Inquietantes predicciones de Arthur Clarke

"Estoy seguro que el Universo, está lleno de vida inteligente. Simplemente ha sido demasiado inteligente como para venir aquí".

Cultura 16/12/2024
IMG-20241216-WA0031(1)

Por Jaime Veas Oyarzo

En su libro Perfiles del Futuro (1962), donde explora los diversos senderos del futuro, o futuros posibles, hace referencia a que los "habitantes del futuro no serán las personas...sino los cerebros electrónicos y estos evolucionarán  en otras generaciones...comenzando a pensar y, eventualmente superaran a sus creadores..." de esta manera anticipó hace más de seis décadas atrás el surgimiento de la Inteligencia Artificial (IA).

Arthur C. Clarke, nació un 16 de diciembre de 1917, en Inglaterra, científico, escritor  y divulgador de la ciencia, Ya desde 1945, empezó a darse a conocer a raíz de un artículo , donde estableció los fundamentos y bases para el desarrollo de de la tecnología satelital, en la órbita geoestacionaria ( llamada en su honor, órbita Clarke), su nombre también le fue adjudicado a un asteroide  (4923) Clarke.

Al incursionar en el terreno de la ciencia ficción, se destaca en 1968 con un libro que con el correr del tiempo se convertiría en un clásico :  2001: Una Odisea en el Espacio, llevado al cine de la mano de Stanley Kubrick, suscitó muchas expectativas el estreno del film, convocó una gran cantidad de público y los espectadores salían de la sala, con más preguntas que respuestas y su éxito fue tal que continuó más tarde como una serie de televisión.

el-fin-de-la-infancia_ilustracion

El planteo en el libro es completamente distinto a lo que se venía escribiendo hasta entonces, en una mirada retrospectiva, desde los albores de la humanidad primitiva hasta las tripulaciones espaciales, el interrogante que sobrevuela es acerca del destino, de donde venimos, cual es nuestro lugar en el Universo...y si es posible en esa búsqueda infinita encontrar el origen  y el creador, hacedor o Dios.

Considerado en el círculo de los grandes escritores  de ciencia ficción, junto a Asimov y Bradbury, logró concitar el interés del gran público por los avances de la ciencia, popularizando los contenidos...en esta mención no debemos olvidar el gran aporte de una gran visionario de esta disciplina: Julio Verne, quien se anticipó más de 100 años a su época con  "De la Tierra a la Luna" y la exploración de las profundidades oceánicas...cuando aún no se había inventado el submarino!.

Frases de A.C. Clarke

                     *  "Existen dos posibilidades o estamos solos en el Universo o no lo estamos. Ambas son igualmente aterradoras".


                     *  "La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible".

                     *  "La nueva era espacial tiene que pasar por una inevitable revolución energética".

                    *  "Estamos en la primera época que ha prestado mucha atención al futuro, lo cual no deja de ser irónico, ya que tal vez no tengamos ninguno".

                     *  "Los microprocesadores se están metiendo en todo. En un futuro cercano, no habrá accesorio que no tenga un procesador...adentro ".

Te puede interesar
NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

El cometa 3I/ATLAS pasa y “no pasa nada”, solo maravilla

Cultura 05/11/2025

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

tygygu

Hans Ruedi Giger, el creador del mundo Alien

Cultura 27/10/2025

El artista que vivió desde1940 a 2014 transformó sus pesadillas en un lenguaje estético que mezcló carne y metal. Su universo biomecánico, entre el deseo y la muerte, redefinió el terror y anticipó la fusión entre humano y máquina que hoy habitamos sin notarlo.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.