vehículo, si es hora pico o no, o si es pago automático o manual. Los precios oscilarán entre $337,60 y $6.000.

Actualidad22/11/2024
ZD62JFRIFNHJHEK32RAUXC5EMU

El Gobierno dispuso aumentos de peaje en Acceso Oeste, Panamericana y dos corredores viales a partir del domingo y lunes. La Dirección Nacional de Vialidad autorizó el incremento que dependiendo del tipo del vehículo, si es hora pico o no, o si es pago automático o manual. Los precios oscilarán entre $337,60 y $6.000.

La medida fue implementada a través de tres resoluciones, la 1203/2024 establece el aumento para acceso Norte y Oeste de CABA, la 1205/2024 en el Corredor Vial N°18 y la 1297/2024 en los tramos I al X de los Corredores Viales Nacionales con la firma de Marcelo Campoy, titular de la Dirección General de Vialidad Nacional, bajo la órbita del Ministerio de Economía.

En el caso del Corredor Vial Nacional - Tramos I a X, tiene en cuenta a los peajes de las estaciones de Zárate, Molle Yaco, Colonia Victoria, General Lagos, Ituzaingó, Fernández, Sampacho, Larena, Ricchieri, Ezeiza, Saladillo, Azul, Balcarce, Tres Arroyos, Necochea, Camet, Santa Clara, Mar Chiquita, Villa María, San Francisco, Colón, Gualeguay, Paraná, Nogoyá, Gualeguaychú, Urdinarrain, Cabeza de Buey, La Florida, Basavilbaso y Concordia. Cuyo importe varía entre $486,14 y $6.100.

Los horarios picos son de lunes a viernes entre las 7:00 a 11:00 y 16:00 a 20:00. Mientras que sábados, domingos y feriados son de 11:00 a 15:00 sentido PBA y de 17 a 21:00 sentido CABA.

Cuadro tarifario en Acceso Norte

Horarios no pico - Pago manual

Categoría 1: $350

Categoría 2: $700

Categoría 3: $1.400

Categoría 4: $1.400

Categoría 5: $2.100

Categoría 6: $2.800

Categoría 7: $3.400

Horarios pico - Pago manual

Categoría 1: $450

Categoría 2: $900

Categoría 3: $1.700

Categoría 4: $1.700

Categoría 5: $2.500

Categoría 6: $3.300

Categoría 7: $4.100

Horarios no pico - Pago automático

Categoría 1: $337,60

Categoría 2: $675,19

Categoría 3: $1.350,38

Categoría 4: $1.350,38

Categoría 5: $2.025,58

Categoría 6: $2.700,75

Categoría 7: $3.375,96

Horarios pico - Pago automático

Categoría 1: $405,12

Categoría 2: $810,25

Categoría 3: $1.620,48

Categoría 4: $1.620,48

Categoría 5: $2.430,72

Categoría 6: $3.240,96

Categoría 7: $4.051,20

Cuadro tarifario en Acceso Oeste

Horarios no pico - Pago manual

Categoría 1: $350

Categoría 2: $700

Categoría 3: $1.400

Categoría 4: $1.400

Categoría 5: $2.100

Categoría 6: $2.800

Categoría 7: $3.400

Horarios pico - Pago manual

Categoría 1: $450

Categoría 2: $900

Categoría 3: $1.700

Categoría 4: $1.700

Categoría 5: $2.500

Categoría 6: $3.300

Categoría 7: $4.100

Horarios no pico - Pago automático

Categoría 1: $337,60

Categoría 2: $675,19

Categoría 3: $1.350,38

Categoría 4: $1.350,38

Categoría 5: $2.025,58

Categoría 6: $270,77

Categoría 7: $3.375,96

Horarios pico - Pago automático

Categoría 1: $405,12

Categoría 2: $810,24

Categoría 3: $1.620,48

Categoría 4: $1.620,48

Categoría 5: $2.430,72

Categoría 6: $3.240,96

Categoría 7: $4.051,20

Cuadro tarifario Corredor Vial Naciona N°18

Estación de Peaje Zárate (RN 12) - Modalidad de Pago Manual

Categoría 1: $1.500

Categoría 2: $3.000

Categoría 3: $3.000

Categoría 4: $4.500

Categoría 5: $6.000

Categoría 6: $6.000

Estaciones de Peaje Colonia Elía, Yeruá y Piedritas - Modalidad de Pago Manual

Categoría 1: $900

Categoría 2: $1.700

Categoría 3: $1.700

Categoría 4: $2.500

Categoría 5: $3.300

Categoría 6: $3.300

Estación de Peaje Isla La Deseada (Puente Rosario-Victoria) - Modalidad de Pago Manual

Categoría 1: $450

Categoría 2: $900

Categoría 3: $1.700

Categoría 4: $1.700

Categoría 5: $2.500

Categoría 6: $3.300

Categoría 7: $4.100

Estación de Peaje Zárate (RN 12) - Modalidad de Pago Automático

Categoría 1: $1.485,44

Categoría 2: $2.970,88

Categoría 3: $2.970,88

Categoría 4: $4.456,32

Categoría 5: $5.941,76

Categoría 6: $5.941,76

Estaciones de Peaje Colonia Elía, Yeruá y Piedritas - Modalidad de Pago Automático

Categoría 1: $810,24

Categoría 2: $1.620,48

Categoría 3: $1.620,48

Categoría 4: $2.430,72

Categoría 5: $3.240,96

Categoría 6: $3.240,96

Estación de Peaje Isla La Deseada (Puente Rosario-Victoria) - Modalidad de Pago Automático

Categoría 1: $405,12

Categoría 2: $810,24

Categoría 3: $1.620,48

Categoría 4: $1.620,48

Categoría 5: $2.430,72

Categoría 6: $3.240,96

Categoría 7: $4.051,20

Te puede interesar
nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

NOTA

Vivir a crédito: el país que se financia con la familia y achica clase media

Actualidad12/11/2025

Los datos del INDEC confirman un cuadro de economía real en tensión: 22,5% de los hogares de ingresos bajos pidieron plata a familiares o amigos para sostenerse y 40,8% desarmó ahorros o vendió pertenencias para gastos corrientes. La inflación dejó de ser la principal inquietud, pero la preocupación por la economía en su conjunto escala.

Lo más visto
NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.