La Gran Pelea: un evento que se conolida en el escenario del Rex

Este fin de semana se celebrará la segunda edición del espectáculo que reúne a personalidades de las redes sociales.

Cultura 27/12/2024
817f756f-2fb7-41bd-95c5-f305a45eec90

Por Florencia Belén Mogno.

 

 

A tan solo días del fin del 2024 se llevará a cabo una propuesta única e inigualable: el regreso de La Gran Pelea. El evento será  este sábado 28 de diciembre, en el emblemático Teatro Gran Rex que se convertirá en el epicentro del entretenimiento y la adrenalina.

 

En ese sentido, el encuentro se propone reunir a las personalidades más influyentes de las redes sociales para una jornada que promete consolidarse dentro del ámbito del espectáculo argentino.

 

El Gran Rex, ubicado en la famosa Av. Corrientes 857, abrirá sus puertas a partir de las 16:00 hs cin la celebración de una alfombra roja que promete conquistar a quienes asistan.

 

De esta manera, influencers, tiktokers, cantantes y youtubers se enfrentarán en el cuadrilátero en encuentros que combinen la destreza física, con el humor y el clima de disfrute.

 

Luego de meses de intensos entrenamientos y preparación, los creadores de contenido ya están listos para demostrar sus habilidades en el ring, en el marco de una auténtica fiesta de entretenimiento.

 

La consolidación de un proyecto 

 

La primera edición de La Gran Pelea, se llevó a cabo el pasado 13 de octubre y tuvo una muy buena repercusión. Así, el evento alcanzó millones de vistas en plataformas digitales. Este éxito le permitió consolidarse como un fenómeno viral, transformándose en un punto de encuentro para el público joven. 

 

A menos de tres meses de esa primera edición, el evento regresa con una propuesta renovada que, según sus organizadores, no dejará a nadie indiferente. En esta segunda edición, se confirmaron más de una docena de peleas, con participantes que suman miles de seguidores en sus respectivas plataformas.

 

Asimismo, para quienes no puedan estar presentes en el Gran Rex, el evento será transmitido en simultáneo por el canal oficial de La Gran Pelea en Instagram (@lagranpeleaok). Esta cobertura estará a cargo de reconocidos creadores de contenido, quienes serán los encargados de guiar a los espectadores por cada detalle previo a los enfrentamientos.

 

A su vez, las peleas no serán lo único que mantendrá la atención del público ya que el espectáculo se combinará con intervenciones musicales, para convertir cada intervalo en una experiencia completa. 

 

El desafío de superar el éxito de la primera edición es grande, pero los organizadores están confiados de que esta segunda edición romperá todos los récords para continuar con su consolidación dentro del mundo del entretenimiento nacional. 

 

Fuente fotografía: redes La Gran Pelea.

Te puede interesar
nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 20/11/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

7d5fac45-504f-4522-8ee7-fa48f0bab3e2

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.