
La Feria del Libro de Buenos Aires: Un Epicentro de la Literatura Hispanoamericana
Cultura 07/05/2025Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
El director de un diario, levantó la vista del artículo que el joven reportero acababa de entregar...al cabo de un rato, resumió su opinión en una lacónica palabra: " ¡Basura! " ...lo lamento, señor Kipling , usted no sabe manejar la lengua escrita.
Así concluyó la carrera periodística de este joven que a los 24 años había escrito "El hombre que quería ser rey",...uno de los mejores cuentos, al decir de H.G. Wells, en toda la literatura.
Rudyard Kipling nació un 30 de diciembre de 1865, en Bombay, India, hijo de una familia amante del arte y los libros, escribió algunos de sus mejores trabajos, como el clásico de todas las edades "El libro de la selva" (1894), "Kim " (1901), Capitanes intrépidos y sus mejores poemas.
Durante la Primera Guerra (Europea) (1914), perdió a su hijo y en su corazón se hizo el vacío desolado de los padres que perdieron a sus hijos en la contienda:
"Nuestro mundo se ha ido
como fantasma ...
¡Ya nada hay de aquello
sino acero, fuego y escombros!
Aún con esa enorme pérdida y desconsuelo, nos dejó un mensaje, en uno de sus más inspirados textos , dedicado a su hijo.....:
Si conservas la cordura cuando en torno todos pierden la cabeza y te inculpan,
si en tí confías cuando todos dudan mas también tienes en cuenta esas dudas,
si sabes esperar sin fatigarte, si, aunque re mientan, rechazas la mentira, si siendo odiado, al odio no sucumbes mas no por ello presumes vanidoso;
si sueñas sin que el sueño sea tu amo, y piensas sin que el pensar sea tu meta, si puedes enfrentar triunfo y derrota sabiendo que uno y otra son farsantes;
si soportas que esa verdad que has dicho se distorsione para engañar al necio, y al ver destruido lo que amas te dispones a rehacerlo con esfuerzo;
si puedes apilar lo que has ganado y arriesgarlo en una sola apuesta, y perder, y empezar desde el principio, sin expresar tu pena con palabras;
Si tu corazón, tus nervios y tendones siguen resistiendo aún si se han ido y si aguantan cuando en tí no haya nada salvo la voluntad que les ordena ¡Aguanta!:
si al hablar con multitudes no te quiebras, ni te doblegas al tratar con reyes, si ni amigos ni enemigos pueden lastimarte,
si eres de fiar sin ser servil, si puedes llenar el minuto impiadoso con sesenta segundos de carrera, tuyo será el mundo y aquello que contiene y aún mejor, serás un hombre, hijo.
Cada edición despliega un amplio espectro de actividades, atrayendo a un público diverso y ávido de conocimiento.
La banda tocará el 10 de mayo en el festival que se realizará en tuzaingó. En diálogo con Grupo Mediatres, el baterista Leandro Segovia compartió los desafíos, sueños y emociones que acompañan esta etapa del grupo.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo originario de la localidad de “Hurlingham” para conocer más sobre la historia decla banda.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El creador de contenidos Amilcar Aballay llevará a los escenarios el espectáculo de su popular personaje en el Teatro Broadway a partir del 1 de junio.
En tiempos en los que la inmediatez parece dominar incluso los escenarios, la música en vivo se transforma en un espacio de resistencia donde la conexión y la emoción cobran un nuevo sentido.
El regreso al escenario de Rubén Trevissan con su proyecto musical trae una mezcla de hard rock, blues y baladas donde las emociones, vivencias y recuerdos se convierten en la base de un nuevo ciclo creativo.
El lunes 5 de mayo, Lanús Gobierno ofrecerá nuevas Jornadas de Autocuidado gratuitas para que la ciudadanía incorpore destrezas prácticas útiles y pueda ofrecer asistencia básica en situaciones de emergencia médica, tanto en su vida familiar como en la vía pública.
Expertos insisten en ampliar la mirada sobre las vacunas como estrategia de salud integral y explican por qué inmunizarse a lo largo de toda la vida es una forma concreta de prevención activa.
Grupo Media 3 conversó con chóferes de líneas del conurbano para entender el trasfondo del paro nacional de colectivos que atraviesa de norte a sur el país. Sus opiniones sobre las empresas que no adhirieron a la huelga y los pasos a seguir para alcanzar sus demandas.