Patricia Bullrich apuntó otra vez contra Victoria Villarruel y sigue la tensión en el Gobierno

Dijo que las críticas de la Vicepresidenta tras la detención del gendarme en Venezuela fueron de "mala leche". También se refirió a su interna con Mauricio Macri en el PRO.

Política23/12/2024
victoria-villarruel-patricia-bullrichjpeg

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, arremetió este domingo contra la vicepresidenta Victoria Villarruel tras el tenso cruce en redes que protagonizaron días atrás por la situación de Nahuel Gallo, el gendarme detenido en Venezuela, y sostuvo que las críticas en su contra fueron con “mala leche”.

“El país entero está preocupado, porque tenemos un gendarme que el régimen criminal y fascista de Maduro lo secuestró. Entonces, ¿qué es lo más importante? El secuestro de este gendarme y Villarruel sale con un tema totalmente fuera de lugar”, cuestionó la funcionaria en declaraciones radiales.

En la misma línea, Bullrich amplió: "La verdad que es una desubicación, porque qué voy a pensar; que el director de personal de la Gendarmería no piensa geopolíticamente sino desde una perspectiva funcional y lo hizo a propósito. No”.

Bullrich reveló también que existe un mecanismo en la Gendarmería, cuando los efectivos viajan fuera del país, donde piden permiso, y deben contratar un assist card, y aclaró que Gallo efectuó el procedimiento. “Fue un comentario mala leche contra mí, contra la Gendarmería y contra el país”, definió la Ministra.

“Que se salga con una cosa así parecía algo muy mezquino, en un momento en el que había que tener la grandeza de llamarme y decirme, ‘Patricia, ¿en qué puedo ayudar?’ No lo hizo”, confesó, y agregó: “Eso es lo que uno hubiera esperado. En vez de un ataque artero, uno hubiera esperado una cercanía a mí, a la Gendarmería”.

Qué dijo Patricia Bullrich sobre la interna del PRO

Más allá de sus diferencias con Bullrich, la ministra de Seguridad cuestionó también al titular del PRO, Mauricio Macri, en plena interna del partido, al asegurar que el 95% del partido “se siente oficialista”, y aclarar que "cada vez son menos los que quieran ser parte de la oposición".

“Es difícil hablar del PRO en singular. Hay miles de dirigentes que vienen del PRO, otros del radicalismo, que constituyeron las fuerzas del cambio, con verdades similares a las que decía Milei”, sostuvo. Y aclaró: “Me acuerdo la frase ‘es todo o no es nada’, estábamos decididos a un cambio de fondo. Todo ese PRO se siente oficialista y parte del Gobierno”.

“También hay un PRO, cada vez más aislado, que siente que está en la oposición. Si bien apoya algunas cosas, si estás en la oposición, lo que buscas es el defecto y no lo bueno. Necesitás eso para potenciarse, para crecer”, calificó respecto a la tendencia que lidera el expresidente.

En la misma línea, Bullrich argumentó que su respaldo a Milei responde al compromiso electoral con su base social que trasladó los votos que recibió en las generales al libertario en el balotaje. “Nosotros somos gobierno, no oposición. El 95% del PRO se siente gobierno, quiere ayudar”, sentenció.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?