Kicillof: "Milei mostró enorme desconocimiento sobre el funcionamiento de un Estado”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó un encuentro con militantes en la ciudad de Mar del Plata, donde llamó a "darle una victoria contundente" desde la provincia al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

Política14/11/2023
Nota

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó un encuentro con militantes en la ciudad de Mar del Plata, donde llamó a "darle una victoria contundente" desde la provincia al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y aseguró que en el debate del domingo el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "mostró un enorme desconocimiento del funcionamiento del Estado".

Kicillof dijo que es necesario "insistir e ir a convencer" para las elecciones del próximo domingo a aquellos votantes indecisos o que optaron por otras fuerzas en la primera vuelta y en las primarias PASO.

"Necesitamos este esfuerzo adicional y tiene que ser inclaudicable. Tenemos que ir a hablar con los radicales, que están viendo que no pueden votar a Milei porque es un hombre que se compró un puching ball y le puso la cara de (Raúl) Alfonsin", señaló en el acto, que se realizó junto al Museo MAR, acompañado por la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.

Añadió que "hay que abrazar e ir a buscar a todos, a los que se quedaron en la casa", pidió "respetar a cada uno pero dar la discusión" e "ir a buscar de nuevo a los que votaron a (Patricia) Bullrich, a (Horacio) Rodríguez Larreta, a la izquierda", porque "las medias tintas son medias tintas".

En cuanto al debate presidencial realizado en la Facultad de Derecho de la UBA el domingo señaló que "fue muy descriptivo" y dejó en evidencia que "Milei tiene un profundo desconocimiento de cómo funciona el Estado y no conoce el comercio internacional".

Consideró además que el candidato de LLA "no quería decir lo que repitió toda la campaña" y advirtió a los votantes que se trata de una "estafa electoral".

"Viene diciendo una particular cantidad de cosas que hoy le han recomendado que no diga más", sostuvo.

En su primera visita a la ciudad balnearia tras lograr la reelección como gobernador, Kicillof pidió "darle una victoria contundente" a Massa desde la provincia de Buenos Aires.

"Desde Buenos Aires ya dijimos que necesitamos universidad pública y gratuita y eso va a estar en el cuarto oscuro, y se llama Sergio Massa", señaló.

El gobernador dijo que la del domingo "no es cualquier elección", sino que "todo lo que defendemos está en juego", y pidió "poner la boleta que defiende nuestros derechos".

"No puede votar a Milei nadie que defienda los clubes de barrio, la salud y la educación" públicas, aseguró. Expresó además: "Esta elección tiene que ver con la que pasó: sí a la memoria, la verdad y la justicia, y a la soberanía de las Islas Malvinas, que no se negocia y no se vende".

En su paso por la región, Kicillof participó además en la inauguración de la Estación Transformadora de la localidad vecina de Vivoratá junto a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el jefe comunal del partido de Mar Chiquita, Jorge Paredi (UxP), y el intendente electo, Walter Wischnivetzky (UxP).

Precisó que se trata de una obra con una inversión de 450 millones de dólares por parte del Estado, con un tendido de una línea de alta tensión de más de 400 kilómetros, desde Bahía Blanca.

 

Defendió en esa línea el rol del Estado, señaló que "ningún privado y ningún individuo" es capaz de realizar esa inversión para una obra de ese tipo y advirtió sobre "las recetas truchas de Milei" en ese sentido.

Además, Kicillof mantuvo un encuentro con intendentes de la Quinta Sección Electoral "para conversar sobre la necesidad de seguir invirtiendo en obra pública en cada municipio".

"La etapa que viene nos presenta grandes desafíos que vamos a afrontar en conjunto, con la mirada puesta en profundizar el desarrollo de la región y en seguir mejorando la calidad de vida de los bonaerense", señaló tras la reunión.

 

“Vamos a redoblar los esfuerzos”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este viernes los municipios de San Nicolás y Junín, donde se reunió con intendentes, dirigentes y autoridades electas de la segunda y cuarta sección electoral. Allí recorrió también avances de obras de infraestructura y mantuvo encuentros con estudiantes, vecinos y vecinas de la zona.

“A pesar de todas las dificultades que tuvimos que afrontar durante estos cuatro años, hicimos una elección histórica en la provincia de Buenos Aires y contribuimos para que nuestro frente ingresara al balotaje”, señaló Kicillof y agregó: “Ganamos en muchos distritos y en otros estuvimos muy cerca, pero en ningún lugar nos damos por vencidos: vamos a redoblar los esfuerzos y a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”. 

En San Nicolás, Kicillof encabezó un encuentro de trabajo en el que participaron la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto, Cecilia Comerio; la diputada nacional Agustina Propato y su par Lisandro Bormioli; los diputados provinciales Naldo Brunelli y Carlos Puglelli; los intendentes de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de San Andrés de Giles, Miguel Ángel Gesualdi; y de Salto, Ricardo Alessandro; el intendente electo de Colón, Waldemar Giordano; el director de la Región Sanitaria IV, José Agudo; y el dirigente Marcos Di Palma.

Además, el Gobernador conversó con estudiantes del Instituto Superior de Formación Técnica N°38 en el puerto, donde recorrió las obras de puesta en valor y reconstrucción integral del Muelle Sur. 

A continuación, Kicillof se reunió en Junín con la diputada provincial Valeria Arata; su par Alberto Conocchiari; las y los intendentes de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Alberti, Germán Lago; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Pehuajó, Pablo Zurro; y los intendentes electos de Chacabuco, Darío Golía; y de Rivadavia, Juan Alberto Martínez. Luego se llevó a cabo un encuentro con vecinos y vecinas, en el que también estuvieron presentes las diputadas provinciales Micaela Olivetto y Viviana Guzzo.

 

Te puede interesar
nota

Pichetto versus Galperin: el libre mercado se pelea en X

Política10/11/2025

El viejo zorro de la política y el dueño de Mercado Libre cruzaron fuego por las plataformas chinas Shein y Temu. Pichetto pide aranceles, Galperin responde con competitividad, pero detrás del cruce se esconde el dilema real: un mercado argentino invadido por precios imposibles y consumidores que votan con la billetera.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política10/11/2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Lo más visto
NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.