Innovador Procedimiento en el Sanatorio Modelo Burzaco

Sanatorio Modelo Burzaco marcó un hito en la medicina intervencionista al realizar un procedimiento complejo y poco habitual en el país, ocurrió durante el mes de septiembre. Este avance fue liderado por el equipo del servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista, bajo la dirección del Dr. Pablo Marina.

Región25/11/2024
Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista Sanatorio Modelo Burzaco

Importancia del Procedimiento

La intervención consistió en la colocación de una endoprótesis, un dispositivo que refuerza la pared de la arteria desde su interior, en un paciente de 79 años que presentaba un aneurisma de aorta abdominal infrarrenal. Esta condición implica la dilatación peligrosa de la aorta, la arteria principal del cuerpo, que si no es tratada puede llevar a una ruptura fatal. 

En estos casos, la reparación endovascular de aneurisma (EVAR) ha demostrado ser una alternativa más segura y con una recuperación más rápida en comparación con la cirugía abierta.

Este tipo de intervención, aunque no es común, ya ha sido implementada en otras instituciones del país, como la Fundación Favaloro, que realizó un procedimiento similar hace más de un mes. La realización de este procedimiento en el Sanatorio Modelo Burzaco categorizado de Alta Complejidad y con más de 40 años de experiencia médico-asistencial, no sólo destaca la capacidad técnica y profesional del equipo médico, sino que también abre nuevas posibilidades para el tratamiento de aneurismas complejos en la región.

El éxito de esta intervención es un testimonio del avance continuo en la medicina intervencionista y del compromiso del Sanatorio Modelo Burzaco con la innovación y la excelencia en el cuidado de sus pacientes.

Más información: detalles Técnicos del Procedimiento

La complejidad del caso radicaba, como es habitual en estos tipos de diagnósticos, en el “cuello proximal hostil” de la aorta, es decir, la zona donde se debía fijar la endoprótesis era muy corta y tortuosa. Para asegurar la fijación de la endoprótesis, se utilizaron endoanchors, unos dispositivos similares a tornillos que se atornillan en la aorta, perforando tanto la prótesis como la pared arterial para asegurar una fijación firme.

En total, se colocaron ocho endoanchors a lo largo de la circunferencia del cuello proximal de la aorta infrarrenal. Este procedimiento permite que la endoprótesis se mantenga en su lugar, reduciendo el riesgo de complicaciones como el “leak tipo 1A”, una fuga que puede ocurrir cuando la prótesis no se adhiere correctamente a la pared arterial.

Seguimiento y Control

Para monitorear el éxito del procedimiento y la evolución del paciente, se solicitó una tomografía de control. Este seguimiento es crucial para asegurar que la endoprótesis y los endoanchors estén funcionando correctamente y que no haya complicaciones postoperatorias. 

Cabe mencionar que el aneurisma de aorta abdominal infrarrenal puede ser causado por la aterosclerosis, hipertensión, enfermedades de los vasos sanguíneos, infecciones y traumatismos. Los factores de riesgo incluyen el tabaquismo, la edad avanzada, el género, antecedentes familiares de aneurismas y condiciones genéticas como el síndrome de Marfan. Estos factores contribuyen al debilitamiento de la pared de la aorta, aumentando el riesgo de dilatación y posible ruptura.

 

 

Te puede interesar
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.