Aumentaron los peajes en Acceso Oeste, Panamericana y dos corredores viales: cómo quedó el cuadro tarifario

La Dirección Nacional de Vialidad autorizó el incremento en las principales autopistas y rutas del país. Entrarán en vigencia entre el domingo y lunes, dependiendo del tipo del vehículo, si es hora pico o no, o si es pago automático o manual. Los precios oscilarán entre $337,60 y $6.000.

Actualidad22/11/2024
ZD62JFRIFNHJHEK32RAUXC5EMU

El Gobierno dispuso aumentos de peaje en Acceso Oeste, Panamericana y dos corredores viales a partir del domingo y lunes. La Dirección Nacional de Vialidad autorizó el incremento que dependiendo del tipo del vehículo, si es hora pico o no, o si es pago automático o manual. Los precios oscilarán entre $337,60 y $6.000.

La medida fue implementada a través de tres resoluciones, la 1203/2024 establece el aumento para acceso Norte y Oeste de CABA, la 1205/2024 en el Corredor Vial N°18 y la 1297/2024 en los tramos I al X de los Corredores Viales Nacionales con la firma de Marcelo Campoy, titular de la Dirección General de Vialidad Nacional, bajo la órbita del Ministerio de Economía.

En el caso del Corredor Vial Nacional - Tramos I a X, tiene en cuenta a los peajes de las estaciones de Zárate, Molle Yaco, Colonia Victoria, General Lagos, Ituzaingó, Fernández, Sampacho, Larena, Ricchieri, Ezeiza, Saladillo, Azul, Balcarce, Tres Arroyos, Necochea, Camet, Santa Clara, Mar Chiquita, Villa María, San Francisco, Colón, Gualeguay, Paraná, Nogoyá, Gualeguaychú, Urdinarrain, Cabeza de Buey, La Florida, Basavilbaso y Concordia. Cuyo importe varía entre $486,14 y $6.100.

Los horarios picos son de lunes a viernes entre las 7:00 a 11:00 y 16:00 a 20:00. Mientras que sábados, domingos y feriados son de 11:00 a 15:00 sentido PBA y de 17 a 21:00 sentido CABA.

Cuadro tarifario en Acceso Norte

Horarios no pico - Pago manual

Categoría 1: $350

Categoría 2: $700

Categoría 3: $1.400

Categoría 4: $1.400

Categoría 5: $2.100

Categoría 6: $2.800

Categoría 7: $3.400

Horarios pico - Pago manual

Categoría 1: $450

Categoría 2: $900

Categoría 3: $1.700

Categoría 4: $1.700

Categoría 5: $2.500

Categoría 6: $3.300

Categoría 7: $4.100

Horarios no pico - Pago automático

Categoría 1: $337,60

Categoría 2: $675,19

Categoría 3: $1.350,38

Categoría 4: $1.350,38

Categoría 5: $2.025,58

Categoría 6: $2.700,75

Categoría 7: $3.375,96

Horarios pico - Pago automático

Categoría 1: $405,12

Categoría 2: $810,25

Categoría 3: $1.620,48

Categoría 4: $1.620,48

Categoría 5: $2.430,72

Categoría 6: $3.240,96

Categoría 7: $4.051,20

Cuadro tarifario en Acceso Oeste

Horarios no pico - Pago manual

Categoría 1: $350

Categoría 2: $700

Categoría 3: $1.400

Categoría 4: $1.400

Categoría 5: $2.100

Categoría 6: $2.800

Categoría 7: $3.400

Horarios pico - Pago manual

Categoría 1: $450

Categoría 2: $900

Categoría 3: $1.700

Categoría 4: $1.700

Categoría 5: $2.500

Categoría 6: $3.300

Categoría 7: $4.100

Horarios no pico - Pago automático

Categoría 1: $337,60

Categoría 2: $675,19

Categoría 3: $1.350,38

Categoría 4: $1.350,38

Categoría 5: $2.025,58

Categoría 6: $270,77

Categoría 7: $3.375,96

Horarios pico - Pago automático

Categoría 1: $405,12

Categoría 2: $810,24

Categoría 3: $1.620,48

Categoría 4: $1.620,48

Categoría 5: $2.430,72

Categoría 6: $3.240,96

Categoría 7: $4.051,20

Cuadro tarifario Corredor Vial Naciona N°18

Estación de Peaje Zárate (RN 12) - Modalidad de Pago Manual

Categoría 1: $1.500

Categoría 2: $3.000

Categoría 3: $3.000

Categoría 4: $4.500

Categoría 5: $6.000

Categoría 6: $6.000

Estaciones de Peaje Colonia Elía, Yeruá y Piedritas - Modalidad de Pago Manual

Categoría 1: $900

Categoría 2: $1.700

Categoría 3: $1.700

Categoría 4: $2.500

Categoría 5: $3.300

Categoría 6: $3.300

Estación de Peaje Isla La Deseada (Puente Rosario-Victoria) - Modalidad de Pago Manual

Categoría 1: $450

Categoría 2: $900

Categoría 3: $1.700

Categoría 4: $1.700

Categoría 5: $2.500

Categoría 6: $3.300

Categoría 7: $4.100

Estación de Peaje Zárate (RN 12) - Modalidad de Pago Automático

Categoría 1: $1.485,44

Categoría 2: $2.970,88

Categoría 3: $2.970,88

Categoría 4: $4.456,32

Categoría 5: $5.941,76

Categoría 6: $5.941,76

Estaciones de Peaje Colonia Elía, Yeruá y Piedritas - Modalidad de Pago Automático

Categoría 1: $810,24

Categoría 2: $1.620,48

Categoría 3: $1.620,48

Categoría 4: $2.430,72

Categoría 5: $3.240,96

Categoría 6: $3.240,96

Estación de Peaje Isla La Deseada (Puente Rosario-Victoria) - Modalidad de Pago Automático

Categoría 1: $405,12

Categoría 2: $810,24

Categoría 3: $1.620,48

Categoría 4: $1.620,48

Categoría 5: $2.430,72

Categoría 6: $3.240,96

Categoría 7: $4.051,20

Te puede interesar
NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.

NOTA 2

Una familia necesita $1,17 millones para no ser pobre

Actualidad14/10/2025

El INDEC informó que la canasta básica total subió a $1.176.852. La inflación aflojó en los papeles, pero en la vida real el sueldo no alcanza. El salto del dólar, los alquileres y la energía empujan a miles de hogares por debajo de la línea de pobreza. La estabilidad estadística se parece demasiado al estancamiento.

NOTA

¿Salvavidas de plomo? La ayuda de EEUU hundió al mercado

Actualidad14/10/2025

El rescate de Washington, lejos de calmar los ánimos, desató una tormenta. La frase de Trump —“si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”— encendió las alarmas: los bonos se desplomaron, las tasas se dispararon y la liquidez se evaporó. La economía real vuelve a pagar el precio de la política.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.