Inquietantes predicciones de Arthur Clarke

"Estoy seguro que el Universo, está lleno de vida inteligente. Simplemente ha sido demasiado inteligente como para venir aquí".

Cultura 16/12/2024
IMG-20241216-WA0031(1)

Por Jaime Veas Oyarzo

En su libro Perfiles del Futuro (1962), donde explora los diversos senderos del futuro, o futuros posibles, hace referencia a que los "habitantes del futuro no serán las personas...sino los cerebros electrónicos y estos evolucionarán  en otras generaciones...comenzando a pensar y, eventualmente superaran a sus creadores..." de esta manera anticipó hace más de seis décadas atrás el surgimiento de la Inteligencia Artificial (IA).

Arthur C. Clarke, nació un 16 de diciembre de 1917, en Inglaterra, científico, escritor  y divulgador de la ciencia, Ya desde 1945, empezó a darse a conocer a raíz de un artículo , donde estableció los fundamentos y bases para el desarrollo de de la tecnología satelital, en la órbita geoestacionaria ( llamada en su honor, órbita Clarke), su nombre también le fue adjudicado a un asteroide  (4923) Clarke.

Al incursionar en el terreno de la ciencia ficción, se destaca en 1968 con un libro que con el correr del tiempo se convertiría en un clásico :  2001: Una Odisea en el Espacio, llevado al cine de la mano de Stanley Kubrick, suscitó muchas expectativas el estreno del film, convocó una gran cantidad de público y los espectadores salían de la sala, con más preguntas que respuestas y su éxito fue tal que continuó más tarde como una serie de televisión.

el-fin-de-la-infancia_ilustracion

El planteo en el libro es completamente distinto a lo que se venía escribiendo hasta entonces, en una mirada retrospectiva, desde los albores de la humanidad primitiva hasta las tripulaciones espaciales, el interrogante que sobrevuela es acerca del destino, de donde venimos, cual es nuestro lugar en el Universo...y si es posible en esa búsqueda infinita encontrar el origen  y el creador, hacedor o Dios.

Considerado en el círculo de los grandes escritores  de ciencia ficción, junto a Asimov y Bradbury, logró concitar el interés del gran público por los avances de la ciencia, popularizando los contenidos...en esta mención no debemos olvidar el gran aporte de una gran visionario de esta disciplina: Julio Verne, quien se anticipó más de 100 años a su época con  "De la Tierra a la Luna" y la exploración de las profundidades oceánicas...cuando aún no se había inventado el submarino!.

Frases de A.C. Clarke

                     *  "Existen dos posibilidades o estamos solos en el Universo o no lo estamos. Ambas son igualmente aterradoras".


                     *  "La única posibilidad de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá de ellos, hacia lo imposible".

                     *  "La nueva era espacial tiene que pasar por una inevitable revolución energética".

                    *  "Estamos en la primera época que ha prestado mucha atención al futuro, lo cual no deja de ser irónico, ya que tal vez no tengamos ninguno".

                     *  "Los microprocesadores se están metiendo en todo. En un futuro cercano, no habrá accesorio que no tenga un procesador...adentro ".

Te puede interesar
dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .

NOTA

Star Trek celebra seis décadas por la galaxia

Cultura 10/09/2025

La histórica saga de ciencia ficción cumple 60 años y lo celebra con nuevas series, un crucero temático junto a William Shatner, sets de Lego y una carroza en el Desfile de las Rosas. Un aniversario que confirma su vigencia.

nota

Katy Perry: La diva pop levantó un cuadro de Eva Perón

Cultura 08/09/2025

Después de siete años, Katy Perry volvió a la Argentina y no necesitó cantar una sola nota para encender la devoción de sus fans. Alcanzó con un gesto simple y potente: levantar ante la multitud un cuadro de Eva Perón, la figura política más icónica de la historia argentina.

Destacada indiehoy.com

Freddie Mercury: una especie de magia

Cultura 05/09/2025

En el día que cumpliría 79 años, la leyenda alrededor del líder de la mítica banda Queen y uno de los artistas más extraordinarios de la historia de la música continúa más viva que nunca.

NOTA

Netflix: número desconocido” y el ciberacoso escolar

Cultura 04/09/2025

Una historia real de ciberacoso adolescente sacude a Netflix: “Número desconocido” expone cómo un simple celular se convirtió en herramienta de hostigamiento durante más de un año y medio, y abre un debate urgente sobre los riesgos de la violencia digital.

Lo más visto
NOTA

Caputo busca al PRO, Pareja arma su fuerza de choque

Política12/09/2025

El asesor presidencial intenta tejer una coalición con sectores amarillos para debilitar a Sebastián Pareja, el alfil bonaerense de Karina Milei. Pero el dirigente territorial lanzó su propia línea interna con base en 12 diputados y despliegue callejero.

Malvinas4 (1)

Cascallares: “en Alte Brown sumamos servicios para nuestros ex Combatientes de Malvinas”

Región12/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó junto a la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera, dos convenios de cooperación entre el Centro de Excombatientes de Malvinas de Almirante Brown y la Asociación Mutual de Asociados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para ampliar los beneficios médicos y sanitarios destinados a los héroes de Malvinas de nuestro distrito.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .